• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Cambio climático y viajes

Categorías Consejos para viajar

Artículo de Viaje a Alemania

El cambio climático está cambiando las costumbres viajeras y turísticas. En los últimos tiempos he sido testigo de algunos ejemplos que os muestro a continuación:

París y la adaptación al calor. Cuando visité París en verano hace dos años me sorprendió la cantidad de restaurantes y locales sin aire acondicionado. Supongo que hace años no debía hacer el calor que reflejan los termómetros por esas latitudes actualmente, y debido a ello, conseguir una mesa cerca de la ventana suponía una victoria importante. Quizás tuve mala suerte en el tipo de restaurantes (evidentemente no iba a comer a grandes restaurantes, pero en España el 90% de los establecimientos cuentan con este aparato)

Alemania y el turismo. Los alemanes viajan al sur de Europa buscando el calor. Ahora el calor lo tienen allí. ¿Seguirán peregrinando a otras latitudes cuando el principal motivo vaya desapareciendo progresivamente? Tal y como me dijo un alemán no hace mucho: «Antes teníamos 1 metro de nieve y este año no la hemos visto. Por tanto, por qué voy a viajar a España si tengo buen tiempo, grandes rios y buen vino» (en lo del vino creo que aún no es comparable con los españoles, pero ahí está la frase»

¿Cómo influirá este cambio climático en los paises, como España, que uno de sus principales ingresos es el turismo si cambian los flujos migratorios hacia otros destinos cómo en el caso de mi amigo Alemán?

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Alemania‹‹El mayor acuario del mundo
Burgenstrasse (I) – Mannheim – Schwetzingen››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wix Rocks dice

    26 junio, 2007 en 6:28 pm

    Oferta para el verano, viaje al Polo Norte alojado en un Resort de 5 estrellas con todos los gastos pagados, reserve ahora y disfrute de un paraiso terrenal con las mejores playas, el agua más limpia y el clima más calido de la tierra.

    Nota: posible publicidad del futuro.

    Responder
  2. JAVIER dice

    13 mayo, 2008 en 2:54 am

    REFLEXIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
    Sino frenamos la contaminación, y si no se hace nada pronto, va a ser demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global, porque va a llegar a tal grado el calentamiento que ya no va a ver punto de retorno y esto solo va a pasar en las proximas decadas. Se dice que en este siglo la temperatura global de la Tierra va a aumentar de 1 a 6 grados, quizas no parece nada a simple vista. Pero el aumento de grado por grado traera consecuencias muy drasticas. Cuando la tierra alcance el 3er grado de aumento ya no se va a poder hacer nada, porque el calentamiento se va a tornar incontrolable y provocara la desaparición del Amazonas a causa de enormes incendios que van a ser imposibles de frenar, eso es muy grave porque automaticamente provocara que la temperatura suba 1 o 2 grados más. Y bueno al 4to grado, el nivel del mar subira a causa del derretimiento de los polos de la Antartida, desapareciendo todos los paises con costas, o sea que las costas sudamericanas seran las 1eras seriamente afectadas. El volumen que contienen todas las masas de hielo existentes en el planeta podrian provocar que el nivel del mar subiera de 60 a 70 m!!!Va a ver supertormentas nunca antes vistas, enormes catastrofes y esto va a pasar mucho antes de lo que pensamos, quizas hasta lo vivamos nosotros, sino es asi seran nuestros hijos. Estas son algunas de las innumerables consecuencias que traera el cambio climatico y de hecho quizás hay muchas otras cosas que ni sabemos, y que ni imaginamos que puedan llegar a suceder. El cambio climatico ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrian cada decadas, ahora cada vez ocurren mas seguidos. Estos fenomenos cada vez acurren con mas frecuencia e intensidad. El desprendimiento de grandes bloques de hielo esta ocurriendo en los en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km cuadrados. Si bien el desprendimiento de esos bloques que colapsaran no tendran un efecto en la elevación del nivel del mar, significa una alerta que algo no anda bien, porque esos desprendimientos de esa naturaleza no son usuales, es a causa del calentamiento global segun señalan los cientificos. Y que es la zona más afectada por el calentamiento, y la Antartida es la zona que mas a sufrido el aumento de temperatura. Evidentemente el planeta nos esta diciendo que esta llegando a su limite, y nos esta advirtiendo. Estamos en la era en que tenemos que tener verdaderamente en cuenta el medio ambiente y aprender a sobrevivir a lo que nos vamos a enfrentar, que va a ser una batalla muy dura por la supervivencia, porque no nos vamos a engañar, poco se va a hacer por esta cuestion, o cuando realmente busquemos una solución ya va a ser demasiado tarde .Y los paises subdesarrollados van a sufrir mayor impacto. Esto provocara enormes crisis mundiales por las consecuencias economicas y perdidas humanas. Guerras por la escasez de los recursos naturales, y una de los principales causas sera por la escasez del agua. Es muy dificil, porque hay que cambiar la mentalidad de las personas, cambiar nuestras maneras de vivir, y eso no es de un dia para el otro. Y hay otros intereses de por medio que juegan ,el afan de lucro y de expansión de los pasíes de 1er mundo y los de en vias de desarrollo, que obstaculizan más aun buscar nuevas alternativas de desarrollo que sean ecologicas, una alternativa por ejemplo es la energia solar y la heolica pero tambien existe otras posibilidades. Por eso es muy dificil cambiar un sistema ya predominante a nivel global que rige nuestra sociedad. De otra manera se puede decir quizas que el gran culpable sea el sistema capitalista, pero hablando de la fase del desarrollo industrial. Las industrias son las que emanan el gran porcentaje de los gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente. Pero tenemos que pensar que se va a hacer mucho mas por esta causa y que del hombre se convenza que no hay otra si es que queremos nuestra preservación. El hombre es un animal de costumbre por ese lado quizas surja algo de esperanza, pero no contamos con mucho tiempo. Hay que buscar soluciones para prevenir tales predicciones de catastrofes climaticas que no ocurran y no buscar soluciones para enfrentarlas en el dia de mañana. Mas vale prevenir que curar encaja muy bien en este tema. Y creo que una cosa es cierta el costo económico sería enormemente mayor si seguimos en la misma rienda, lo que significa reconstruir cuidades desvastadas por desastres naturales que de hecho ocurre pero se convertira en algo mas comun y con mas poder destructivo, las posibles enfermedades nuevas que pueden aparecer, la escazes de ciertas recursos haria que estos fueron de altisimo costos para conseguirlos, y esto es muy claro, no todos podran acceder a ellos, seran muy pocos, habra guerras por los mismos, y bueno acausa del aumento del nivel del mar, los pasises de menos recursos no se podran salvar. Y los paises mas ricos buscaran soluciones para construir, barreras bloques especies de muros gigantes para para evitar que queden bajo agua. Lo que es una injusticia por que quizas unos pocos se puedan salvar, los que tienen mas recursos y son mas poderosos, que a su vez son los que mas contaminan. ¿Sé imaginan lo que podria llegar a ser el costo econimico? serian cifras astronomicas, pero lo mas importante
    sin duda es el costo humano que esto provocara. Sin duda que en esto la educación va a ser clave, desde los institutos y los hogares. Es la hora de saber realmente y actuar. Ya no se puede seguir ignorando, detalles mas detalles menos, el cambio climatico es una realidad y se debe en gran parte a la acción del hombre, de eso no tengo ninguna duda. Yo creo que el clima sufre cambios naturales pero pienso que el hombre ha acelerado ese proceso.Pero aparte pensemos esto, ¿qué es lo que les dejamos a los que vienen a las generaciones futuras y al resto de los seres vivos? Hay gente que piense que quizas esto pueda suceder, pero le restan importancia porque piensan que no les va a tocar en sus vidas o que va pasar en mucho tiempo, pero como dije antes ,con los que vendran que? Sufriran las consecuencias de lo que hicieron sus antecesores.
    Acontinuación voy a decir mas en detalle lo que puede provocar el aumento de grado por grado segun Mark Lynas en un libro que escribio titulado “Six degrees”(seis grados).
    Un grado más: se acabaría el hielo del Ártico.
    Lynas plantea la desaparición del hielo del Ártico durante medio año si la temperatura sube solo un grado centígrado más. Además, las mareas podrían sumergir todas las viviendas de la costa de la Bahía de Bengala, entre Birmania e India, donde habitan más de un millón de personas. Habría huracanes en el Atlántico Sur, sequías severas en el oeste de Estados Unidos donde se ubican ciudades como San Diego, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles y se verían cambios inesperados en la agricultura de Inglaterra, donde hay más de 400 viñedos.
    Más 2 grados: se acabarían las barreras de coral.
    Se aceleraría el derretimiento de los glaciares de Groenlandia. Del glaciar Jakobshavn se desprenderían porciones de hielo que si se derritieran serían suficientes para abastecer con agua potable a todos los habitantes de Nueva York por un año. La extinción de los osos polares no tendría vuelta atrás y los insectos podrían comenzar a migrar a muchas regiones que se han vuelto más templadas, un hecho que ya es evidente en regiones de Brasil, Venezuela y Colombia. La isla-nación de Tuvalu, en el Pacífico sur, podría quedar sumergida por las mareas y las barreras de coral desaparecerían, porque no resistirían el aumento de la temperatura del agua.
    Más 3 grados: la amenaza caería sobre la selva del Amazonas
    La nieve de los Alpes se acabaría y las olas de calor serían lo normal en el Mediterráneo y en la mitad de Europa central. Los huracanes de categoría 6, peores que ‘Katrina’, serían más frecuentes y la selva del Amazonas podría desaparecer por la proliferación de incendios.
    Más 4 grados: desaparecerían Venecia y parte de Egipto. El derretimiento de los glaciares del Himalaya, que alimentan el río Ganges, se produciría antes del 2035. La inundaciones serían frecuentes. Además, sin nieve que produzca agua, habría hambrunas. El norte de Canadá se convertiría en la zona agrícola más prolífica del planeta y los hielos del oeste de la Antártida podrían colapsar elevando el nivel del mar hasta la destrucción de zonas costeras de América Latina. También se inundaría por completo Venecia (Italia) y zonas de Egipto y Bangladesh.
    Más 5 grados: no habría agua para Los Ángeles, El Cairo, Lima o Bombay.
    Ante un escenario de este tipo, la guerra por el líquido sería inminente, una situación que muchos de los expertos del mundo han anunciado.
    Más 6 grados: nos devolveríamos al periodo Cretácico.
    Por falta de nutrientes, y ante la extinción de más del 70 por ciento de las especies, el océano se vería azul brillante. Los desiertos avanzarían sobre los continentes. Los desastres serían asunto de todos los días y muchas de las principales ciudades del mundo, como Nueva York, estarían bajo el agua. El mundo podría parecerse al período Cretácico, 144 millones de años atrás, en el que solamente un 18 por ciento de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, cifra que hoy se acerca al 30 por ciento.
    Yo estoy convencido y creo firmemente en esto. Ademas creo que este siglo va ser clave porque va a marcar el rumbo de la humanidad. Creo que estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción.
    Aclaro que acepto y respeto a las personas que no esten deacuerdo, solamente expreso mi pensaminto.
    Esto simplemente va dirigido para informar y concientizar.
    Yo se que esto no hace mucho, que realmante lo que provocara cambios es la accion, pero la información es muy inportante también, la concientización es el 1er paso.
    Desde luego que quiero aportar con algo mas pero hasta el momento no se como.
    Yo en este momento estoy terminando secundario. Despues quiero hacer meteorologia para luego hacer licenciatura en ciencias atmosfericas. Porque estoy interesado en estudiar el comportamiento y variabilidad del clima y por la tanto las consecuencias que trae y puede traer el cambio climatico.
    Si alguien quiere comunicarse conmigo mi correo es: locomotiv313@hotmail.com
    Desde ya doy muchas gracias a este blog por darme la posibilidad de dejar este mensaje y a tantos otros.
    Aprovecho a comunicarme atraves de estos blogs que tratan sobre el tema del cambio climatico o calentamiento global porque la gente que los visitan es mas probable que se interesen por este tema.
    Muchisimas gracias.
    Un gran saludo

    Responder
  3. SOMOS dice

    13 mayo, 2008 en 5:35 pm

    Javier, eso es un comentario y lo demás son tonterías.

    Responder
  4. JAVIER dice

    14 mayo, 2008 en 2:07 am

    hola que me quisiste decir,que mi comentario es bueno o que son boludeces lo que dije ?

    Saludos.

    Responder
  5. SOMOS dice

    14 mayo, 2008 en 11:01 pm

    No criticaba tu comentario sinó todo lo contrario ya que creo que es el comentario más extenso que hay en este blog.

    Gracias por invertir el tiempo en escribir en este blog.
    Tus comentarios serán siempre bienvenidos. Por cierto, a mí también me preocupa el problema del cambio climático y suerte en tus futuros estudios de meteorología.

    Responder
  6. JAVIER dice

    15 mayo, 2008 en 2:32 am

    Muchas gracias por las palabras es gratificante cuando de apoco te llegan mensajes positivos sobre el comentario porque lo he dejado en varios blogs, ese es el objetivo que les lleguen a las personas que lo leen y promover la conciencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR