• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Isla de Guadalupe. Parque natural en pleno Caribe

Categorías Naturaleza

Artículo de Viaje al Mar Caribe

Antes de que llegara Colón y la rebautizara como Guadalupe en honor a la virgen homónima de Extremadura, esta maravillosa isla se llamaba Karukera o lo que es lo mismo, «la isla de las bellas aguas«. Aunque lo cierto es que cualquier isla caribeña con sus aguas turquesas podrían presumir de ser auténticas Karukera. Sin embargo, esta vez no miraremos el horizonte turquesa sino que giraremos la cabeza hacia la anhelada tierra buscada por marineros. Y Guadalupe es una buena referencia para los navegantes, ya que su montañoso perfil se muestra orgulloso entre el enjambre de islas paradisíacas.

dibujo perfil isla guadalupe
dibujo perfil isla guadalupe

Caprichosamente la isla de Guadalupe tiene forma de mariposa que se aleja de la flor que es la isla de Marie-Galante.

mapa guadalupe
mapa de guadalupe

Y esta fisonomía le confiere una particularidad especial ya que realmente las dos alas de la mariposa están separadas por un brazo de mar (Rivière Salée) atravesado por dos puentes. La isla de la derecha se llama Grande-Terre y es más árida y es en su costa sur donde se sitúan la mayoría de centros turísticos, con playas de arena blanca y arrecifes coralinos.

Dibujo a lápiz de una cascada
Dibujo a lápiz de una cascada

En este post hablaremos de su isla hermana, Basse-Terre, la isla de la izquierda que es la que visitamos. Me gustaría invitaros a visitar el parque natural que ocupa la zona central de la isla. Es reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1.992 y el parque natural más extenso de las Pequeñas Antillas. Está coronado por el volcán Soufrière (1.470 m) pero, si una cosa he de destacar de este parque natural y de lo que visité, son las cascadas y la infinidad de senderos señalizados que colmarán las expectativas de los que disfrutan (como yo) de la montaña. Nuestro guía al parque es Carbet y gracias a él podemos disfrutar de mágicos saltos de agua a lo largo del recorrido. Carbet es el rio que serpentea el centro de la isla y no le queda otro remedio que volar sobre los precipicios rocosos. Os mostraré fotos de nuestro recorrido y finalizaremos con un video del recorrido y las cascadas.

 

Como podéis apreciar, el paisaje no puede ser más frondoso. En cierto modo me recuerda a Costa Rica. Al fin y al cabo estamos hablando de bosques tropicales en ambos casos.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

Como se pueden ver es las fotos, y típico de los bosques tropicales, de vez  en cuando se hace un claro en el camino y se puede divisar el otro lado del valle. Cuando menos te lo esperas, el agua aparece súbitamente.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

Como os contaba antes, en algunas zonas de este parque natural no te sentirás un indiana jones abriéndote paso entre la selva. Todo está perfectamente señalizado y preparado para tener que preocuparse solo de hacer alguna foto.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

En otro claro, aparece la primera cascada a lo lejos.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

Y otra, pero esta mucho más grande. En el video al final de la entrada podréis apreciar mejor la magnitud de estos saltos de agua. Algunas de las cascadas del parque tienen una altura superior a los 100 metros.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

En la siguiente fotografía podéis comparar las dimensiones de la cascada en comparación con la gente que hay en su base.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

Siguiendo el recorrido, siempre el rio Carbet nos ofrece nuevas sorpresas.

bosque guadalupe
bosque guadalupe

 

bosque guadalupe
bosque guadalupe

Para acabar, os pongo este video que grabé. Reconozco que soy muy malo grabando videos y que no tengo paciencia para aguantar un plano.  Espero que no os mereeis en exceso. Próximamente visitaremos otras islas caribeñas.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje al Mar Caribe‹‹
Buceando con mantas marinas en el Caribe››

Etiquetado con:islas, mar caribe, parque natural

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Purkinje (mapaygps) dice

    16 abril, 2012 en 11:53 am

    Qué bonito! Hay que ver que cantidad de cosas esconde el Caribe…

    Responder
    • somosviajeros dice

      16 abril, 2012 en 10:20 pm

      y es que hay mucho más además del azul turquesa del mar… aunque ese azul tampoco lo cambio por nada xD

      Responder
      • antonio ruiz dice

        7 enero, 2013 en 1:27 pm

        Estoy en Guadalupe de turismo, y gracias a tu articulo me lancé a ir a una catarata. Aunque yo elegí la Chute de Moreau.
        Gracias por su aportación de fotos y videos.

        Responder
  2. Teresa dice

    2 septiembre, 2013 en 12:36 pm

    Buenos días:
    Voy a Guadalupe en Navidades.
    ¿Puedes contar qué más cosas hicistéis en la isla?
    Gracias
    Teresa

    Responder
  3. Gabriel dice

    9 febrero, 2016 en 7:55 pm

    Hola
    Que video más bonito.
    Vamos en un crucero y queriamos visitar Guadalupe.
    Lo que pasa es que tenemos el horario justito de 10h hasta las 18horas, puede que hasta las 20h, pues el barco no espera.
    Que nos recomiendas?
    Alquilar coche?
    Escursion en barco?
    Espero tu respuesta
    Saludos
    Gabriel

    Responder
    • somos dice

      6 marzo, 2016 en 5:23 pm

      Gabriel, visitamos también en un crucero e hicimos la excursión del barco. Con pocas horas así no te arriesgas. No me gustan las visitas guiadas pero no teníamos alternativa.

      Responder
  4. JORGE dice

    7 octubre, 2017 en 5:23 pm

    HOLA SOMOS DE ARGENTINA Y QUEREMOS VIAJAR EN MAYO PROXIMOS A GUADALUPE,QUISIRA SABER CON QUE AEROLINEAS PUEDO VIAJAR,DESDE ARGENTINA O PANAMA O SAN MARTIN ,SI ALGUIEN TIENE ALGUNA INFORMACION ESPERO RESPUESTA.MUCHAS GRACIAS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Fred en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR