• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Relajarse en la playa

Categorías Naturaleza

Vivo en una zona costera. Cuando llega el verano lo que es una bonita playa de arena se convierte en una colorida playa de toallas. Se supone que sigue habiendo arena debajo, pero es una incógnita ya que miles de personas se disputan unos cuantos metros cuadrados.

Si esto pasa en paises de unos cuantos millones de habitantes, me preguntaba que podría pasar en un país con mi millones de habitantes y que les guste la playa. La respuesta era evidente, como se muestra en una foto de una playa China:

playa_abarrotada

De todas formas, ¿te relajas en la playa? con:

– Olores a 4 tipos de blonceadores de las personas que tienes a menos de un metro.

– La arena que te cae cada 10 minutos debido a los que intentan jugar a futbol cerca.

– El agua que te salpica de toda la gente que pasa a tu lado y que viene de bañarse.

– Los gritos de los vendedores ambulantes que ofrecen algo.

– Los que preguntan (nueva moda) si te ofrecen un masaje.

Todo esto si has logrado aparcar tu vehículo cerca de la playa…

Además, en la playa podemos averiguar el trabajo o deportes que practica cada persona, como se muestra en esta foto (a destacar el bronceado cero del programador de ordenadores, que no ve el sol en todo el año).

bronceado

Etiquetado como: playa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wix Rocks dice

    31 agosto, 2006 a las 10:10 pm

    Magnifico post.

    Yo añadiría a tu lista de inconvenientes:

    -El asador improvisado de espetos de sardinas (ese olorcillo que, si bien en un principio es atractivo, al cabo de un rato se tuerce nauseabundo).

    -El «loro» a todo trapo, de los adolescentes hirvientes con sobredosis hormonal (este verano lo que se lleva es «la gasoliiiiina» y sus derivados por lo que oigo)

    -La madre detrás del niño (empapado) para que se coma el bocata de tortilla (un derivado del mítico juego del «pilla-pilla»)

    -El típico abuelo con el futbol o el resumen de los toros en el transistor.

    -Y la estrella de las playas: el pivón en top-less que tienes delante que si bien no molesta, tampoco te deja descansar 😉

    Un saludo.

    Responder
  2. Mevarac dice

    11 septiembre, 2006 a las 7:08 pm

    Espero que la proxima vez se quemen mejor

    Responder
  3. Kiarane dice

    18 julio, 2007 a las 6:13 pm

    vaya, jaja, espetos, eso es Málaga pura! qué rico 🙂 aunque para un rato, como bien dices.

    Personalmente, tolero sin mayores problemas todo cuanto habéis puesto ahi, porque bueno, la playa me gusta y a todo se acostumbra una… pero no me entra en la cabeza eso de llevar a un perro a la playa a las 2 de la tarde, con todo hasta arriba de gente, y el bicho, como animal que es, molestando sin pedir perdón; y el dueño o la dueña, como humanos que son, pues tampoco. 😀

    Pero aún así, qué cosas, el sufrimiento merece la pena! jaja.
    Un saludin!!

    Responder
  4. SOMOS dice

    18 julio, 2007 a las 6:16 pm

    Has tocado mi punto débil. Los perros en la playa. No lo soporto!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR