Die Burgenstrasse o el Camino de los Castillos es una ruta entre Mannheim (ALE) y Praga(RCH) que nos sumerge por unos paisajes, ciudades y contrucciones por los que parece que el tiempo no pasa. Gran parte del mérito es de la sociedad Alemana, muy dada a la conservación histórica.
En el total del camino hay más de 90 castillos o palacios insertados dentro de esta ruta que tiene cerca de 1200 km de carreteras secundarias. Evidentemente no pudimos visitarlos todos, simplemente pudimos hacer los primeros 150-200km.
El viaje comienza en Mannheim, una ciudad (relativamente grande) situada a unos 100km al sur de Frankfurt.
La ciudad es un contraste de historia y vanguardia, por una parte es una de las ciudades industriales más importantes de Alemania, por otro se considera la construcción modernista más bella de Alemania. Tiene dos puntos imprescindibles que visitar; La Vasserturm (torre del agua) y el Castillo (actual sede de la universidad).
Realmente es una ciudad preciosa, pero…… una ciudad al fin y al cabo, no es lo que buscamos en este viaje. Pese a todas las posibilidades que ofrece, cogimos carretera y manta y salimos hacia el siguiente sitio de nuestra ruta, Schwetzingen.
Aquí encontramos un Palacio Palatino de estilo barroco, que merece la pena visitar.
La ciudad ya nos da pistas de lo que encontraremos en el palacio, a medida que te acercas a la entrada, se puede observar lo cuidado y restaurado del entorno. Estos alemanes no sabrán como poner nombres pronunciables a sus pueblos, pero desde luego si que saben conservarlos.
La fachada, recién restaurada, nos muestra todo el explendor que solo las obras de presupuesto ilimitado del siglo XVIII pueden tener, y es que daba igual lo que costara, si un Rey o Principe elector se empeñaba en hacer un Versalles en Alemania, pues lo hacía y punto…y eso es lo que es, un pequeño Versalles en Alemania!.
Una vez que pagas los 5€ por entrada para acceder al jardín o 9€ con acceso al palacio, que por cierto, como en casi cualquier visita en Alemania, has de pagar con efectivo, pues no aceptan tarjeta, te encuentras con casi 80 hectáreas de jardines de estilo francés, había gente que entraba con ropa de treking….y yo con mis nauticos!!….
Todo el jardín es un museo al aire libre, tiene más de 100 estatuas reparidas por los diferentes ambientes que se recrean.
…dentro de las diferentes zonas que podemos encontrar hay….
…Una mezquita!, en el Jardín Turco…
…un acueducto romano….
…un jardin botánico…
…un templo dedidado a Mercurio, otro a Minerva, otro a Apolo, además de cientos y cientos de caminos de árboles, plantas, etc…
…total, que nos pasamos más de cinco horas caminando por los jardines… yo con mis nauticos XD, (ahora entiendo al del treking)… y nos hubiéramos estado cinco horas más, sin repetir ninguno, ¡una auténtica barbaridad de jardín!, que si bien es cierto que regarse, se riega solo (cosas de estar en Alemania), el rato que se deben estar los jardineros para dejarlo en el impecable estado en el que lo encuentras, debe ser importante.
…a día siguiente teniamos pensado ir hacia Heidelberg, pero eso ya será otro post….
maria dice
Yo estuve viviendo un año en Mannheim y lo unico que visteis fue lo mas bonito, la ciudad no tiene nada de especial.
Eso si, id a Heidelberg y espero que os guste Romantic Strasse..es precioso
Herminio dice
Hola Maria,
Absolutamente de acuerdo, de hecho este viaje va a tener más posts y el siguiente está dedicado integramente a Heidelberg, que sencillamente es único. A mi me encantó y espero ser capaz de explicarlo de forma que se pueda percibir el encanto y belleza que te envuelven paseando por la HauptStrasse….
Muchas gracias por tu comentario