• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Entrevistas de trabajo en la India. Salarios y otros temas surrealistas

Categorías Sociedad

Mi trabajo como director de ingeniería hace que viaje bastante. Y realmente este fue el origen de mi afición viajera. La obligación de viajar se convirtió poco a poco en afición que hace que pueda empalmar viajes por trabajo y por placer sin ningún problema. O mejor aún, tener una óptica viajera y curiosa en los viajes de negocios.
Es esta óptica curiosa es la hace que de vez en cuando haga el ejercicio de aislar del viaje de negocios alguna experiencia para observarla desde una óptica mas neutral. Y desde esa otra perspectiva se ven las cosas muy diferentes…
He entrevistado a unos cuantos ingenieros en la India y desde el minuto uno no ha dejado de sorprenderme lo diferente que puede llegar a ser una entrevista de la idea que se tiene en Europa.
Mi bautizo como entrevistador tuvo lugar en un proceso de selección con nuestro representante en la India. Pensé que tener como acompañante en la entrevista a una persona de su misma nacionalidad podía ser un elemento tranquilizador para ellos. Nada más lejos de la realidad…
Comencé con el temario habitual. Conocer a la persona, lo que ha estudiado, su experiencia previa e intentar de ver alguna cualidad que no se refleja en el currículum. Cuando acabé mi parte le pregunté a mi compañero indio si tenía alguna pregunta. Me contestó con un rotundo sí. Me cogió el currículum de entre mis manos, miró fijamente al entrevistado y le preguntó de una forma directa:
– «¿Quien es tu padre?»
El gerente de mi empresa estaba en la misma sala. Súbitamente nos miramos intentando descifrar alguna estrategia escondida en esa pregunta. Yo pensé en Star Wars cuando Darth Vader le dice a Luke que era su padre. El entrevistado, sin mucha sorpresa contestó. Después, volvió a mirar el currículum, y clavando de nuevo su mirada le dijo … (yo fruncía la expresión esperándome lo peor)
– ¿Quien es tu hermano?
La entrevista se prolongó con preguntas de este tipo durante un rato. Las explicaciones de mi colega a posteriori sobre los motivos de estas preguntas no me convencieron en absoluto, pero comencé a ver de que iba el tema por aquellas latitudes.
Este año he vuelto a la India a contratar más gente. Ahora tenía otro compañero Indio para la entrevista. Pensé que todo sería más «normal» ya que esta vez era un ingeniero joven. Me volvía a equivocar.
De nuevo, planteé la entrevista de la forma habitual. Cuando acabó mi turno nuestro colega indio cogió el currículum, miró fijamente al «fresh student» como llaman allí a un recién salido de la universidad y le preguntó:
– Cuantas palabras reservadas tiene el lenguaje C#?
Coño!!! esto es comenzar fuerte. Aun estaba aturdido de esta primera pregunta cuando el estudiante contestó…
– 72
Olé tus huevos (con perdón). Yo haría lo mismo. Si no tengo ni p… idea para chulo yo. Digo lo primero que me viene por la cabeza pero eso sí, seguro.
La lucha de titanes no queda aquí…
– Quien inventó el lenguage C?
Yo seguía sin entender que tenía que ver esto con el puesto que estábamos buscando. Aquí comenzaron a tambalear las defensas.
– No lo se señor…
En sucesivas entrevistas, preguntas del tipo…
– Que diferencia hay entre la versión xxx de SQL server y la YYYY?
…o…
– Explícame el protocolo xxxx («ni puñetera idea de lo que preguntaba pero creo que si lo supiera se necesarían varias horas para explicarlo»)
… se alternaban.
Finalmente, en un descanso me reuní con él y le propuse hacer ese tipo de preguntas a nuestro director de software. Suspendía la entrevista seguro. Me comentó que en la India las cosas se hacían así, pero le dije que no seguiríamos haciendo entrevistas con ese método y que los objetivos de una primera entrevista son algo más ambiciosos que simplemente «acojonar» al personal o contratar loros que sepan de memoria los contenidos.
Realmente es un hecho claro que en una sociedad como la India con tantas diferencias sociales entre la gente (castas?), parece que no haya muchos complejos a la hora de exprimir a la persona en una entrevista.
Pero todo esto es para contratar a una persona ¿por cuanto?
En India un estudiante que acaba la universidad cobra entre 150 y 200 euros mensuales. A partir de ahí con años de experiencia puede ir subiendo a 300 o 400 euros en casos mas escasos. ¿Entendéis porqué las empresas ponen sucursales allí?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Naza dice

    30 noviembre, 2011 a las 11:07 am

    La verdad es que es impresionante! ¿Qué tipo de preguntas hacen allí para asustar a los aspirantes? :S A saber cuántas palabras reservadas tiene el lenguaje #c…

    Responder
  2. AnaM dice

    30 noviembre, 2011 a las 11:36 am

    Uff… pobre gente!! Yo en España jamás he tenido miedo a una entrevista. Hay gente que se pone muy nerviosa pero para mí es simplemente una charla donde, por cierto, yo también juzgo si mi futuro jefe/empresa me gusta o no. En Londres también hice varias entrevistas y era más de lo mismo que aquí pero vaya… si las cosas son así por aquellos lares ¡¿quién no iría «acojonado» a una entrevista?! ¡Quién es tu padre! ¡c*ño! ¿¡Y a ti que te importa?!

    Responder
  3. Helena dice

    30 noviembre, 2011 a las 12:00 pm

    ¡Pues vaya tela! Si ya vas con miedo a entrevistas de trabajo, como para que encima te hagan esas preguntas…
    Un saludo

    Responder
  4. Inés- Mis viajes por ahí dice

    30 noviembre, 2011 a las 12:52 pm

    y qué utilidad tenían las preguntas «quién es tu padre» o «quién es tu hermano» según tu compañero?
    En Europa también me han hecho preguntas raras como «cuál sería el trabajo de tus sueños», cuya respuesta va a ser siempre falsa porque lo que se te está pasando por la cabeza es muy diferente al puesto de m** al que aspiras (en esa me quedé bloqueada).
    Un saludo!

    Responder
  5. Herminio dice

    30 noviembre, 2011 a las 4:23 pm

    Jo, pues al paso que vamos por aquí, ya nos podemos preparar para hacer entrevistas de trabajo en la India, así que por si acaso yo ya he ido buscando lo de las palabras reservadas de C#, por cierto me salen 77, y la raíz cúbica de Pi, que también tiene pinta de importante….

    Responder
  6. Chily dice

    30 noviembre, 2011 a las 6:58 pm

    Juer pues vaya rollo de entrevista!! si todas son así a los aspirantes les encantaría tu parte! que eras, como una especie de poli bueno, no? 😀

    De todas formas envidio a @anam, que no se pone nerviosa en las entrevistas… he hecho 2 telefónicas en los ultimos tres días y me he quedado en blanco un par de veces 🙁

    Responder
  7. tesne dice

    30 noviembre, 2011 a las 7:58 pm

    Eso es terrorismo laboral en su mas puro estado, si me hicieran preguntas como esas les diría algo como: «saben que? quedense con su trabajo»

    Se imaginan que el entrevistado le responda a la pregunta del padre: y tu madre como se llama? 😛

    Responder
  8. somos dice

    1 diciembre, 2011 a las 12:43 am

    @NAZA : la verdad es que pensándolo bien no se si los entrevistadores hacen preguntas para asustar al entrevistado o para hacerse notar ante los directivos de la empresa. Pero creo que siempre son así.

    @ANAM : eso es lo que estaba pensando yo, y que coño te importa?

    @HELENA : Pienso que las entrevistas deben de ser lo más distendidas posibles, ya que más saber si sabe o no (que eso ya se sabrá en el test), es la única oportunidad que tienes de conocer algo a la PERSONA, y en un ambiente rígido es imposible llegar a conocer alguna cosa de alguien

    @INES : Las razones realmente no las recuerdo exactamente. Creo que me dijo que conociendo a la familia podía hacerse una idea de la persona. Bueno, que mejor que no haga entrevistas esa persona… Sobre la pregunta cual es el trabajo de tus sueños creo que es como dices, una pregunta con mucha trampa. Si contestas que esa empresa no se lo cree nadie. Si contestas que otra, para que estás ahí. Quizás yo dejaría la pelota en su tejado «la empresa de mis sueños es trabajar en una empresa que sepa aprovechar lo mejor de cada uno». Para chulos nosotros…

    @HERMINIO : Estoy seguro que la chica realmente no dijo lo de 72 completamente a boleo. si dices que hay 77, es que había 72 en la versión anterior. Seguro!!

    @CHILY : Poli bueno siempre. Que ya hay bastante tela por ahí como para ir jodiendo al personal.

    @Tesne : Esa es la pregunta que se merecía sin duda.

    Por cierto, ahora tenemos un equipo de cuatro personas haciendo investigación y desarrollo. La historia acabó bien.

    Responder
  9. xixerone dice

    1 diciembre, 2011 a las 12:47 am

    jajajaja me encanta! Yo una vez haciendo selección de personal para nuestra oficina de Miami descarté a un italiano que ponñia en el currículum:

    «Intereses: Internet, coches y mujeres»

    Ahora creo que la entrevista hubiese sido material de post! xD

    Responder
  10. somosviajeros dice

    1 diciembre, 2011 a las 1:08 am

    Xixerone, parece mentira que te lo tenga que decir yo, pero todo es susceptible de ser convertido en post…. y siempre es interesante comparar algo que todos conocemos como una entrevista de trabajo con otros países.

    Responder
  11. Gildo Kaldorana dice

    1 diciembre, 2011 a las 7:07 pm

    Creo que también en España hay entrevistas de trabajo como para escribir mil post.
    Es igual el puesto al que vayas a optar…….unas tonterías de preguntas que son para alucinar.
    Saludos

    Responder
  12. Javier dice

    1 diciembre, 2011 a las 7:21 pm

    Por lo que veo en este post, India no formará parte de mis expectativas laborales futuras. Si se pone peor en España, y empezamos a mirar en otros países, India no estará entre ellos.

    Yo trabajo en una empresa china, y me sorprendo de algunos «choques culturales» que se producen en mi entorno laboral, ya que somos muy diferentes, y uno asume como normal lo que al otro le parece inaudito (en ambos sentidos), pero no creo que haya llegado a vivir nada parecido a lo que describes.

    Responder
  13. Daniel dice

    1 diciembre, 2011 a las 7:57 pm

    Yo acabo de llegar de dos semanas de vacaciones en la India y entiendo un poco el articulo. Son demasiado cotillas, quieren saber todo de ti. En el taxi, me aturdían que de donde venía, cuanto tiempo estaría, etc.
    Y en el periodico vi que el Banco Nacional de la India buscaba asesores expertos en temas como Transportes, Energía, Agricultura, etc. con más de 25 años de experiencia y el salario que ofrecían era 800 euros. ¿se imaginan que el Banco Central Europeo ofreciera eso a una persona totalmente formada y curtida?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR