• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Sobre la importancia del diseño en los blogs

Categorías Blogs

logo somosviajerosEstos días he estado trabajando en el nuevo diseño del blog. Con el tiempo, el objetivo del cambio de diseño ha cambiado. Al principio tenía un fin puramente estético. Buscaba más la filigrana y que tuviera un aspecto bonito. Este objetivo es lógico cuando tienes un blog de apenas uno año o dos años.
Con el paso de los años, de los viajes y las experiencias surge un problema:

¿Cómo poder dar una idea precisa al lector de todo lo que esconde un blog?

Al final, es fácil encontrarse con infinidad de viajes, artículos y jerarquías en la información que en la estructura habitual de un blog es imposible de plasmar. Allá cuando comencé con los blogs en el año 2005 (o bitácoras que es como le llamábamos por aquella época, tal y como comentaba con Manuel Almeida no hace mucho en twitter) era habitual y única opción mostrar el hilo temporal de los artículos en la página principal del blog. Pero en un blog con años de recorrido es imposible utilizar esa estructura. Ahora hay otras necesidades a las que he tenido que buscar una solución. Las principales necesidades que me han surgido con el tiempo son:

  • Me interesa mostrar los artículos de la página principal sin tener que hacer un scroll infinito. La opción de leer mas no me acababa de convencer. Para solucionar esto he puesto en la parte superior una parte de titulares con los 5 que yo considero oportunos según el momento. En la parte inferior se pueden ver los mas recientes. Siempre pongo una imagen representativa del artículo.
  • Hay que permitir seguir el hilo de una forma fácil a los viajes que están formados por varios artículos. Para ello he ubicado una sección donde indico los últimos artículos de los viajes que creo convenientes, que suelen ser en los que estoy trabajando últimamente. Por tanto, si estoy en un blogtrip siempre estará fácilmente a la vista el último de esa serie. Lo de artículo 1 de 4 del viaje X al pie del post quedaba demasiado oculto.
  • Un resumen del viaje es aconsejable. Voy a comenzar a realizar una página resumen con todos los links y artículos más interesantes de un viaje concreto. El hecho de pulsar una categoría y que salgan n artículos sin más se me hace escaso, sobre todo para todo el trabajo que se hace y que al final queda encubierto por una gran cantidad de información.
  • El problema de las categorías. ¿Cómo mostrar todas las categorías sin que ocupen una parte importante de la página principal del blog? ¿Como mostrar de forma clara todas las categorías que tenemos y que no signifique monopolizar la página principal? Al final, he optado por un tema con doble menú en la parte superior. En uno de ellos aparecen los post ordenados por países.
  • etc.

Es esencial primero realizar un esquema de lo que necesitamos y luego buscar un theme que se acomode a nuestras necesidades. Si nos dedicamos a navegar por páginas de temas sin tener las ideas claras posiblemente acabemos eligiendo algo que no es lo que estábamos buscando.

Lo se, hasta aquí no he hablado de colores, fondo, etc. Y es que como os decía, con el paso del tiempo el aspecto visual sigue teniendo su importancia, pero relativa. Evidentemente intento que sea un diseño lo más claro posible y sin que aparezca excesivamente recargado de recursos gráficos.

Aún me faltan algunas secciones como la de prensa, blogroll, pero poco a poco. También hay que publicar algo. ¿no?

Espero que os guste lo encontréis accesible.

Etiquetado como: blog, diseño

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR