• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Comentarios sobre arte. Suprematismo y Pauismo.

Estaba el otro día leyendo algo sobre el siguiente cuadro:

Obra del suprematismo de Malevich
Es de un artista llamado Kasimir Malevich y lleva por título cuadrado negro sobre fondo blanco. La verdad es que no perdió mucho tiempo para pensar el nombre de la obra. Tiene otra obra llamada círculo negro (puedes imaginarte de que va el cuadro). Es el precursor del suprematismo.
Mientras, tal y como te decía, estaba leyendo sobre este artista, vino mi hijo de la guardería con el libro final de curso. En él había la siguiente obra:
No es amor de padre, pero me quedo con el cuadro titulado «Dibujo con rotuladores» de Pau.
Mientras el suprematismo es la abstracción pura, expresada por medio de las figuras geométricas, prescindiendo de la apariencia de los objetos, el Pauismo (mediante la mencionada obra Dibujo con rotuladores) intenta convulsionar la sociedad mediante una dinamización cromática que traza las formas simbólicamente hasta describir el misticismo de la vida.

Categorías En portada

Etiquetado como: dibujo, pintura

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. andrés

    29 julio, 2008 a las 2:24 am

    no hay nada como tener un artista en casa, a ver si te retira vendiendo el dibujo!

    Responder
  2. liliana lucki

    14 septiembre, 2008 a las 12:27 am

    Aveces me pongo loca!! otras, me río mucho…

    Los chicos pintan con todo ,yo deje la niñes hace mucho.Pinto siempre y me esfuerzo.

    Los invito a visitarmi blog.

    http://www.lilianalucki.blogspot.com En tres días entran
    los nuevos.

    Espero opiniones,de verdad.Gracias.

    Responder
  3. pepe

    12 enero, 2009 a las 12:11 pm

    Bueno!! y porque no has visto a cuadrado blanco sobre fondo blanco. Yo que tuve q estudiar estas cosas en la carrera de arquitectura!! si tuviera q volver a pegarme aquellas palizas de trabajar no la hubiera estudiado.

    Responder
  4. maria di degubellek

    31 enero, 2009 a las 11:55 pm

    es orrible okz es como espantoso si de detikas a esto piertes okz buska otro trabajo

    Responder
  5. veroqueta

    1 junio, 2009 a las 2:12 am

    pues el arte es vivir, sin el yo no estaria aki es la mejor manera de vivir en tu mundo, y opino difernete el arte puede dejarte mas que cualkier carrera no olvidemos ke los sentimientos venden mas ke la rzon

    Responder
  6. victor

    21 octubre, 2009 a las 8:14 am

    pues yo creo que si investigases un poco más sobre el suprematismo, la época en la que malevich hizo este cuadro y las razones, asi como las teorías sobre composición, a lo mejor variaba tu opinión sobre la obra, más allá de que te guste o no (eso todo si consigues dejar a un lado los prejuicios sobre lo que es arte o no)
    y respecto al trabajo de tu hijo también hay estudios que valoran las distintas etapas de evolución en el dibujo de los niños, y está comprobado que pierden capacidad de abstracción a medida que crecen y sus padres y profesores les enseñan que hacer garabatos es una tontería y que existe un único modo de dibujar bien.

    Estoy seguro de que no eres capaz de hacer una lámina como la de tu hijo, y que las líneas que puedas hacer no tienen el mismo significado que para él, porque creo que tú ya perdiste la capacidad de abstracción y de IMAGINACIÓN, intenta recuperarla, con voluntad siempre se puede

    Responder
  7. Come Sano, Come Bien

    24 enero, 2012 a las 2:00 pm

    A mi también me gusta mas el dibujo de tu hijo. A pesar de no ser un erudito del arte, me parece que mucha gente se escuda en la vanguardia para esconder sus errores. Quizás no sea el caso de este cuadro, pero de verdad que otros si que lo parece. Eso siempre independientemente de que te guste o no.

    Responder
  8. Belén

    25 abril, 2017 a las 7:40 pm

    Para mi el arte lo es todo, es mi pasión y compañera de viaje desde hace mucho tiempo. Sin el arte, mi vida sentiría un gran vacío. Gracias a pintar en primera persona, y disfrutar viendo el arte de otros, me despierto cada día con ilusión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR