Continuo con el tema del suicidio de mi último post (y no es debido al estado de las obras en mi piso, que siguen y siguen …)
Tuve una reunión en Japón de todo el día. Era la última jornada de una serie de 3 días. El responsable de sección que se había reunido conmigo siempre se quedaba cada noche a repasar las notas de los productos que les enseñábamos (y en extensión todo su equipo ya que no está bien visto irte antes que tu jefe…)
El último día siempre se procede al intercambio de archivos (presentaciones, manuales, notas, etc). Para ello, le dejé mi pendrive con la información. Al ver que parecía que tenía algún problema para leerlo me acerqué a la parte frontal de su ordenador. Tenía un post-it en papel en pantalla que decía:
«Suicidio, bajo ninguna circunstancia»
A veces es difícil disimular la expresión cuando te encuentras perlas como esta. Opté por no hacerle caso, aunque cuando veo que envía algún e-mail a altas horas de la noche (hora Japonesa) temo por su estrés y por que no pueda cumplir su recordatorio. (espero que no pierda el post-it)
De todas formas, buscando en google esa frase en inglés encontré un contrato de no suicidio (sé que suena extraño) con los siguientes puntos principales:
- Recordaré que no puedo, bajo ninguna circunstancia herirme de ningún modo, intentar duicidarme o morirme debido a suicidio.
- Llamaré al número de emergencias si creo que estoy en inmediato peligro de herirme.
- Llamaré a los siguientes números si no estoy en peligro inmimente de suicidio, pero tengo pensamientos suicidas:
- Continuiré hablando el tiempo que sea necesario y con la gente que considere hasta que mis pensamientos suicidas hayan desaparecido.
Quizás debería enviárselo a mi amigo Japonés.
Que impactante ver un post-it como ese… vaya método para evitar el suicidio jeje
Lo del contrato alucinante, realmente un contrato o un post-it puede persuadir a alguien que realmente quiere suicidarse de no hacerlo?
Qué chilero está tu blog!!! me agrada la idea básica!!!
yo he firmado uno de esos, ayuda por que es un compromiso, pero es duro cumplirlo sin ayuda de los implicados, el psiquiatra, analista y el garante, que es el que te supervisa, casi como una enfermera 24 horas… no es mala idea pero no es lo unico que necesitas, tambien tomar tu medicación e ir a tus citas con el medico y la analista, llevo 6 meses en tratamiento, dicen que falta mucho.. pero ellos son los especialistas.. me puse en sus manos cuando no sabia que mas hacer..
Di, bienvenido a este blog viajero. Espero que viajes mucho con nosotros …