• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Visitar San Vicente de la Barquera

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Cantabria »

Más artículos relacionados con Viaje a España - Cantabria

Visité San Vicente de la Barquera en el pasado Blogtrip a Cantabria. Hemos de reconocer que San Vicente comenzó a sonar con fuerza -al menos para mí- a partir de que un vecino de la población (David Bustamante) triunfara en un concurso televisivo. Sin embargo, este pueblo se merece la popularidad que lo precede por el simple hecho de ser San Vicente. Cuando lo visitas, te das cuenta que no necesita ninguna tarjeta de presentación. Por sí solo envuelve al viajero en su olor a mar que hace que todo el tiempo que estés sepa a poco. Os contaré mi paso por San Vicente.

Para empezar, un dibujo muy rápido que hice de una barca en marea baja…

El castillo preside el pueblo. Data del año 1210 y tras una cuidada rehabilitación la visita merece la pena tanto por el interior como por las vistas del pueblo que se pueden disfrutar.

Como curiosidad, existe una maqueta de lo que era el pueblo en la edad media.

He de agradecer al Sr. Alcalde de la población, el Sr. Julián Vélez la acogida que tuvimos por su parte en el castillo y que nos permitió conversar unos minutos de forma distendida.

Una vez finalizada la recepción, pudimos visitar el exterior del castillo y disfrutar de sus expléndidas vistas.

Entiendo la ubicación del castillo ya que se tienen unas vistas magníficas de toda la zona.

Las rías abrazan casi por completo a la población.

Saliendo del castillo pudimos caminar entre sus estrechos pasajes.

A continuación, es obligado un paseo tranquilo por las calles de la localidad.

Pasamos por delante de la majestuosa iglesia que fue construida entre los siglos XIII y XVI.

Hasta aquí la San Vicente Monumental. Pero hay mucho más. En gran parte del área de San Vicente se extiende el parque Natural de Oyambre. Un parque con paisaje litoral de rías, acantilados, playas, dunas y amplias praderías, con pequeños valles excepcionales y bosques que albergan una fauna y flora de gran importancia ecológica.

Por tanto, con todo lo visto hasta aquí creo que no hay excusas para visitar este acogedor y bonito pueblo de la comunidad Cántabra donde historia y naturaleza se dan la mano.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Cantabria‹‹Visita al parque de la Naturaleza de Cabárceno
La sagrada familia de las cuevas. Cueva del Soplao en Cantabria››

Categorías Pueblos y ciudades

Etiquetado como: cantabriainfinita, cantabria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mrkoala

    16 mayo, 2011 a las 11:14 pm

    Pues creo que esta será la elección para mi próxima escapada 🙂

    Responder
  2. Vuelos

    20 mayo, 2011 a las 2:03 pm

    Ese color especial que tienen los pueblos costeros de la cornisa cantábrica; de lo auténtico, del olor y sabor a mar…
    No conozco San Vicente de la Barquera, pero con ese reportaje fotográfico que ilustrais este artículo, dan ganas de ir.

    Responder
  3. somos

    20 mayo, 2011 a las 2:41 pm

    leyendo los comentarios, compruebo que el artículo ha cumplido su cometido. Despertar las ganas de conocer y descubrir del viajero.
    Saludos y gracias

    Responder
  4. Oscar

    30 mayo, 2023 a las 11:48 pm

    Al pasar el puente que no se os olvide pedir un deseo.

    Responder
    • somos

      31 julio, 2023 a las 9:39 pm

      pues no sabía esa costumbre. gracias por la aportación!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR