• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Cómo entretener a los niños cuando no viajamos: películas con playmobil

Categorías En portada

Me permito hacer una introducción a este post. No hace mucho, Herminio (amigo que publica de vez en cuando en este blog) me pasó por mensaje una película que había hecho con sus hijos. Si oís bien, he dicho película. A los pocos días recibí un segundo video y ante la «profesionalización» que estaba adquiriendo la afición familiar tardé poco en pedirle que compartiera con todos nosotros esta posible forma de pasar esas largas tardes de verano. Y es que creo que es una gran idea para los papás sobre cómo entretener a los niños. Este es su post sobre cómo hacer una película de animación con playmobil…

Pues esto es lo que nos pasa a muchos de nosotros durante el verano: los «peques» no van al cole y los «papis» (los que pueden) se van turnando las vacaciones para hacer de canguro durante esos laaaaaaaargoooooos meses de Julio y Agosto.

Algunos vivimos cerca de la playa, eso es un recurso lujo, a veces puedes hacer uso de ello, pero otras no, así que has de echar mano de la imaginación,  que en el caso de los críos tiende a infinito!!!!

En este post os voy a mostrar como pasar unos días con los niños muy entretenidos, con resultados realmente atractivos y con recursos que probablemente todos los que estáis leyendo esto tenéis en casa….

Empezamos por una cámara de fotos:

Cámara de fotos Canon SX10is
Cámara de fotos

Yo tengo una «bridge» normal, pero sirve cualquier cámara réflex, compacta, móvil, etc…

Lo siguiente que necesitamos es un trípode:

 

Trípode pequeño para cámara de fotos
Trípode pequeño para cámara de fotos

El mío es uno pequeño normal de 10€-15€. Este elemento es muy importante para garantizar que la cámara no se mueva (fundamental).

Por supuesto podemos sustituir este elemento por este otro…

Pila de libros
Pila de libros

También necesitamos actores, y tenemos algunos voluntarios…

Barco pirata Caravana Sheriff-Bank

Y por último necesitamos lo más importante: un par de pequeños (en mi caso de 6 y 8 años) y algunos amiguillos suyos desbordantes de imaginación y ya aburridos de parques, sol, etc….

Pues con esto empieza el rodaje….

Lo más importante es colocar la cámara en un lugar donde no se mueva, lo siguiente es colocar los escenarios (casas Playmobil, fondos de cartón, etc…) y por último colocamos los «actores» según el guión que hayamos pensado y comenzamos a hacer fotos. Cada vez que hacemos una foto, movemos un poco los personajes que queremos que actúen y volvemos a fotografiar.

El Director de fotografía realiza una "toma" de un escenario.
El Director de fotografía realiza una «toma» de un escenario.
Directora de escenarios colocando los actores para realizar la siguiente "toma".
Directora de escenarios colocando los actores para realizar la siguiente «toma».

Después de un par de días de «rodaje», tenemos entre 400 y 800 fotografías que posteriormente montaremos con un «programita» sencillo, tipo Windows Movie Maker ó PhotoStage Slideshow Producer (ambos gratuitos), estos programas son muy fáciles de usar, simplemente hemos de «arrastrar» las fotos hechas a la línea de tiempo, para ello nosotros tuvimos cuidado de hacer todas las fotos en el orden cronológico en el que aparecen luego montadas y de esta forma no tuvimos que elegirlas a la hora de colocarlas…

Software para hacer el montaje de fotos
Software para hacer el montaje de fotos

Así, foto a foto conseguimos el efecto de movimiento. Un trabajo entretenido (este a los peques no les pareció demasiado interesante) es elegir la duración de cada fotografía, en mi caso 0,3 seg cuando había movimiento y varios segundos en algunas fotos que representan escenas fijas con diálogo.

Ahora viene la parte más divertida, «el doblaje». Se trata de usar la opción «Narrar» para incluir los diálogos de las escenas que ya hemos creado. Seguramente aquí deberemos retocar las duraciones de muchos fotogramas a fin de ajustarlos a los diálogos grabados.

Si te quedan ganas puedes hacer una inserción de efectos especiales modificando con un editor (por ejemplo el Paint de Windows) las fotos de forma que incluimos dibujos que representen disparos, exclamaciones, etc…

Edición de fotos para crear efectos especiales
Edición de fotos para crear efectos especiales

Añadimos algunos créditos utilizando la herramienta de edición del programa que utilicemos insertando textos (todos la llevan) y ya podemos dar por finalizada nuestra producción!!!

Tan bien fue la cosa que hicimos un segundo video, aún más largo…

El resultado, además de entretenido, es un orgullo para los peques que se han pasado dos semanas haciendo cine y que no paran de enseñarles los videos a sus amigos como si de un tesoro se tratase.

Pero no todo son buenas noticias, ahora tengo una cola de 10 ó 12 propuestas de películas pendiente……y no me quedan más vacaciones!!!

Etiquetado como: película casera, que hacer en verano

Acerca de herminio

...otro ingeniero al que le gusta más hablar de otras cosas, entre ellas los viajes, una afición que me encanta y que también debido a mi trabajo tengo que realizar con cierta asiduidad...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eloyhanoi dice

    9 septiembre, 2014 a las 12:32 am

    Curioso resultado, voy a probar con mis sobrinos 🙂

    Responder
    • herminio dice

      9 septiembre, 2014 a las 10:32 pm

      Hola eloyhanoi,

      ¡¡¡Genial!!!, enviamos el resultado si lo subes a algún sitio.
      Verás que rato más entretenido.

      Un consejo: cuando lleves 50 o 60 fotos, enséñales el resultado aunque sea pasando las fotos rápidas en la cámara o en el ordenador, si no, corres el riesgo que no entiendan el porque del tiempo invertido y se cansen…

      Responder
      • eloyhanoi dice

        9 septiembre, 2014 a las 11:49 pm

        Jeejeje, lo tendré en cuenta 🙂

        Responder
  2. Lina dice

    28 septiembre, 2014 a las 5:13 pm

    Me encanta el post. Es una idea estupenda que no había barajado.

    Responder
    • herminio dice

      28 septiembre, 2014 a las 10:23 pm

      Hola Lina,
      Pruebalo, es muy facil y el resultado indistintamente de si queda mejor o peor son unas risas muy sanas con los peques

      Responder
  3. Espectáculos Infantiles Valencia dice

    22 enero, 2019 a las 11:07 am

    De pequeño me encantaban los play mobil.

    me encanta el post. un saludo

    Responder
    • somos dice

      18 marzo, 2019 a las 10:24 pm

      Gracias. No eres el único 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • María en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Concepcion en Un paseo por la villa costera de Cascais en Portugal
  • Lisandra en ¿Somos amables los españoles con el turista?
  • Olga en En busca de extraterrestres
  • Nachete en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Saifeldine en Parlamentarium en Bruselas. Visita en familia al museo de la Union Europea
  • Saifeldine en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Francesc Asensio Alberich en Navegar por los canales del sur de Francia
  • Miriam roque en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Miriam roque en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR