Hacía tiempo que quería hacer un post sobre trenes. Me gustaría mostraos los trenes más famosos en los que he viajado como el Maglev de levitación magnética o el mítico Shinkansen japonés. También os hablaré del AVE español así como algunas curiosidades del mundo viajero relacionadas con los trenes.
Trenes famosos en los que he viajado
Principalmente os hablaré de tres. Evidentemente hay otros muchos que me gustaría como el transiberiano, el transcantábrico…
Maglev. La levitación magnética china
Este tren realiza el trayecto entre el aeropuerto de Shanghai y el centro de la ciudad. Son apenas 30 kilómetros que los recorre a una escalofriante velocidad de 450 kilómetros por hora. Para comenzar aquí os muestro un dibujo de este tren que he realizado para la ocasión.

Lo más impresionante de este tren es su velocidad. Posiblemente sea la velocidad más alta a la que viajarás por tierra. Grabé este video cuando hice el trayecto. Agarraos fuerte…




En el aspecto exterior prima la aerodinámica.
El interior acorde con la tecnología que despliega el tren. Moderno, funcional y cómodo.
El único problema es que solo hay estos 30 kilómetros. Os imagináis una red completa de trenes volando a casi 500 kilómetros por hora?
Shinkansen. El modelo de la alta velocidad
Podemos decir que el Shinkansen es el padre de la alta velocidad y el modelo a copiar a nivel mundial. Lo que para nosotros es una novedad, para los Japoneses es algo que funciona desde hace muchos años.
Yo realicé el trayecto entre Tokyo y Kyoto. La forma exterior de los trenes es espectacular…
Sus interiores, al igual que la mayoría de trenes de alta velocidad son cómodos aunque en este caso se nota que ya llevan unos años funcionando.
En el año 2003, la compañía que gestiona los shinkansen informó que la media de retraso de todos ellos era de 0,1 minutos. Es decir, 6 segundos de media y se incluyen todos los errores y accidentes naturales y humanos. Se calculó entre todos los cerca de 160.000 viajes que efectuó el Shinkansen. Por tanto, esta foto de un Shinkansen con 15 minutos de retraso que tomé en ese viaje debe de ser igual de dificil que hacerle una foto al monstruo del lago Ness.


AVE. Alta velocidad española
España está a la cabeza de la alta velocidad en el mundo. Principalmente por los kilómetros de red desplegados. Las veces que he ido a Madrid en este tren me convenzo más en el sentido que lo prefiero antes que el avión. Si contamos el tiempo de llegar al aeropuerto, el tiempo de espera del avión, trayecto, maletas, etc… me sale más a cuenta ir a la cercana estación de tren. (aunque no entienda donde han construido algunas estaciones como la de Tarragona)
Nada que objetar a la comodidad interior de estos trenes…

El aerodinámico aspecto exterior.

Pronto publicaré un post hablando solo del AVE con algunos consejos y curiosidades del mismo.
La antítesis de la alta velocidad
Hay otros países en los que digamos que aún no ha llegado la alta velocidad. Por ejemplo, en la India fotografié este típico tren.

Aunque quizás los trenes no son el fuerte de la India, pueden presumir de tener una de las estaciones más bonitas del mundo. La estación Victoria en Bombay. La fotografié desde el exterior:

Esto me da la idea de hacer un post sobre estaciones. Bueno, otro día…
Turismo ferroviario
La afición más radical en relación al turismo ferroviario son los «railfans«. Estos viajeros buscan hoteles con vistas a las … vías!!!. Su afición consiste en fotografiar las máquinas de tren y seguir sus movimientos, anotar sus tiempos de paso, etc. En el hotel Hotel Mets Akabane en Tokyo se pueden realizar reservas con garantías que tendrás una habitación con vistas a las vías. El negocio mueve en Japón en torno a 40 millones de dólares. Hay hasta publicaciones para estos fanáticos ferroviarios…

Tradiciones ferroviarias
Entre lo más friki que he podido ver es ls tradición que se ha consolidado en el pequeño pueblo de Laguna Niguel en Estados Unidos. Un día concreto de Junio, existe una verdadera peregrinación para ir a enseñar el culo al tren. Bueno, hay gente que viaja para ver museos y otra para enseñar el culo al tren. Sin duda, una experiencia de grupo…



Creo que vale la pena pasar por allí en Junio. Seguro que hay barbacoa, amigos, y culo al tren…
Por europa en tren
En europa una de las mejores opciones es el Eurorail. Te puedes mover por todo el continente solo en tren de una forma cómoda. En este gráfico (tiene ya unos años) puedes ver todos los trayectos con dos números. El primero indica el coste proximado en dólares de un billete en segunda y el segundo las horas de viaje.

Bueno, me ha salido un poco largo el post, pero es que de trenes hay mucho de que hablar…
Impresionantes trenes
Me ha impresionado la sensación de velocidad del tren magnetico. Yo también quiero probarlo!
espero que puedas experimentar la sensación 😉