Acabo de venir de Gales. Posiblemente es el menos considerado por los viajeros a la hora de ir al Reino Unido. Sin embargo, como veremos en este post, esconde muchos rincones espectaculares que pueden ser una gran excusa para coger el avión y hacer una escapada a Gales.
Cómo llegar a Gales
Cuando hablas con los galeses, te comentan que cuando viajan en vuelos internacionales de cierta distancia han de ir a Londres como punto de partida. Sin embargo, tenemos la suerte de estar a apenas dos horas y hay varias compañías que enlazan España con Gales. Precisamente una de las principales puertas de entrada a Gales está fuera de ella: Bristol. Yo viajo siempre a Bristol que es la que mejor combinación de vuelos presenta desde Barcelona. Pero también hay combinaciones low-cost a Cardiff.
Cómo recorrer Gales
La mejor forma de recorrer la verde Gales es en coche. Sin embargo, recuerda que por allí conducen por la izquierda y el coche tiene el volante a la derecha. He conducido varias veces por el Reino Unido y aunque es cierto que te acostumbras relativamente rápido hay que estar concentrado ya que nuestro cerebro tiende al automatismo habitual.
Por otra parte, aunque es pequeño, hemos de tener en cuenta que muchas carreteras son entre pueblecitos y por tanto, con una velocidad limitada en muchos trayectos de apenas 20 millas por hora, especialmente en los núcleos urbanos. Como allí todo está tan diseminado estos trayectos pueden ser largos.
Alojarse en Gales
Yo me alojo siempre en hoteles rurales. Son los que más encanto tienen y en medio de la campiña siempre hay una ventana con vistas increíbles. Este es el hotel que estuve alojado en mi último viaje en Abercrave.
Aquí, las habitaciones son con alfombra (como no) al más puro estilo inglés. No cabe duda que las casas son acojedoras. Por cierto, aquí no encontrarás pisos más allá de las grandes ciudades. El resto son casas que se extienden a lo largo de la campiña.
Comer en Gales
Realmente es igual que el resto del Reino Unido. Si pasas algún día con la gente de allí, mejor que desayunes bien. De hecho, en el hotel ya te preparas con el típico «full welsh breakfast» que es bastante potente.
Lo de desayunar bien lo decía porque básicamente te ha de servir hasta la tarde-noche cuando cenes. Su comida de mediodía es más bien escasa comparado con nuestra comida. Es decir, un sandwich y poco más.
Una de las cosas que más me gustaron de mi último viaje fue la cantidad de «mushrooms» (setas) que tienen y preparadas de varias formas. Un lugar tan húmedo es lógico que presente mucha oferta de este alimento.
Una lengua propia
El galés es un idioma absolutamente indescifrable hasta para los ingleses. Sirva como ejemplo este listado de palabras que fotografié en el hotel. Como podéis ver no es nada fácil.
En la educación tienen asignaturas en galés y hay algún centro en el que se hace íntegramente en este idioma aunque no son los más habituales. La parte sur es la que menos habla mientras que a medida que vamos al norte el porcentage aumenta exponencialmente.
Precisamente en Gales está el pueblo con el nombre más largo de Reino Unido y uno de los más largos del mundo. Concretamente, el pueblo de «Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch» ostenta este récord. No os penséis que me he ido de la cabeza tecleando. El Galés puede tener varias consonantes seguidas lo que hace que me resulte imposible intentar pronunciar el nombre.
Como curiosidad de esta ciudad, podemos decir que el nombre del pueblo significa: «iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja».
En el año 1860 el consejo del pueblo se reunión con el propósito de tener el nombre más largo en las paradas del tren en Gran Bretaña. Digamos que lo consiguió con creces.
Qué ver en Gales
Pues vamos a ver algunos puntos que podemos visitar como paradas obligatorias. De todas formas, esta lista siempre es muy subjetiva.
Parques naturales de Gales
En Gales tenemos un total de 3 parques naturales: Snowdonia, Pembrokeshire y Breacon Beacons. Los dos primeros tienen costa mientras que el tercero es interior.
La costa de Gales ha de tener importancia en nuestro viaje. Por ello, el Wales Coast Path es una delicia para los amantes del senderismo. Tenemos un total de 1440 kilómetros (desde Chester en el norte hasta Chepstow en el sur) recorriendo pueblos, acantilados y prados verdes al borde del mar.
Parque nacional Snowdonia
Si comenzamos en el norte, el primero que nos encontraremos es el parque nacional de Snowdonia. Este parque tiene aproximadamente la mitad de su superficie montañosa y el resto costero. Las imágenes de las montañas de Snowdonia sin duda están al nivel de otros lugares que he visitado como Escocia.
Hay infinidad de caminos como el «Llamberis path», un camino con increíbles vistas.
Y en la parte costera tenemos playas como la de Abersoch, con sus casitas y su extensa arena.
Esta playa se encuentra en la península de Llyn que es un lugar repleto de rincones de mucha belleza.
Parque nacional de la Costa de Pembrokeshire
Si seguimos por la costa hacia abajo, tenemos el Parque Nacional de la Costa de Pembrokeshire. Ya en el 1970 se inauguró el sendero que recorre su costa y que ahora está en el el sendero general de la costa «Wales Coast Path».
Una de las playas más espectaculares es la de Flimston Bay, con una pequeña playa entre los gigantes acantilados.
Esta parte de la costa es también interesante desde el punto de vista de la fauna ya que es un lugar de parada del los frailecillos.
Parque nacional de Brecon Beacons
Un gran destino también para los amantes de la naturaleza. En él, tenemos las Black Mountains, innumerables cascadas, lagos, bosques, pueblos tradicionales y castillos como el Carreg Cennen Castle.
El parque se puede recorrer en un tren llamado el Brecon Mountain Railway. Sin duda una experiencia para los que viajen con niños
Black Mountains, y hoy es el hogar de hermosas cascadas, lagos, bosques, castillos (como el Carreg Cennen Castle), reservas naturales, pueblos con tradicionales mercados y el pico más alto del sur de Gran Bretaña. Debajo de la superficie, hay magníficas cuevas, a menudo adornadas con estalactitas y estalagmitas
Bahía de Rhossili
Aunque no está en un parque nacional, podemos decir que los paisajes de Rhossili son unos de los más increíbles de Gales. La majestuosa bahía se extiende durante kilómetros y en ella, la arena se pierde en el horizonte sobre todo cuando la marea está baja.
Hay-on-Wye, el reino de los libros
El pueblecito de Hay-on-Wye es literalmente el reino de los libros. En el año 1961, Richard Booth abrió la primera tienda de libros usados en el pueblo. Pero con una tienda no se conformó, sino que proclamó un reino independiente en el pueblo en el que los libros tenían un protagonismo absoluto. Hoy en día, Hy-on-Wye es un destino cuando menos curioso para todos los amantes de los libros con sus librería, calles empedradas y castillo.
Conwy, quizás el pueblo más bonito de Gales
Conwy es un pueblecito costero que se encuentra en el norte de Gales. Está rodeado de murallas medievales y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Castillo es espectacular y las fotos de la bahía con el castillo del siglo XIII de fondo quedarán para el recuerdo.
Como curiosidad, decir que en Conwy tenemos la casa más pequeña del Reino Unido. Para los que pensáis que vuestra casa no es un alarde de metros cuadrados, aquí tenéis algo que posiblemente os hará pensar que vivís en una mansión.
Cardiff
Cardiff es la capital de Gales. En Cardiff podemos visitar su castillo. En muchas guías lo colocan como uno de los mejores castillos del Reino Unido, y teniendo en cuenta la cantidad de castillos que hay en Gales, ya dice mucho del mismo. Tiene casi dos mil años desde el primer asentamiento y se pueden ver muchos estilos como el normandos o el victoriano aparte de los primero muros romanos.
En Cardiff también es curioso lo que llaman Arcades. Son las típicas galerías comerciales pero aquí serpentean por la ciudad.
Evidentemente, se ha de visitar también la bahía, los parques o incluso el estado del Millenium.
Swansea
Swansea es la segunda ciudad en importancia de Gales. En esta ciudad han nacido un elenco importante de personajes ilustres contemporáneos nuestros como Anthony Hopkins, Richard Burton o Catherine Zeta-Jones. Es conocida como la ciudad «junto al mar». Estuve paseando por sus céntricas calles cortadas al tráfico por la noche para que los estudiantes que salen de fiesta no tengan problemas con el tráfico. Típicos pubs ingleses y una bahía que se puede recorrer hasta llegar al faro más famoso de Gales, Mumbles Lighthouse.
BakiriBan dice
Hola,
Corregiría este comentario
‘ Típicos pubs ingleses y una bahía que se puede recorrer hasta llegar al faro más famoso de Gales’
Pondría ‘típicos pubs’
Gales no es Inglaterra y los pubs son los pubs que te puedes encontrar en toda Gran Bretaña, no solo en Inglaterra.
somos dice
es cierto lo de que galés no es Inglaterra. De hecho, cuando he ido a Gales los amigos de allí me decían que se paga para ir a Gales pero no para salir de Gales (en referencia al peaje del puente que había). Y ese sentimiento hay muchos que lo tienen. Pero por no poner los pubs británicos es más entendible los pubs ingleses. de hecho, en Salou para todo turista se dice «vamos a un pub inglés?»
saludos y gracias por el comentario
David dice
A ver si puedes ayudarme¿Cómo voy del aeropuerto de Bristol a Cardiff?
somos dice
yo de bristol he ido casi siempre hacia Swansea
silvia dice
en trasporte publico o en coche?
Juan Pedro dice
Hola, quiero ir este verano con mi mujer y mis 4 hijos, recomiendas alquilar una casa y utilizarla de piso Franco o es mejor ir quedándose cada día en un sitio. Un saludo.
somos dice
hola. Gales no es muy grande pero tampoco tiene grandes autopistas cuando te metes hacia el interior. En realidad puedes abarcar bastante si están en un piso franco. No se si realmente vale la pena ir moviéndose. aunque si vas a ir de norte a sur quizás si que podrías dividir en dos. Yo iba de Swansea a las montañas del interior pero tampoco llegué al norte del todo.