• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Qué ver en Roma. El foro o mi rincón favorito

Categorías Historia y cultura

Artículo de Viaje a Italia - Roma

Uno de mis lugares preferidos de Roma es el foro. Es un imprescindible de los que hay que ver en Roma. Este lugar era el centro de la Roma imperial y dónde se llevaban a cabo las actividades como el comercio, la religión, la administración de justicia o la prostitución. Lo que más que gusta es que es suficientemente grande como para que al pasear por él nos podamos hacer una idea bastante fehaciente de lo que era aquel centro neurálgico de la ciudad y cómo se vivía en la época.

Mapa antiguo foro Romano

Mapa antiguo foro Romano

Es evidente que no podría mostrar este lugar ni en uno ni en mil entradas de este blog pero intentaremos recorrerlo a través de las fotografías. En la siguiente foto podéis ver la vía Sacra. Pasear por ella imaginándote esas calles en pleno apogeo del imperio es un ejercicio de imaginación obligatorio. Podemos decir que es el mejor parque temático de historia romana y por eso es un imprescindible de lo que hay que ver en Roma.

Que ver en Roma. Foto panorámica del Foro de Roma

Foto panorámica del Foro de Roma

Si nos acercamos…

Que ver en Roma. Foro de Roma y monte palatino14

vía sacra en el foro de Roma

En la cabecera de esta vía y marcado con el número 3 en el mapa se encuentra el arco de Septimio Severo. Detrás del arco se encuentra la colina del capitolio.

Que ver en Roma. Arco Septimio Severo

Arco Septimio Severo

El foro es una referencia de lo que hay que ver en Roma

Se erigió para conmemorar las victorias de Septimio y sus hijos. Sin duda, es una construcción espectacular de mármol con un arco menor en cada lateral.

Que ver en Roma. El imponente Arco Septimio Severo

El imponente Arco Septimio Severo

Otra vista de la colina del capitolio justo detrás del arco.

Foro de Roma y monte palatino22

Colina capitolio desde el foro

En el lado opuesto de la vía Sacra y marcado con el número 14 en el mapa tenemos el arco de Tito. Al igual que el anterior y como la mayoría de arcos de la época, fue construido para conmemorar las victorias del emperador.

que ver en Roma. Arco de Tito

Arco de Tito

Otra vista del mismo arco.

Arco de Tito

Arco de Tito

La columna de Foca (num. 4 del mapa) se erige magestuosa con sus casi 14 metros y es un punto de referencia en el foro. Sus cimientos de ladrillo que se pueden apreciar perfectamente no eran visibles en el momento de la construcción por estar debajo del nivel del terreno.

columna de Foca

columna de Foca

En el número 2 del mapa tenemos el templo de Saturno. Son los cimientos más antiguos de Roma y datan del 500a.c.

Templo de Saturno

Templo de Saturno

También se llamaba «Aerarium» (erario) ya que en él se guardaba el tesoro nacional romano.

Templo de Saturno

Templo de Saturno

La vista del templo de noche desde el Capitolio es espectacular.

Templo de Saturno de noche

Templo de Saturno de noche

El templo de Antonino y Faustina (num. 10) es uno de los mejores conservados del foro.

Templo de Antonino y Faustina

Templo de Antonino y Faustina

El templo de Majencio y Constantino (núm. 13 del mapa), aunque está medio derruido deja entrever la gran construcción que llegó a ser y por tanto, el protagonismo que ostentó en el foro.

templo majencio y constantino

templo majencio y constantino

El templo de Cástor y Pollux (num. 8 del mapa) fue erigido en honor de dos jóvenes a los que se vio luchando del lado de los romanos en la batalla del Lago Regilo entre romanos y latinos. Posteriormente anunciaron la victoria y no se les volvió a ver. El dictador el dictador Aulo Postumio Albino hizo voto de consagrar un templo en su nombre.

Foro de Roma y monte palatino11

Templo de Cástor y Pollux

A continuación, otras imágenes del foro…

Foro de Roma y monte palatino18

Foro Roma

Foro de Roma y monte palatino23

Foro de Roma

Foro de Roma y monte palatino12

Foro de Roma. vista general

Al lado del foro se encuentra el monte Palatino y a unos 40 metros sobre el mismo. Es la más céntrica de las colinas romanas y por tanto, una de las más partes más antiguas de la ciudad.

En esta zona tiene especial interés el Domus Flavia (num. 28 mapa). El palacio fue construido en el año 81 a.C. por encargo del emperador Domiciano para ser utilizado como residencia oficial y pública.

Domus Flavia

Domus Flavia

El estadio en el Palatino (num. 25 del mapa) tiene un origen controvertido. Por su tamaño no podía acoger carreras de cuádrigas o caballos por lo que se le atribuyeron las carreras a pie. Sin embargo, hay teorías que indican que fue un jardín con forma de estadio.

Estadio

Estadio

Al otro lado del monte palatino y ya fuera del recinto tenemos el circo máximo. Sus gradas albergaron hasta 150.000 personas y 12 cuadrigas en paralelo podían correr alrededor de la famosa «spina».

circo máximo al fondo

circo máximo al fondo

Hasta aquí nuestro recorrido por el foro de Roma, el monte Palatino y en definitiva, uno de los momentos más interesantes de la historia universal.

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Italia - Roma‹‹
Anatomía de un dibujo. El templo de Saturno en Roma››

Comments

  1. Herminio says

    17 febrero, 2014 at 8:32 am

    Uf, cuantas piedras!!!
    Vuelvo a Roma este verano, esta vez con los peques. Me ha gustado lo del parque temático, pero no estoy seguro que mis hijos opinen lo mismo….a ver como me lo monto!
    De todas formas, muy interesante post, lo tendré en cuenta.

    Responder
    • somos says

      19 febrero, 2014 at 12:03 am

      buen destino para ir en familia. A mí también me gustaría, pero es que me gustarían tantas cosas…

      Responder
  2. Luis López de Guideo App says

    17 febrero, 2014 at 6:35 pm

    ¡Hola Juan Antonio!

    Roma es una ciudad increíble repleta de monumentos y de historias que te hacen trasladarte y realizar cantidad de viajes en el tiempo. El foro es uno de esos lugares y con tus fotografías sinceramente, consigues que nos traslademos a esa ciudad eterna como es Roma.

    Un saludo. Luis.

    Responder
    • somos says

      19 febrero, 2014 at 12:04 am

      Gracias Luís por tu comentario. Pero es que escribir de Roma es tan fácil… y hacerle fotos que queden bien tan sencillo…

      Responder
  3. Carlos says

    10 febrero, 2016 at 6:23 pm

    Hola! buen post! Yo en principio voy en semana santa y este artículo me será muy útil.
    Tengo una pregunta. Existe en Roma una tarjeta como esta? http://trucoslondres.com/oyster-card/
    Es una tarjeta para el transporte público que descubrí cuando viajé a Londres y es tan cómoda de usar, no tener que estar pensando en comprar billetes para metro, bus… que si existe algo parecido en Roma me tiro de cabeza. Gracias! 🙂

    Responder
  4. Diana garcia de andina says

    26 mayo, 2016 at 9:48 pm

    Hola ,voy a viajar en tren de Florencia a Roma ,mi tren llega a Roma a las 3.30 pm,debo estar en el aeropuerto a las 6.30 pm ,tengo tiempo suficiente?gracias !!!!!

    Responder
  5. Maria says

    20 septiembre, 2016 at 11:23 am

    Hola tengo una pregunta, Roma es barata??quiero decir si es una ciudad asequible para poder planear una escapada de finde o de puente ahora en octubre o noviembre? Por cierto, me encantan las fotos, que pasada! Felicidades por el post!

    Responder
    • somos says

      9 octubre, 2016 at 5:09 pm

      hola María, al igual que muchas capitales europeas no es barata. Al final se trata de ver en función de la gente que seáis que os interesa más (hotel, apartamento, etc). En mi caso, estoy buscando apartamento ya que iré en breve a Roma.

      Responder
  6. Angelina says

    25 octubre, 2016 at 7:37 am

    ¡Hola!
    Primero que nada, la foto panorámica de Roma está espectacular (todas están geniales, pero esa en particular me sorprendió). Qué buen uso del HDR 🙂 . Segundo, el foro romano es probablemente mi lugar favorito de Roma porque no hay nada más interesante que conocer la vida cotidiana del romano antiguo. Gracias por hacer el repaso por cada uno de los sitios del foro.
    Saludos

    Responder
    • somos says

      3 noviembre, 2016 at 10:20 pm

      Hola Angelina, pues volvemos a Roma toda la familia esta Navidad 😉

      Responder
  7. andres gestionista says

    29 septiembre, 2017 at 4:58 pm

    Roma es un destino que no puede dejar de visitarse, gracias a que tengo ya mi ciudadanía Italia gracias a http://www.gestionistaitalia.com/ voy a visitar primero a roma, y conocer en persona más de su historia entre otras muchas cosas que quiero experimentar allí.

    Responder
  8. Roberto says

    4 febrero, 2019 at 2:54 pm

    Tus fotos de Roma son increíbles, felicidades.

    Para todo aquel que vaya a ir a Roma por primera vez recomiendo usar esta audioguia. Es gratuita y te cuenta lo necesario para complementar tu viaje sin tener que gastar. Yo me lo descargué en el móvil la última vez que fui con mi mama y nos gusto mucho.

    Os dejo por aquí el enlace para quien esté interesado, Gracias!!

    https://www.audioguias-bluehertz.es/audioguia-roma_ES.html

    Responder
    • somos says

      18 marzo, 2019 at 10:28 pm

      gracias por la aportación. Espero que sea de utilidad para los lectores.

      Responder
  9. Carlos says

    31 mayo, 2019 at 10:31 pm

    Para los que amamos viajar, recomiendo airbnb https://www.cupondeairbnb.com/

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • carmen en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • PILAR MELENDEZ en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Pintores Bilbao en El caminito del rey en Málaga
  • Pablo en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Manuel en Viajar en el tren AVE, trucos y consejos
  • Gaby en Viaje a Costa Rica. Volcán arenal y el mejor Spa del mundo
  • Miriam en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Viajes Nakara en Los mejores viajes en tren del mundo
  • Ramón en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Maria sol en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado