• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Consejos sobre alojamiento, comida y cuando visitar Eurodisney

Categorías Consejos para viajar, Viajar con niños

En este post publico algunos consejos para visitar Eurodisney que creo que serán de utilidad, sobre todo porque me hubieran resultado de utilidad a mí y posiblemente me hubieran ahorrado tiempo en más de una ocasión.

Contenido del artículo

Toggle
  • Consejos generales sobre una visita a Eurodisney
    • Cuando visitar Eurodisney
    • Evitar las colas en Eurodisney
  • Alojarse en Eurodisney
  • Comer en Eurodisney
    • Cómo reservar las comidas
    • Los restaurantes
      • Gran Plaza Gardens
      • Restaurante Des Stars en Walt Disney Estudios
      • Restaurante Agrebah Café

Consejos generales sobre una visita a Eurodisney

Eurodisney está compuesto por dos parques: Disneyland y Walt Disney. Existe la entrada de un parque o la de ambos parques teniendo cada uno su central de tickets. Si se quiere ahorrar algo es perfectamente posible combinarse un día un parque y otro día el otro parque. Los estudios tienen más espectáculos y una buena estrategia de visita, si vas varios días, es dejarte los espectáculos (Walt Disney park) para el fin de semana. Al ser salas muy grandes siempre tendrás más opciones de entrar en los espectáculos. En cambio, puesto que el fin de semana es cuando el parque está más concurrido, las colas de las atracciones se eternizan en Disneyland.

Intenta dejar los espectáculos para el fin de semana (Walt Disney Park) y las atracciones entre semana (Disneyland)

Están situados uno al lado del otro por lo que si tienes el pase de los dos parques puedes pasar de uno al otro durante el mismo día. Por otra parte, y esto es habitual en los parques Disney, están organizados de tal forma que puedas llegar a cada punto del parque de forma sencilla.

Por ejemplo, en Disneyland el castillo está en el centro y desde él se accede a cada una de las áreas.

El Walt Disney Park simulan los estudios y es más pequeño por lo que se recorre sin problemas.

El control de seguridad es común para ambos parques teniendo cada uno su propio control de tickets.

Cuando visitar Eurodisney

Es «la pregunta» si quieres visitar Eurodisney ya que si vas en temporada alta realmente podrás disfrutar poco del parque. Nosotros fuimos la segunda semana de Septiembre. Los niños franceses han comenzado el colegio lo que hizo que el parque fuera español. Sin embargo, entre semana, el miércoles o jueves aún se podían aguantar las colas pero fue acercarse el fin de semana y comenzar la tortura de las esperas.

Evitar las colas en Eurodisney

Para intentar disminuir un poco las terribles colas, los parques Disney tienen lo que llaman el Fastpass. Es un sistema por el que algunas atracciones disponen de unas máquinas que permiten reservar hora para una atracción. Es decir, te asignan una hora para que, enseñando ese ticket, no hagas colas. El sistema es gratuito y efectivo pero no está instalado en todas las atracciones. Por tanto, hay muchas que no tienes forma de evitar las colas.

Existe un pase VIP Fastpass que te permite entrar sin colas en las atracciones que disponen del sistema Fastpass. Nosotros utilizamos este pase dos días y la verdad, eso de entrar tres veces seguidas a una atracción que hay tiempos de espera de hora y media es impagable. Por tanto, valorad esta opción que por cierto, no es barata.

Alojarse en Eurodisney

Estuvimos alojados en un hotel perteneciente a Disney, concretamente el David Crocket Ranch y este es nuestro resumen. Es uno de los más económicos de los Disney pero indudablemente, tiene ventajas elegirlo. Creo que la principal es que incluye la entrada a los dos parques y la posibilidad de contratar media o pensión completa. Esto es importante ya que podrás comer en el parque mientras disfrutas de la visita, en alguno de sus restaurantes insignia.

A la hora de reservar el hotel, nos ahorramos bastante dinero de la forma que os relataba en este post. El hecho de que en Francia los precios sean más baratos significó elaborar una estrategia para conseguir esas ofertas y que en el enlace anterior la tenéis descrita.

Comer en Eurodisney

La opción más económica es llevarte la comida. No ponen ningún reparo al hecho de llevártela y para los que no viajan con niños y por tanto, no quieran parar para comer más tranquilamente, es una gran y económica opción; siempre se puede comer en la cola de esa atracción que todo el mundo quiere.

Cómo reservar las comidas

En cambio, si quieres comer más tranquilo y tienes contratada la media pensión o la pensión completa tienes que organizarte las comidas. Ellos te repiten que reserves en un teléfono o en la recepción del propio hotel. Mi experiencia es que cuando fui a recepción o llamaba por teléfono siempre estaba completo. En cambio iba al restaurante por la mañana, justo al entrar al parque, y me aceptaban la reserva. Por tanto, lo mejor es reservar para varios días y olvidarte en el propio restaurante. Hazte un pequeño calendario donde vayas a los tres restaurantes en función de donde crees que estarás cada día y resérvalo todo. Si da la casualidad que un día no tienes reserva y vas a una hora que no sean punta, siempre hay una cola de «sin reserva» gracias a la cual, siempre acabamos entrando a comer sin muchos problemas.

Los restaurantes

Con la opción de pensión completa «no básica» te permiten comer en algunos hoteles además de tres restaurantes dentro de los parques. En general el bono de comida te da acceso al buffet y una consumición de bebida no alcohólica. Hay, obviamente, comida para niños en la mayoría (macarrones, pizza y nuggets – el trio calavera).

Estos son los tres restaurantes que comimos dentro del parque:

Gran Plaza Gardens

El que más variedad de comida tenía, aunque sin grandes diferencias. El bono te da acceso al buffet y una bebida no alcohólica. En general creo eu está bien. Eso sí, la pizza podrían traer más de un trozo o reponerla más rápidamente ya que literalmente vuela. El servicio es correcto y muchos camareros entienden el español. Hay cordero, longaniza, pescado del día, un buen surtido de postres y también variedad de entrantes.

Restaurante Des Stars en Walt Disney Estudios

Sencillo de decoración y con una línea de platos similar al Gran Plaza Gardens.

Restaurante Agrebah Café

El único que ves a la gente hacer fotos mientras come debido a la espectacularidad de la ambientación. Nos encantó a todos. Además, aparte de los platos esenciales para niños había algunos acorde a la ambientación: kebab, musaka y postres árabes. Sinceramente, vale la pena comer en él y mirando las fotos, es el único que tengo fotos.

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Francia - Eurodisney‹‹Alojamiento en Eurodisney. Hotel Davy Crockett Ranch.
Visitar Eurodisney con niños. Parque Disneyland››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Equipaje infantil dice

    15 febrero, 2018 a las 7:31 am

    Gracias por los consejos. Los tendré en cuenta en mi próxima cita con Eurodisney.

    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR