• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Gondolero rico, gondolero pobre

Más artículos relacionados con Viaje a Italia - Venecia
Más artículos relacionados con Viaje a Costa Rica

Un ejercicio que realizo inconscientemente cuando viajo es comparar. A veces es inevitable comparar precios, comparar climas, etc. Os quiero contar lo que me vino en mente visitando el parque nacional Manuel Antonio de Costa Rica.

Hace 3 o 4 años aproximadamente un tifón derribó los accesos al parque (o eso me dijeron). Desde ese momento, todo quedó cubierto de agua, y solo es posible pasar en bote, o mojándote.

barqueros en el parque nacional de manual antonio
parque nacional de manuel antonio
barqueros en el parque nacional de manual antonio
parque nacional de manuel antonio

Gondoleros de costa rica

Por dos o tres dólares te cruzan los pocos metros que se han inundado. Pero, a miles de kilómetros de allí, hay otros gondoleros que pasean a turistas. Es Venecia. Allí por un mínimo de 100 euros (ahora no se por donde irá ya la tarifa) te pasean media hora por los canales.

Esta es la foto del gondolero que me paseó:

gondolero veneciano

He de decir, que muy estresado no se veía el gondolero veneciano. Siempre hay clientes. En cambio en Costa Rica, ví a gente que por no pagar los pocos dólares intentaban cruzar y se mojaban completamente. En un sitio no nos duele pagar 100 euros y en el otro nos ponemos en peligro por no pagar un dolar.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Italia - Venecia‹‹La guerra de los cafés en Venecia
››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Costa Rica‹‹Gente que cambió de aires: Los cuáqueros de Monteverde en Costa Rica
Volar sobre la selva››

Categorías Sociedad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FuriKuri

    9 octubre, 2007 a las 3:25 pm

    100€ !! Pero que robo! Prefiero gastarlos en alargar el viaje un día mas xD

    Responder
  2. Me voy de viaje

    10 octubre, 2007 a las 5:44 pm

    Hombre, tanto como «ponerte en peligro» no era… Pero si es cierto que a veces no sabemos poner las cosas en contexto.

    Responder
  3. SOMOS

    10 octubre, 2007 a las 6:24 pm

    Me voy de viaje, quizás lo expresé mal. Mas que ponerse en peligro ellos, era todo lo que llevaban, ya que estaban cruzando con las mochilas, las cámaras, etc. y con cierta profundidad en vez de optar por el bote.

    Responder
  4. Me voy de viaje

    11 octubre, 2007 a las 10:08 am

    Bueno, a mi no me pareció tan «grave» el asunto como para tener que cruzar en barca. En muchos otros sitios de Costa Rica había la misma cantidad de agua (o más) y no existía la posibilidad de coger un bote.

    Muchas veces, estos servicios están en los sitios más turísticos para aprovechar el tirón pero no sé si realmente son imprescindibles…

    Responder
  5. Drusila

    28 diciembre, 2007 a las 7:55 pm

    Vaya comparación más idiota que acabas de hacer, con todos mis respetos… el agua llegaba a media pantorrilla.
    No vi que hubiera ninguna clase de peligro para acceder al parque…
    Que exagerado eres hijo!

    Responder
  6. Steven

    24 julio, 2008 a las 8:15 pm

    Es delicioso cruzarlo caminando porque el agua fría del riachuelo se mezcla con las aguas cálidas del mar. Esas son las cosas que sólo se disfrutan una vez. Además, el agua no pasa las rodillas y no hay pirañas en el agua.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR