• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Burgenstrasse (I) – Mannheim – Schwetzingen

Categorías Historia y cultura

Artículo de Viaje a Alemania

 

Die Burgenstrasse o el Camino de los Castillos es una ruta entre Mannheim (ALE) y Praga(RCH) que nos sumerge por unos paisajes, ciudades y contrucciones por los que parece que el tiempo no pasa. Gran parte del mérito es de la sociedad Alemana, muy dada a la conservación histórica.

En el total del camino hay más de 90 castillos o palacios insertados dentro de esta ruta que tiene cerca de 1200 km de carreteras secundarias. Evidentemente no pudimos visitarlos todos, simplemente pudimos hacer los primeros 150-200km.

El viaje comienza en Mannheim, una ciudad (relativamente grande) situada a unos 100km al sur de Frankfurt.

Mapa Burgenstrasse
Mapa Burgenstrasse, Alemania

La ciudad es un contraste de historia y vanguardia, por una parte es una de las ciudades industriales más importantes de Alemania, por otro se considera la construcción modernista más bella de Alemania. Tiene dos puntos imprescindibles que visitar; La Vasserturm (torre del agua) y el Castillo (actual sede de la universidad).

 

Castillo Universidad de Mannheim
Castillo Universidad de Mannheim

 

Torre del agua Mannheim
Torre del agua Mannheim

 

Realmente es una ciudad preciosa, pero…… una ciudad al fin y al cabo, no es lo que buscamos en este viaje. Pese a todas las posibilidades que ofrece, cogimos carretera y manta y salimos hacia el siguiente sitio de nuestra ruta, Schwetzingen.

Aquí encontramos un Palacio Palatino de estilo barroco,  que merece la pena visitar.

La ciudad ya nos da pistas de lo que encontraremos en el palacio, a medida que te acercas a la entrada, se puede observar lo cuidado y restaurado del entorno. Estos alemanes no sabrán como poner nombres pronunciables a sus pueblos, pero desde luego si que saben conservarlos.

Alrededores Palacio Schwetzingen
Alrededores Palacio Schwetzingen

La fachada, recién restaurada, nos muestra todo el explendor que solo las obras de presupuesto ilimitado del siglo XVIII pueden tener, y es que daba igual lo que costara, si un Rey o Principe elector se empeñaba en hacer un Versalles en Alemania, pues lo hacía y punto…y eso es lo que es, un pequeño Versalles en Alemania!.

 

Fachada Palacio Schwetzingen
Fachada Palacio Schwetzingen

Una vez que pagas los 5€ por entrada para acceder al jardín o 9€ con acceso al palacio, que por cierto, como en casi cualquier visita en Alemania, has de pagar con efectivo, pues no aceptan tarjeta, te encuentras con casi 80 hectáreas de jardines de estilo francés, había gente que entraba con ropa de treking….y yo con mis nauticos!!….

Vista fachada interior Palacio
Vista fachada interior Palacio

Todo el jardín es un museo al aire libre, tiene más de 100 estatuas reparidas por los diferentes ambientes que se recrean.

Una de las más de 100 estatuas ubicadas en el jardin
Una de las más de 100 estatuas ubicadas en el jardín, en este caso en el Lago

…dentro de las diferentes zonas que podemos encontrar hay….

…Una mezquita!, en el Jardín Turco…

Mezquita en el Jardin Turco
Mezquita en el Jardin Turco

…un acueducto romano….

Acueducto romano
Acueducto romano

…un jardin botánico…

Ruinas del templo del jardín botánico
Ruinas del templo del jardín botánico

…un templo dedidado a Mercurio, otro a Minerva, otro a Apolo, además de cientos y cientos de caminos de árboles, plantas, etc…

Camino de árboles del Palacio de Schwetzingen
Camino de árboles del Palacio de Schwetzingen

…total, que nos pasamos más de cinco horas caminando por los jardines… yo con mis nauticos XD, (ahora entiendo al del treking)… y nos hubiéramos estado cinco horas más, sin repetir ninguno, ¡una auténtica barbaridad de jardín!, que si bien es cierto que regarse, se riega solo (cosas de estar en Alemania), el rato que se deben estar los jardineros para dejarlo en el impecable estado en el que lo encuentras, debe ser importante.

…a día siguiente teniamos pensado ir hacia Heidelberg, pero eso ya será otro post….

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Alemania‹‹Cambio climático y viajes
Burgenstrasse (II) – Heidelberg››

Acerca de herminio

...otro ingeniero al que le gusta más hablar de otras cosas, entre ellas los viajes, una afición que me encanta y que también debido a mi trabajo tengo que realizar con cierta asiduidad...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria dice

    16 octubre, 2013 en 12:14 pm

    Yo estuve viviendo un año en Mannheim y lo unico que visteis fue lo mas bonito, la ciudad no tiene nada de especial.
    Eso si, id a Heidelberg y espero que os guste Romantic Strasse..es precioso

    Responder
    • Herminio dice

      22 octubre, 2013 en 10:16 am

      Hola Maria,

      Absolutamente de acuerdo, de hecho este viaje va a tener más posts y el siguiente está dedicado integramente a Heidelberg, que sencillamente es único. A mi me encantó y espero ser capaz de explicarlo de forma que se pueda percibir el encanto y belleza que te envuelven paseando por la HauptStrasse….

      Muchas gracias por tu comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Fred en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • cuevana3 en Skytree. Las mejores vistas de Tokyo

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR