• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

El empresario chino más emprendedor

Categorías Sociedad

Al señor Li le gustan los negocios difíiles. Por eso, montó una empresa llamada «Beijing Lunar Village New Energy Science and Technology Co Ltd». El nombre tiene relación con su primera aventura empresarial, que consistía en vender parcelas en la luna. Buen negocio, pensó. Lástima que las autoridades chinas decidieron tomar cartas en el asunto y echaron por el suelo los planes de muchas personas, que supongo esperaban hacer alguna barbacoa los fines de semana en su flamante nueva parcela lunar. (supongo que no pensaron al comprarlas en el precio de la gasolina). Le acusaron de especulación.

Pero el señor Li, no se rindió. Tenía que encontrar un negocio como el de las parcelas en la luna, pero en la tierra, e igual de rentable, es decir, que la materia prima fuera gratis. Se debió ir al Tibet a meditar, y después de mucho tiempo encontró la solución este ser de inteligencia superior. Vender aire.

El problema es que aire tenemos todos (de momento), por tanto, que aire podría vender que tuviera salida en el mercado?.
Está claro, aire del mundial (que locos por el fútbol hay muchos debió pensar). Y así lo hizo. Se fué a Alemania, y mientras cortaban el césped puso sus bolsas a recoger ese aire oliendo a hierba mundialista recién cortada. Cada bolsita costaría 5 euros. Lástima que las autoridades chinas parece que le van a echar por tierra su nueva aventura otra vez. Según ellos no se puede vender aire.

Discrepo de las autoridades, y creo que tendrían que dar la oportunidad al señor Li esta vez. Es útil llevar una bolsa de aire encima. Imagínate que tienes problemas en un avión. Que bien vendría una bolsa de aire de los pirineos o del himalaya!!!

Cual será el siguiente negocio del señor Li?

– Agua de mar. (Varios tipos, desde el Mediterraneo hasta el Índico)

– Bolsa de hielo polar derretido reversible (cuando lo metes en el congelador).
– etc.

Nota: Si es que no tenemos un negocio por que no queremos.

aire_mexico

Fuente aquí

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a China‹‹Como ser un gran hombre de negocios en China
El precio de la hamburguesa››

Etiquetado como: Humor

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wix Rocks dice

    9 agosto, 2006 a las 3:39 am

    Esta clase de personas son las que un siglo despues se les considera visionarios. Sino, al tiempo.

    Con el nivel de contaminacion reinante y las pocas perspectivas de cambiar que tenemos, seguro que este tio se pone a vender latas de 5L. de petroleo puro y dentro de 10 años es el tio más rico del mundo. Nada, a seguir con el V8 y los 315 CV… ya lo contaremos mañana.

    Como siempre, en tu linea. Buen post.

    Un saludo.

    Responder
  2. Fabian dice

    9 agosto, 2006 a las 6:14 am

    Bueno millones de veces pienso en ideas, una idea genial que genere dinero. Y por supuesto hay ideas que las descarto por ser alocadas, quizás hay que tener un poco de este señor Li, por mas loca que sea la idea, por ahí funciona!

    Responder
  3. liliana dice

    25 noviembre, 2010 a las 9:50 pm

    me encanta la gente osada como elseñor li,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR