Cuando estoy de viaje, el tiempo que dispongo es limitado y cuando estoy por cuestiones de trabajo todavía menos. En esos casos me gusta enviar algunas postales y compartir con vosotros lo que voy experimentando estos días en la India sin mas pretensiones.
Comencé el viaje el domingo. Hice una escala en Alemania y de allí, directo a Bombai. Cuando me acomodé preparado para las 8 horas de vuelo aproximadamente, levanté mi cabeza y ví una señal esperanzadora. Hotspot!!! Era el primer avión que iba a tener internet durante el vuelo. En la pantalla que tenía en el asiento visioné un video donde explican como colocaban las antenas en el avión, la dificultad técnica que suponía, etc. Total, una gran preparación para lo que iba a ser un viaje 2.0.
Pasaba el rato, y mi señal de wifi no llegaba. Decidí preguntar a la azafata.
– Cuando van a activar el wifi (iluso de mí)
– Disculpe, solo funciona cuando se viaja hacia el otro lado.
– Otro lado?
– Sí, a Estados Unidos.
Lo dicho. Hotspot… ja, ja
Cuando te has de mover por una ciudad grande en la India has de tener cuidado con mas de un sentido.
Olfato:
Lo primero es respirar hondo para armarte de paciencia. Bueno, mejor no muy hondo ya que en alguna zona de Bombai bajar la ventanilla del coche supuso una invasión de olores provenientes de miles de tubos de escape.
Oído
Si cierras los ojos mientras vas en coche por la ciudad sentirás que estás en la feria de tu pueblo. El sonido de los coches de feria con los niños accionando bocinas varias es casi idéntico. Lo que aún no entiendo es porqué pitan cuando aparentemente no hay coches. Creo que ya tienen el tic en la mano.
Vista
Viajar de noche supone que lo que en el día son bocinas, por la noche son bocinas y luces. Estar a 1 metro del coche de delante y ver como el taxista puede estar perfectamente unos minutos haciendo luces pidiendo paso es cuando menos sorprendente.
En definitiva un caos.
Es la segunda vez que estoy en India. No recordaba haber tenido ningún problema de jetlag. En realidad solo hay tres horas y media de desfase. En cambio, por las noches es imposible conciliar el sueño hasta al menos pasada la una. Por las mañanas, despertarse se hace duro… (ahora son las 00:30)
El siguiente recuerdo está teniendo un protagonismo excesivo. La comida. Realmente me está costando acostumbrarme a la comida India. Bueno, no me acostumbro directamente. El «Not spicy. Zero spicy» aunque parece que está claro, no lo está muchas veces. Al final, mucho arroz y pollo.
Hay noticias que realmente han sido globales. La reciente muerte del fundador de Apple ha sido una de ellas. Me sorprendió esta gran pancarta en la carretera. Una manzana con una vela y el nombre de Steve Jobs. No esperaba que en un país en el que un ingeniero cobra unos 200-250 euros mensuales se hiciera este eco de una compañía con unos precios no muy asequibles.
Os dejo con el único dibujo que he podido realizar de momento. Un minicab o taxi. Son como moscas revoloteando alrededor. Pero tiene su encanto.
SOMOS (@somosviajeros) (@somosviajeros) dice
nuevo post en el blog. Postales desde la India. Comento sensaciones de estos tres días en un viaje de trabajo
http://t.co/Ppb2fAHa
Herminio dice
je, je,
Cuidado con las barbacoas!!
Pásatelo bien
somos dice
ufff, no me recuerdes aquellas costillitas que hiciste que aquí voy mal, mal, gastronómicamente hablando.
Fransisco Hotusa dice
Viajar por la India es una experiencia paso a paso, cada rincón no dejar de sorprender por este país con una cultura tan especial, os animo a todos a viajar y descubrir este país!