Escribo este post sobre el caminito del rey porque tengo vértigo. Creo que la afirmación no deja lugar a dudas. A medida que me acerco a un lugar algo el estómago comienza a subir y una sensación de pánico comienza a limitar mis movimientos. Por eso, supongo que vivo en una planta baja. Eso sí, los aviones no son un problema al ir encerrado en una cabina y al menos la altura queda al otro lado de la ventana. Entiendo que mi miedo viene más por el hecho de palpar la altura sin barreras de por medio. En este post os muestro un ejemplo de lugar que se me haría complicados (muy complicados) de visitar. O al menos hace unos años; hoy las cosas han cambiado y os explico los motivos.
Ubicación del caminito del rey
Este paso entre las montañas malagueñas ha pasado de ser mundialmente famoso por ser uno de los más peligrosos del mundo a ser una de las actuaciones más interesantes que recuerdo para recuperar el valor turístico de una zona. En el 2015 se inauguró la versión 2.0 del caminito del rey en el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales. Pareces verticales que han sido esculpidas por el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.
El caminito se enfila entre las paredes de estas grietas de las montañas que en algunos puntos solo tienen 10 metros de anchura pero que llegan a los 700 metros de altitud. Por tanto, todo un reto para mi vértigo.

Origen del caminito
El caminito antiguo (el peligroso) databa de la época de Alfonso XIII en la que se construyó un canal de agua desde los embalses hasta El Chorro para que, aprovechando el desnivel, construir una central hidroeléctrica. El caminito era el camino de mantenimiento de dicho canal.

La longitud es de aproximadamente unos 3 kilómetros entre parajes de belleza descomunal, al igual que la altura por la que transcurre.
A pesar de las alturas o aseguro que el nuevo caminito del rey si que se puede considerar una atracción turística. El antiguo, era más un tema de arriesgar tu vida. En la foto siguiente podéis ver la comparativa entre el antiguo y el nuevo que transcurren juntos en algunos tramos.

En este video tenéis cómo era atravesar el antiguo caminito. Está claro que hemos salido ganando todos con el cambio.
El nuevo caminito del rey
La reciente revisión del caminito sin duda va a atraer más turismo a la zona. Mientras que antes solo los que buscaban el peligro se acercaban al lugar, ahora, con la construcción de unos pasos seguros, se abre esta zona al turismo en general. Además, se está construyendo un centro de visitantes en el que se dará toda la información necesaria sobre la zona. Puesto que en la zona podemos aunar una gran serie de atracciones como son la geológica, arqueología, ingeniería, naturaleza o simplemente amor (o pánico) a las alturas.
Interesente artículo, yo he estado este verano y me ha encantado
Ruta muyyy recomendada si te gusta hacer deporte y los paisajes de vertigo, esperando que llegue junio para repetir
Muchas gracias por la info. Es muy interesante. Saludos desde pintores Madrid PINTURASKAR.
Hola,
Muy buen artículo, enhorabuena. Es una pena que no haya transporte público al Caminito del Rey en autobús. El tren sale muy temprado y vuelve muy tarde. Nosotros lo hicimos con un guía local en un grupo pequeño y lo pasamos genial. Intentad ir por la tarde que hay mucha menos gente. Os paso el enlace:
http://www.malagaactivatours.com
Hola!
Muy buen post, yo os recomiendo que reservéis con antelación las entradas para que no se agoten. Para los más aventureros que os estéis pensando hacerlo os dejo mi blog https://www.vivemalaga.net/el-caminito-del-rey-solo-para-los-mas-aventureros/ para que terminéis de animaros
Muy buen artículo, estuvimos hace tiempo y nos lo pasamos genial, la mejor época, septiembre 🙂
gracias por la aportación!
Excelente artículo, es uno de los mejores viajes que hemos hecho en familia en 2023, hicimos muy buenos amigos con una familia con la que coincidimos, esperamos volver pronto, feliz año!!