Estábamos en la comida después de la reunión en China. Solo hablaba una persona inglés y con cada copa de licor su nivel era inferior. Además bebía con sufrimiento, como si odiara ese licor, y en cambio continuaba brindando con su jefe . Le susurré porqué bebía si no le gustaba. El me contestó:
– Si mi jefe brinda conmigo, he de beber, de lo contrario me voy a la calle.
Bueno, está claro que su jefe tiene autoridad. Y seguí preguntándole por las cualidades de su jefe, ya que supuse que había tema del que hablar.
– ¿En un buen jefe? le pregunté. (Era el presidente de la compañía)
– Sí, es un gran hombre de negocios.
– Por que lo dices ¿Ha creado él la empresa?
– No, de todos los de aquí, es el que más aguanta bebiendo.
Y juro que así fué!! Vaya presidente y como le daba al alcohol. No tenía suficiente con las copas, sinó que se rociaba la comida con el licor.
Consejo: Si queréis hacer negocios en China, ir pensando en practicar con licores locales de vuestros paises, ya que las negociaciones pueden ser muy, pero que muy duras …. O si queréis aspirar a un buen puesto en una compañía china, ya sabéis, ningún empleado debe aguantar más que vosotros.
Ahora que pienso, en el bar de la esquina hay un par que tienen el perfil perfecto para altos ejecutivos en China 🙂
Tesne dice
ja! siendo Venezuela el país con mayor consumo percapita de cerveza y el segundo de wisky supongo que aquí hay muchos hombre de negocios.
Wix Rocks dice
Total, que más de un documento se habrá firmado mientras el jefe de turno babeaba encima del papel, rendido de tanto beber contra el jefe contrario. Una manera muy interesante de llegar a un acuerdo.
Un saludo.
juan perro dice
campei.
Fernanda dice
campei, pero los licores de China suelen ser feitos.