• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

China miembro del consejo derechos humanos en la ONU (No es broma)

Categorías En portada

Hemos oido bien. China formará parte del consejode derechos humanos de naciones Unidas. Además se atreven a decir:

«China siempre se ha dedicado a la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales y ha participado en el diálogo y la cooperación internacionales al respecto»

, afirmó el portavoz de la cancillerí­a china, Liu Jianchao.

Existen miles de ejemplos para discutir esta resolución, pero me gustaría centrarme en el tema Tibet.

1) China invadió Tibet.

2) China no permite regresar al Dalai Lama a Tibet.

3) Hay denuncias evidentes de genocidio por parte de china en Tibet. Ejemplo aquí

4) China rechazó el sucesor designado por el Dalai Lama, el niño Gedhun Choeki Nyima, a quien apresó junto a su familia. Luego, designó a su propio candidato, Gyaltsen Norbhu, a pesar de las protestas de los monjes. Aún no se sabe donde está el sucesor.

5) Más de 6000 monasterios budistas fueron destruidos y millares de monjes y monjas budistas fueron muertos o prisioneros.

etc. etc. etc.

Es que no hay nadie en Naciones Unidas que ponga algún pero a la entrada de este país al cosejo de derechos humanos? ¿Temen todos perder la oportunidad de hacer negocio con un país emergente como China?

Creo que los gestos son importantes. Y el mío es que por lo menos en este Blog, Tibet existirá como país, y así quedará reflejado en el índice de la parte izquierda del blog, donde aparece el índice de paises que visito (o en este caso me gustaría visitar).

dalai_lama_20060109_scaled

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a China‹‹Con la comida no se juega
¿Imposible perderse?››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje al Tibet‹‹Tibet libre "made in China"
››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaume Dalmases dice

    29 agosto, 2021 a las 8:45 am

    Molt ben parit article
    Estoy enfrascado – en mi etapa jubilar – a llevar adelante un proyecto hibrido de eficion (lamentablemente cada vez se lee menos libros y se consume mas ?) Es un proyecto “sin afan de lucro privado” al deficar todo el producto de la venta (que espero hacer pronto) a la fundacion de Sant Joan de Deu (BCN) para inv. del cancer infantil.
    Les escribire x correo por si pueden (y quieren?) colaborar cediendo (el uso) de parte de alguno de sus “post’s”. Extactados y con enlaces a su Blog/Web. Citando su autoria y derechos de propiedad intelectual claro esta.
    Yo pagare costes de produccion y una vez descontados gastos (externos) de mantenimiento el 100% de ingresos sera para la investigacion oncologica
    Ademas – si cualquier persona o entidad hace aportaciones – podra defucirse (segun leyes vigentes) de su declaracoon de impuestos.

    Salut, sort. Bons viatges y FELICIDADES POR SUS EXCELENTES RELATOS, de viajes.

    Estuvimos (por libre) en el Tibet, justo despues de las protestas y en el anyo que se innauguro el tren hasta Lhasa. Una pasada tecnologicamente hablando. Otra cosa es el control ideologico de la region.
    Pero China, despues de varios viajes se debe entender como un Microcosmos aparte. Un amigo diplomatico me dijo: el Comunismo es un rotulo comercial mas. La mentalidad es distinta, pero se debe mantener el orden y disciplina, para evitar males mayores.
    Ahora enriquecerse (alli) es un objetivo que va por delante de otras consideraciones y el tema “derechos humanos”, lo perciben de otra manera.
    Mas o menos como en etapa franquista despues de los planes de desarrollo de los Lopez, (Rodo y Bravo) con la ayuda de Don Fabian & CIA. Mas la obra i los de la compañia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR