• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

El mercado de imitaciones de Shanghai

Categorías En portada

Estaba facturando las maletas en el aeropuerto. La azafata detrás del mostrador le comentó a mi mujer en un tono de cierta complicidad:

– Llevas una maleta pequeña. Supongo que irás a comprar imitaciones. Los zapatos, las cazadoras, etc.

En ese momento intuí que ese lugar de imitaciones tendría un capítulo especial en el viaje

…..

Llegó el día. Cogimos un taxi hacia el mercado Xiang Yang. Cuando paró el taxi me sentí por primera (y quizás última) vez una estrella de cine. Decenas de personas se abalanzaron sobre nosotros al salir del mismo con pequeños folletos en las manos. La imaginación me hizo pensar que eran personas pidiendo autógrafos. La realidad es que se ofrecían para que fuéramos a sus tiendas. El mercado es fácil de localizar:

Entrada de Xiang Yang market

Los primeros puestos o tiendas muestran la variedad de artículos de marca de que disponen

El mercado de Xiang Yang

Al fijarme, se aprecian los artículos de primeras marcas

El mercado de Xiang Yang

Un polo o una camisa podían llegar a rebajarse hasta los 2 o 3 euros. Precio de salida 30 o 40 euros. Ante eso yo contestaba

«I’m not american, I’m Spanish»

como intentando decir

«Chaval no me tomes el pelo»

También están las tiendas zulo, en las que hay que ir a unos sótanos:

El mercado de Xiang Yang

Al final del pasillo, una minitienda de bolsos:

El mercado de Xiang Yang

Todos los artículos aparentan ser chollos pero hay que prestar atención a:

– Las tallas de los artículos. Si no tienen la tuya se la cambian y la sorpresa la tienes al llegar a casa.

– Están las imitaciones buenas (excesos de producción de las marcas auténticas) y las malas donde el 100% algodón es 100% poliester.

– Hay que regatear sin contemplaciones. Conseguirás muy buenos precios.

Resumiendo, la visita a un mercado de imitaciones en el país de las imitaciones por excelencia.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a China‹‹Mis fotos de viajes. Piscinas (II)
Zhangjiajie. El puente de cristal más largo del mundo.››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ROCIO dice

    29 septiembre, 2009 a las 1:36 pm

    me gusto tu experiencia,ahora dime que pondrias en tu maleta para pasar unos dias de descanso en Shangai muy aparte de las compras. Deseo saber que hotel me recomendarias. Gracias

    Responder
  2. hugo dice

    1 noviembre, 2011 a las 7:23 pm

    holamm encanto toda la historia,por favor mandame bien la direccion del mercado,a q ciudad debo yegar y como debo yegar al mercado,mil gracias y mil felicidades por tu viaje

    Responder
    • somos dice

      1 noviembre, 2011 a las 10:29 pm

      Hola Hugo,

      Ese mercado lo han cambiado de lugar. Ahora creo que estaba en una parada de metro subterránea, aunque debido a su carácter ilegal se va cambiando. En un mes vuelvo allí y ya te contaré donde está ahora.

      Responder
  3. Omar dice

    23 enero, 2013 a las 1:12 pm

    Ola, me ubico en Shanghai (22 Enero 2013) vine aqui por un negocio muy distinto pero me. Gustaria conocer ese Mercado de la Imitaciones. Y solo me quedo 3 dias mas aqui. Por favor envíame ese dato. Gracias…… nego_maquitranza@hotmail.com.

    Responder
  4. Omar dice

    24 enero, 2013 a las 3:40 am

    Alguna Persona que me indique donde ahi mercado de Imitaciones en Shanghai….. ya solo me quedan 2 dias de estancia aqui.

    Responder
    • somosviajeros dice

      25 enero, 2013 a las 4:20 pm

      Omar, el mercado lo van cambiando según las autoridades lo persiguen. pasó a una estación de metro y ahora mismo no te sabría decir. Saludos

      Responder
  5. Simo dice

    17 octubre, 2016 a las 2:54 pm

    Hola alguien.pude CV dicer me donde está ahora el mercado.gracias

    Responder
  6. Jose dice

    6 junio, 2017 a las 3:03 am

    Museo tecnológico. Línea 2 de metro.

    Responder
  7. Pedro dice

    13 noviembre, 2020 a las 4:21 am

    Uff yo estuve el año pasado y es una pasada la cantidad de cosas que hay, de hecho he creado una web oficialchina.net en la que cuento como comprar allí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR