En este tipo de páginas se han de recomendar las visitas a los lugares más típicos de cada ciudad. Sin embargo, me gusta guardar un rinconcito a las curiosidades, que aunque no sea lo más destacado del lugar, al menos resulta curioso al viajero.
En pleno Madrid podemos ver uno uno de los pocos testimonios arquitectónicos egipcios que pueden verse completos fuera de Egipto.
El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España (año 1968, en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. Egipto donó cuatro de los templos salvados a distintas naciones colaboradoras: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia, Taffa a Holanda y Debod a Madrid-España.
Una vez desmontado el templo en 1961, fue llevado a la isla Elefantina, junto a Asuán, la antigua Siena. Allí permanecieron la mayoría de los bloques de piedra hasta el mes de abril de 1970, en que de nuevo viajaron; esta vez, rumbo a Alejandría. El día 6 de junio de dicho año, las cajas embaladas que contenían los bloques del templo de Debod fueron embarcadas en el buque Benisa y llegaron al puerto de Valencia (España) el día 18 de ese mismo mes. Desde Valencia fueron transportadas en camiones hasta Madrid, donde se almacenaron en el solar del Cuartel de la Montaña.
En su emplazamiento habitual tenía este aspecto:
Una vez trasladado a Madrid en su emplazamiento actual:
Quizás sea interesante la opción de visitarlo los sábados por la mañana puesto que el ayuntamiento de Madrid organiza actividades familiares especialmente indicadas para niños entre 5 y 12 años. Lástima que solo sea en San Isidro cuando se hace la visita nocturna con dos actores que presentan los secretos del templo.
El templo resulta especialmente fotogénico de noche. (… y el frío que debe pasar acostumbrado al calorcillo de Egipto…)
El templo en google se ve de esta forma:
[mappress mapid=»2″]
Hola.
Me encanta el Templo de Debod, sobretodo cuando está aterdeciendo, antes vivía muy cerquita y me pasaba mucho, llevaba por allí al perro, me iba a pasear yo, a hacer fotos, es una maravilla, dentro solo he pasado una vez y hace ya mucho años.
Cuando mi niña crezca estoy segura que la llevaremos, es uno de esos tantos sitios de Madrid que no te puedes perder.
Besos
Almudena,
me alegra que alguien que vive allí coincida con mi recomendación…
A mi me encanta también,es una preciosidad. Es sin duda, una opción para semana blanca
muy bueno el blog
Me parece un sitio especial que además han colocado en una estupenda localización para que se luzca. Yo siempre lo recomiendo a aquellos que visitan mi ciudad. En mi Blog, le he hecho un hueco. Si os interesa podéis leer mas de él en :
– Ver en > http://cort.as/QnJM
Saludos
GranPumuki
Me encanta este blog. Mi último viaje a Londres me vino genial la guía para visitarla con mis hijos. El templo de Debod me parece uno de los sitios más bonitos de Madrid. El paseo por Gran Vía hasta Plaza España y luego hasta el templo de Debod es uno de los recorridos que todo turista debería hacer.
Muchas gracias y a continuar con el blog!
Gracias por el comentario y me alegro que te guste el blog.
saludos,