Seguimos en el curso de ingeniería viajera que hace algún tiempo que tenía abandonado. En este capítulo nos centraremos en la afamada corriente china de fotografía, que unen cuerpo y cámara en un solo elemento para llegar a la fotografía perfecta. Tiene su origen en las postura de meditación de la china central.
Aquí vemos la primera postura, y de las más difíciles según cuentan algunos, utilizada para cámaras muy pesadas (de hace algunos años) en la que es necesario compensar el peso de la cámara ejerciendo un contrapeso con el … culito.

La siguiente postura, está orientada para los que quieren hacer una fotografía, con ganas de ir al servicio ya que nos apremía nuestras necesidades. Es complicada también, ya que hemos de comprimir las piernas, sin perder el equilibrio. En cambio, la fotografía no saldrá movida debido a este contratiempo.

Por último, vemos la postura preferida de los deportistas en las que las piernas de flexionan 90 grados. Es solo posible realizarla por deportistas, ya que con una tarjeta de 64 gigas y teniendo en cuenta que podemos hacer varios miles de fotos, al final del día podemos acabar con dolores musculares si no tenemos una buena preparación física. Eso sí, la estabilidad es máxima aún en caso de terremotos, y es que nada nos podrá perturbar nuestra fotografía.

Cuando tengamos dominadas estas técnicas, podremos realizar fotografías utilizando estas posturas, aún teniendo bolsos, tacones y minifalda. Pero esto ya es para alumnos aventajados.

Dudaba si publicar estas técnicas milenarias. Hoy en día tener unas buenas fotografías acompañando los post se ha convertido en un elemento muy importante. Sin embargo, aún asumiendo que difundiendo esta información muchos de vosotros llegaréis al «kharma réflex» y por tanto, vuestros blogs superarán seguramente el mío, prefiero hacerlo por el bien de todos. De nada.
Jajaja! la verdad es que alguna vez me ha llamado la atención esas posturitas, pero de ahí a ponerse a fotografiar al que fotografía…
jajaja
Bueno, siempre quedan mejor esas posturas en las feminas por lo que veo. Hay algunos que estan para fotografiarlos, la postura a lo monje Shaolin es para enmarcarla.
Por cierto… ¿es una costumbre o realmente influye en el resultado final de la foto?
Un saludo.
wix, por lo menos no pasan desapercibidas. Sinó prueba alguna de estas posturas en la plaza de tu pueblo. Verás como eres el centro de atención 😉
Vivo en Argentina, y paso todos los días por un barrio muy turistico (Recoleta), siempre paso y los veo en estas poses y me reia solo y decia debo ser el unico loco que se da cuenta de estas cosas y que le causan gracia. Veo que no y me pongo contento. Voy a ir atento con el telefono y voy a tratar de sacar algunas fotos. Espero que los orientales no quieran aplicar Karate con migo por causa de esas tomas.
Mariano: tendrás un valioso material fotográfico. 🙂
Todo esto sera porque los orientales son mas inteligentes?
Muy buenas fotos
Estuve en China y solo puedo decir una cosa: la gente de China es muyyy flexible…
Jajajaja me parto!
¡Adoro la cultura china, son muy curiosos, gracias por el aporte!