He estado varias veces en Ciudad Juárez. Esta ciudad se encuentra en la fontera mexicana con Estados Unidos (El Paso). Es una ciudad singular, que viene marcada por ese carácter fronterizo de la misma, y que a veces la apellidan como «La ciudad sin ley».
No se si debe haber muchas ciudades con tantos locales «de ocio» nocturnos, pero marcan un carácter a la ciudad.
Para un extranjero en la ciudad, sorprende la actitud de algunos policias (la clásica «mordida»). Tengo compañeros españoles que pagan su «peaje» diario a algunos.
El hecho que sea una ciudad de paso fronteriza hace que también se concentren mafias en este lugar y todo ello, puesto en una coctelera hace de esta ciudad una mezcla explosiva.
Además, quiero hacer especial énfasis en este artículo en la terrible desaparición de mujeres que desde hace tiempo está ocurriendo en esta ciudad, y mi solidaridad con las famílias. Es verdad que aparecen a menudo asesinatos en la prensa, pero muchos son por ajustes de cuentas entre mafias, y aquí estamos hablando de personas totalmente inocentes.
Esperemos que las autoridades pongan fín a estos problemas ya!!!
Datos desde 1993: 430 mujeres asesinadas y 600 desaparecidas.
Link página desaparecidas aquí
Nota: Si esta ciudad es tu primer contacto con México, no creas que todo México es así. Existen lugares maravillosos que no tienen nada que ver con lo que te encontrarás en esta ciudad.
Yvette dice
es cierto, no todo mexico es feo, por ejemplo esta monterrey, baja california, guadalajara, no es por que sea de Mexico, en realidad es bello, yo soy de Bc, Ensenada,y es un lugar maravilloso, si visitan ensenada, no olviden ir a la bufadora, solo hay dos en el mundo… tambien la sierra San pedro marti, un buen lugar para acampar… y por lo que he leido les sera barato
Luis Carlos Ortega dice
Me llama la atención la ligereza con la que es vista la ciudad en la que elegí vivir desde hace muchos años y en la que por cierto han nacido y ahora estudian mis hijos. Con mucha despreocupación la llaman fea,sin ley,y la exponen como la referencia de las peores condiciones en las que se puede encontrar una ciudad. Cierto que tiene muchas carencias y existe mucho disimulo oficial de LOS TRES SECTORES DE GOBIERNO para atender la problemática tan compleja que tiene esta ciudad fronteriza, desgraciadamente ubicada al sur de uno de los peores estados de la Unión Americana (no lo digo yo lo dicen los propios norteamericanos). Como periodista he sido crítico de estas posturas oficialistas que mantienen a la ciudad con una baja calidad de vida, pero que en contraste genera una gran cantidad de empleos y las principales aportaciones al presupuesto federal que no son regresados en obras o los recursos necesarios para mejorar las cosas. Todos le quitan y nadie le da, esa es la dinámica de Ciudad Juárez, de gente que viene a invertir y a llevarse excelentes tajadas de dinero sin aportar algo a cambio; «¿Para qué? a fin de cuentas no es mi ciudad» es uno de los pensamientos más comunes de esa gente. Pobre ciudad, tan cálida pero tan injustamente tratada. ¿Alguien les ha dicho que casi todos los crímenes que se cometen en esta ciudad son realizados por mafias o sujetos que viene de fuera o de la Unión Americana, con mañas aprendidas en muchas de esas ciudades que tanto se ponderan?. El Paso es el dormitorio de los ofensores sexuales que son confinados por las autoridades norteamericanas para su control en esa ciudad, pero nadie se preocupa por controlarlos a la hora de ingresar a México por Ciudad juárez y los norteamericanos no avisan de ello al gobierno mexicano porque no existen políticas binacionales de colaboración ni en este ni en otros asuntos. Somos muchos los habitantes -y muchos que no somos oriundos de Juárez- que tenemos que cargar con una leyenda negra de muchos años, de pelearnos desde diferentes trincheras con las autoridades para exigir justicia por las muertes de muejres y de hombres víctimas de intereses criminales. Es muy cómodo hablar tan libremente desde fuera del problema, de manera tan docta para señalar de fea y de ün mal ejemplo» y «una mala imagen para el país» a una ciudad que a mí en los personal me recibió generosamente y a la que veo saqueada diariamente por todos lados. Aunque no lo crean hay muchos esfuerzos a nivel ciudadano por mejorar las cosas. En lo personal he preferido trabajar desde adentro haciendo mi parte, que retirarme a la ciudad en la que nací a hablar pestes de lo que pasa en la frontera mientras me rasco tranquilamente el ombligo.
Marisela dice
Tienes muchísima razón, Luis Carlos. Juárez ha sido una ciudad vilipendiada, abandonada por los gobiernos estatales, quienes han preferido concentrarse en la ciudad de Chihuahua, en vez de aprovechar los recursos generados en Juárez para mejorar una ciudad no diseñada para vivir, sino para trabajar.
LUPITA FILETO dice
LA VERDAD QUE EL CONOCIMIENTO QUE ESTE SEÑOR INGENIERO TIENE DE CIUDAD JUÀREZ ES SUPERFICIAL, SABEMOS LO QUE ES, SABEMOS DONDE VIVIMOS, NO CERRAMOS LOS OJOS ANTE ELLO, NO TAPAMOS EL SOL CON UN DEDO, PERO CIUDAD JUÀREZ NO ES SÒLO LO MANIFIESTA.
DEBERÌA, SEÑOR INGENIERO, INFORMARSE MÀS SOBRE LA VIDA DE ESTA GENEROSA CIUDAD QUE LE HA DADO COBIJO, ALIMENTO, TRABAJO Y ESTUDIOS A MILES DE PERSONAS QUE PROVIENEN DE OTROS ESTADOS DE MÊXICO Y ADEMÀS VER QUE SOMOS MÀS LA PERSONAS BUENAS QUE LUCHAMOS POR ESTA FRONTERA.