• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

El caminito del rey en Málaga

Categorías Deporte, Naturaleza

Escribo este post sobre el caminito del rey porque tengo vértigo. Creo que la afirmación no deja lugar a dudas. A medida que me acerco a un lugar algo el estómago comienza a subir y una sensación de pánico comienza a limitar mis movimientos. Por eso, supongo que vivo en una planta baja. Eso sí, los aviones no son un problema al ir encerrado en una cabina y al menos la altura queda al otro lado de la ventana. Entiendo que mi miedo viene más por el hecho de palpar la altura sin barreras de por medio. En este post os muestro un ejemplo de lugar que se me haría complicados (muy complicados) de visitar. O al menos hace unos años; hoy las cosas han cambiado y os explico los motivos.

Contenido del artículo

Toggle
  • Ubicación del caminito del rey
  • Origen del caminito
  • El nuevo caminito del rey

Ubicación del caminito del rey

Este paso entre las montañas malagueñas ha pasado de ser mundialmente famoso por ser uno de los más peligrosos del mundo a ser una de las actuaciones más interesantes que recuerdo para recuperar el valor turístico de una zona. En el 2015 se inauguró la versión 2.0 del caminito del rey en el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales. Pareces verticales que han sido esculpidas por el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.

El caminito se enfila entre las paredes de estas grietas de las montañas que en algunos puntos solo tienen 10 metros de anchura pero que llegan a los 700 metros de altitud. Por tanto, todo un reto para mi vértigo.

vista del caminito del rey
Vista del caminito del Rey (fuente shutterstock)

Origen del caminito

El caminito antiguo (el peligroso) databa de la época de Alfonso XIII en la que se construyó un canal de agua desde los embalses hasta El Chorro para que, aprovechando el desnivel, construir una central hidroeléctrica. El caminito era el camino de mantenimiento de dicho canal.

paredes verticales en el caminito del Rey
paredes verticales en el nuevo caminito del rey

La longitud es de aproximadamente unos 3 kilómetros entre parajes de belleza descomunal, al igual que la altura por la que transcurre.

A pesar de las alturas o aseguro que el nuevo caminito del rey si que se puede considerar una atracción turística. El antiguo, era más un tema de arriesgar tu vida. En la foto siguiente podéis ver la comparativa entre el antiguo y el nuevo que transcurren juntos en algunos tramos.

caminito del rey antiguo y nuevo
Caminito del rey nuevo y antiguo. fuente shutterstock

En este video tenéis cómo era atravesar el antiguo caminito. Está claro que hemos salido ganando todos con el cambio.

El nuevo caminito del rey

La reciente revisión del caminito sin duda va a atraer más turismo a la zona. Mientras que antes solo los que buscaban el peligro se acercaban al lugar, ahora, con la construcción de unos pasos seguros, se abre esta zona al turismo en general. Además, se está construyendo un centro de visitantes en el que se dará toda la información necesaria sobre la zona. Puesto que en la zona podemos aunar una gran serie de atracciones como son la geológica, arqueología, ingeniería, naturaleza o simplemente amor (o pánico) a las alturas.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Andalucia‹‹Gibraltar, los monos y por qué no será nunca español.
››

Etiquetado como: málaga

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Caminito del Rey dice

    30 octubre, 2019 a las 8:01 pm

    Interesente artículo, yo he estado este verano y me ha encantado

    Responder
  2. Pintores Bilbao dice

    26 noviembre, 2019 a las 8:55 am

    Ruta muyyy recomendada si te gusta hacer deporte y los paisajes de vertigo, esperando que llegue junio para repetir

    Responder
  3. Pintores Madrid dice

    17 abril, 2020 a las 11:34 pm

    Muchas gracias por la info. Es muy interesante. Saludos desde pintores Madrid PINTURASKAR.

    Responder
  4. Alfonso dice

    24 abril, 2020 a las 2:04 pm

    Hola,
    Muy buen artículo, enhorabuena. Es una pena que no haya transporte público al Caminito del Rey en autobús. El tren sale muy temprado y vuelve muy tarde. Nosotros lo hicimos con un guía local en un grupo pequeño y lo pasamos genial. Intentad ir por la tarde que hay mucha menos gente. Os paso el enlace:

    http://www.malagaactivatours.com

    Responder
  5. Aurora dice

    9 septiembre, 2020 a las 4:24 pm

    Hola!

    Muy buen post, yo os recomiendo que reservéis con antelación las entradas para que no se agoten. Para los más aventureros que os estéis pensando hacerlo os dejo mi blog https://www.vivemalaga.net/el-caminito-del-rey-solo-para-los-mas-aventureros/ para que terminéis de animaros

    Responder
  6. Ugaria Alimentación Saludable dice

    13 junio, 2023 a las 3:05 pm

    Muy buen artículo, estuvimos hace tiempo y nos lo pasamos genial, la mejor época, septiembre 🙂

    Responder
    • somos dice

      31 julio, 2023 a las 9:38 pm

      gracias por la aportación!

      Responder
  7. Luis dice

    2 enero, 2024 a las 10:22 am

    Excelente artículo, es uno de los mejores viajes que hemos hecho en familia en 2023, hicimos muy buenos amigos con una familia con la que coincidimos, esperamos volver pronto, feliz año!!

    Responder
  8. Gabriel dice

    28 marzo, 2025 a las 4:38 pm

    alquilerviviendavacacional.com
    Si te gusta viajar y estar tranquilo con el alquiler de una vivienda, qué mejor que contar con especialistas. Ellos garantizan seguridad, confianza y una gestión sin preocupaciones para que disfrutes al máximo tu estancia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR