• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Cartas desde Japón. El blues del paso de peatones

Categorías En portada

Estoy de vuelta en Japón después de mucho tiempo. El país que hizo que comenzara a dibujar o me convirtiera en bloguero vuelve a mi vida viajera. No cabe duda que los dos motivos anteriores son suficientes para estar eternamente agradecido a este país y estoy convencido que Japón posiblemente sea el país que más blogs viajeros ha inspirado. La explicación es sencilla: cuando una persona viaja a Japón siente un incontenible deseo de explicar tantas cosas como minutos tiene el día.

Es tarde y estoy cansado. A pesar de todo tengo que reencontrarme con las calles de Tokyo aunque sea de noche y el frío hostigará mis orejas y manos. Mis primeros pasos transcurren por una pequeña acera con el fondo musical de un blues en mis auriculares. Parece mentira como una ciudad con tanta gente se vuelva tan tranquila cuando cae la noche.

Tokyo "in the night"
Tokyo «in the night»

Paro continuamente en los escaparates en los que trato de intuir la utilidad de todo lo que venden pero que cristal tras cristal me resulta una misión imposible.

Llego a un cruce e intento pasar en rojo. A los pocos segundos reculo y me coloco otra vez en la cera al comprobar que varios pacientes peatones me observan como al elemento occidental que viene a Japón a no respetar las normas. Tienen razón, estoy demasiado mal acostumbrado en España.

tokyo y peatones en paso cebra

Una ciudad con tantos millones de habitantes sería un caos si todos en algún momento sintieran la tentación de saltarse alguna norma. El intento fallido de cruzar la calle me desconectó de la música. Mis auriculares ya están tocando la siguiente canción cuando giro la cabeza intentando disimular y algo capta mi atención.

medidor de volumen en tokyo

Es una bola negra que está situada en una pared que encierra una obra en fase inicial.

– ¿Qué será?

Cuando veo que tiene una pantalla en la parte inferior intuyo que se trata de un medidor de intensidad de ruidos. En la pantalla debe aparecer el ruido detectado en todo momento, no vaya a ser que la excavadora moleste a los ciudadanos y no les deje oir la canción de sus auriculares. En Japón se tienen en cuenta temas que en España estamos a muchos años de distancia de simplemente considerarlos un problema. Sin embargo, quizás ese sea uno de los motivos por los que me gusta Japón: si molesta, no lo hagas y todo será mucho más fácil para TODOS.

Vuelvo a mirar al paso de cebra. He perdido mi oportunidad de cruzar y el semáforo vuelve a estar en rojo. Los transeúntes han cambiado de rostro pero siguen teniendo el mismo respeto a la luz roja. Y es que en Japón pasa algo extraño: las normas están para cumplirlas… todos. Comienza la siguiente canción en mis auriculares y decido no cruzar. Se ha hecho tarde y he de volver al hotel. Mañana quizás intente cruzar ese paso de peatones; en verde, claro.

Buenas noches.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Japón - la sociedad japonesa‹‹Carrera 10 metros vallas
Comer Sushi en Tokyo››

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR