• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Resumen de lo mejor de Atenas

Categorías Guía

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Grecia »

Este post servirá un poco de base para los post sucesivos que voy a publicar sobre Atenas, la capital de Grecia. Por ello, aunque veas que la información no es muy completa de cada uno de los rincones que publico, no te preocupes ya que iré publicando más información en el futuro.

Para comenzar he de decir que Atenas no es una ciudad agradecida con el turista. Me explicaré. Hay zonas que son espectaculares pero la mayor parte de la ciudad es bastante fea por lo que no es una ciudad para perderse por todos sus rincones, si no más bien por alguno de ellos. Sin embargo, esos rincones que vamos a comentar aquí sin que podemos decir que son auténticas joyas. Aquí va mi lista de lo mejor de Atenas.

Contenido del artículo

Toggle
  • La acrópolis y el Partenón
  • Barrio de Anafiótika
  • Barrio de Plaka
  • Barrio de Psiri
  • Monastiraki
  • Biblioteca de Adriano
  • Cerámico. El barrio de los artesanos
  • Ágora de Atenas
  • De Sintagma a Monasteraki

La acrópolis y el Partenón

Es la visita más importante de Atenas y casi de Grecia. Solo su visita justifica una parada en Atenas. Además es visible desde toda la ciudad por ocupar un lugar elevado ya que la Acrópolis era literalmente la ciudad alta.

Acrópolis de Atenas vista desde la base
Vista de la Acrópolis de Atenas

La acrópolis de Atenas era la más representativa de las acrópolis griegas y en su interior está el archiconocido Partenón.

El Partenón de Atenas en la acrópolis
Partenón en Atenas

Barrio de Anafiótika

Uno de los barrios más singulares de Atenas y que está entre la Acrópolis y el barrio de Plaka. Data del siglo XIX y fue un barrio de albañiles proveniente de las islas cícladas y por eso, tiene el aspecto que tiene.

Barrio de Anafiótika

Barrio de Plaka

Posiblemente es el barrio más famoso de Atenas. Está también muy cerca de la Acrópolis y está repleto de tabernas y restaurantes. Los turistas recorren una y otra vez sus calles.

Bario de Plaka

Barrio de Psiri

Ya decían hace un par de años que era el barrio de moda de la ciudad. Y parece que sigue muy en forma. Aquí, posiblemente tenemos los mejores ambientes de la ciudad en el que también abundan locales de ocio y restaurantes.

barrio de psiri en Atenas
Barrio de Psiri

Monastiraki

Es una zona con su centro neurálgico en la plaza Monasteraki. Es solo una plaza pero pero quizás fue el lugar donde más tiempo pasamos en Roma porque para muchos lugares hay que pasar por allí. Además, su animación todo el día era la excusa para sentarse y simplemente ver pasar a la gente.

monasteraki en Atenas
Plaza monasteraki

Biblioteca de Adriano

Justo al lado de la plaza de Monasteraki, se encuentra la biblioteca de Adriano que la mandó construir en el año 132. No es muy grande pero suficiente para hacerte una idea de la magnificencia del recinto.

biblioteca de adriano en Atenas

Cerámico. El barrio de los artesanos

Cerámico era el barrio de los alfareros y artesanos de terracota que tenían en este lugar sus talleres. Algún arroyo cruza el lugar ya que el agua era necesaria para estas actividades. Por todo ello es un lugar que me gustó y ofrecía una visión muy particular de cómo era un barrio artesanal de la época.

cerámico en Atenas
Barrio de cerámico

Ágora de Atenas

Es un recinto espectacular para darse un paseo al caer la tarde a la vez que se puede visitar el impresionante museo que se haya en el recinto. Sin duda resalta sobre todo su espectacular templo.

Ágora en Atenas
Agora de Atenas

De Sintagma a Monasteraki

Un paseo por una parte más moderna de la ciudad supone andar entre el bullicio partiendo de Sintagma, que es la plaza de la constitución además de encontrarnos aquí el parlamento.

sintagma en Atenas
Plaza de la constitución

Andando por la calle Odos Ermou te encuentras una sorprendente iglesia bizantina (Kapnikaréa) de los siglos XI-XII. Le creció la ciudad alrededor…

Y hasta aquí este pequeño resumen que espero de pie a muchos post sobre esta ciudad, parte de nuestro recorrido por Grecia.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Atenas?

en verano en la capital griega hace mucho calor. Por tanto, si puedes evitar por ejemplo los meses centrales del verano mucho mejor.

¿Es fácil moverse por Atenas?

la parte histórica realmente todo está bastante cerca por lo que no estarás cogiendo un transporte a todas horas.

¿Es tan fea como dicen Atenas?

Atenas como todas las ciudades tienen partes poco agradecidas. Quizás en Atenas más que otras, pero lo que se expone en este post bien vale una visita. No hay duda de ello.

¿Se como bien en Atenas?

sin duda, sí. Al igual que en toda Grecia. Su cocina mediterránea combina muchos de los principales elementos de lo que consideramos una dieta equilibrada. en general acabamos muy satisfechos de la comida

Artículos anterior y posterior de la serie Viajar a Grecia con niños‹‹Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia
El monasterio de la transfiguración en Meteora››

Etiquetado como: Atenas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR