• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Viajeros en the Canyon of Heroes de Nueva York

Categorías Historia y cultura

foto panorámica de una ticker-tape parade en Nueva York
Artículo de Viaje a EEUU - Nueva York

Recientemente hablaba de la Histórica Ruta 66 y las historias que hay más allá del asfalto. Hoy me gustaría irme a otra vía, en este caso una avenida como es Broadway, y hablar de lo que los americanos llaman The Canyon of Heroes. En esta avenida, concretamente entre el City Hall y Battery,  se homenajean a personalidades de todo el mundo. Ellos la denominan «ticker-tape parade» en alusión a las cintas de teletipos que se echaban desde las ventanas de los grandes edificios de oficinas. Revisar todos los desfiles que ha habido en Nueva York es hacer un repaso de la historia del siglo XX. Sin embargo, hoy veremos los realizados para homenajear a un aventurero. Y es que hubo un tiempo en el que los viajeros eran los héroes de la sociedad.

foto panorámica de una ticker-tape parade en Nueva York
foto panorámica de una ticker-tape parade en Nueva York

Tabla de contenido

  • 1 Aventureros
    • 1.1 28 Octubre 1886 – Homenaje a la estatua de la Libertad
    • 1.2 23 Junio 1926 – Homenaje a LT. Richard E. Byrd y Floyd Bennet por el primer vuelo sobre el polo norte
    • 1.3 27 Agosto 1926 – Homenaje a Gertrude Ederle. Primera mujer en cruzar nadando el canal de la Mancha.
    • 1.4 13 de Junio de 1927 – Homenaje a Charles A. Lindbergh, el primer vuelo solitario cruzando el oceano atlántico
    • 1.5 18 de Junio de 1930 – Homenaje a Richard E. Byrd por la primera expedición a la Antártida y vuelo sobre el polo sur
    • 1.6 2 de Julio de 1931 – Homenaje a Wiley Post y Harold Gatty por su vuelta al mundo volando en 8 dias-15 horas-51 minutos.
    • 1.7 15 de Julio de 1938 – Dedicado a Howard Hughes y su tripulación por haber dado la vuelta al mundo en 3 días-19 horas y 8 minutos.
    • 1.8 5 de Agosto de 1938 – Dedicado a Douglas «Camino incorrecto» Corrigan for su vuelo de Nueva York a Irlanda en lugar del pretendido a California
    • 1.9 2 de Julio de 1957 – Dedicado al capitán Alan J. Villiers y la tripulación de la réplica del Mayflower II.
    • 1.10 1 de Marzo de 1962 – Lt. Col. John H. Glenn Jr – Primer americano en orbitar la tierra.
    • 1.11 13 de Agosto de 1969 – Neil A. Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Astronautas del Apollo 11 y los primeros en pisar la luna.
  • 2 Otros homenajes
    • 2.1 3 Septiembre de 1936 – Dedicado a Jesse Owens y los miembros del equipo olímpico de Berlín.
    • 2.2 20 de Mayo de 1958 – Dedicado a VanCliburn . Primer ganador del primer concurso internacional de piano Tchaikovsky de Piano.
    • 2.3 19 de Octubre de 1960 – Dedicado al senador demócrata John F. Kennedy y candidato a presidente.
    • 2.4 20 de Junio de 1990 – Dedicado a Nelson Mandela. Presidente del congreso nacional africano.
  • 3 ¿cual ha sido el desfile más grande en el Canyon of Heroes?
  • 4 Otras curiosidades

Aventureros

28 Octubre 1886 – Homenaje a la estatua de la Libertad

Pongo esta reseña por ser la primera de la que hay constancia. El New York times informó que muchos oficinistas tiraron teletipos por las ventanas en el mismo minuto. «El aire se llenó de serpentinas» escribía el diario.

23 Junio 1926 – Homenaje a LT. Richard E. Byrd y Floyd Bennet por el primer vuelo sobre el polo norte

Byrd y Bennet volaron desde Kings Bay, Spitsbergen (Noruega), hacia el polo norte en un Fokker trimotor. Su avión se llamaba Josephine Ford, dedicado a la hija de Edsel Ford que era el mecenas de la aventura. Esta fue la primera de los tres desfiles en los que Byrd participó a lo largo de su vida.

27 Agosto 1926 – Homenaje a Gertrude Ederle. Primera mujer en cruzar nadando el canal de la Mancha.

Gertrude, nativa de Nueva York, fue homenajeada cuando a la edad de 19 años cruzó las 35 millas del canal desde Cap Grisnez, Francia, hasta Dover en Inglaterra. Hizo un tiempo de 14 horas y 31 minutos y batió todos los 5 tiempos anteriores todos realizados por hombres. El estilo fue la braza y su record no fue batido hasta el 1964. Le prometió a su padre un pequeño coche si lo conseguía.

13 de Junio de 1927 – Homenaje a Charles A. Lindbergh, el primer vuelo solitario cruzando el oceano atlántico

foto de Charles Lindbergh

Quizás el más importante de los 17 desfiles homenaje a pilotos. Justo al aterrizar en París el 21 de Junio de 1927, 33 horas, 30 minutos y 28 segundos después de dejar Long Island, Lindbergh se convirtió en el foco de atención mediática mundial y se puede decir que fue la primera super-star del siglo XX. Su desfile tuvo diez mil soldados y marineros liderando el desfile. Hubo tal cantidad de confeti que solo unos pocos pudieron ver al joven aventurero.

18 de Junio de 1930 – Homenaje a Richard E. Byrd por la primera expedición a la Antártida y vuelo sobre el polo sur

desfile polo sur nueva yorkLa expedición comenzó en 1927 con 41 personas, dos barcos, cuatro aviones, 94 perros y comida y provisiones para dos años. El 28 de Noviembre de 1929 volaron de su campo base en la bahía de Whales hacia el polo sur. Volvieron a Nueva York en Junio de 1930 para recibir su «ticker-tape» recepción. Fue la tercera para Byrd.

2 de Julio de 1931 – Homenaje a Wiley Post y Harold Gatty por su vuelta al mundo volando en 8 dias-15 horas-51 minutos.

Wiley y Harold salieron y llegaron a Roosevelt Field en Long Island en un Lockheed Vega B5. Batieron el record del aleman Graf Zeppelin.

15 de Julio de 1938 – Dedicado a Howard Hughes y su tripulación por haber dado la vuelta al mundo en 3 días-19 horas y 8 minutos.

hughes new york parade

Viajando en un modificado Lockheed Super Electro a una velocidad media de 206.1 mph Hughes usó comunicaciones de radio, navegación, y previsión metereológica estableciendo los estándares de la aviación moderna.

5 de Agosto de 1938 – Dedicado a Douglas «Camino incorrecto» Corrigan for su vuelo de Nueva York a Irlanda en lugar del pretendido a California

wrong way corrigan

«Mi nombre es Corrigan. He dejado Nueva York ayer por la mañana para volar a California, pero por culpa de las nubes he debido coger el camino incorrecto». La historia del cacharro de segunda mano volador y su piloto de tímida sonrisa cautivó a los americanos en tiempos de la depresión. Su famosa equivocación inspiró premios o productos con su nombre, incluyendo un reloj que se movía al revés. Corrigan después parece que se relajó comprando un naranjal en el sur de California.

2 de Julio de 1957 – Dedicado al capitán Alan J. Villiers y la tripulación de la réplica del Mayflower II.

En este desfile se encontraba el único animal que ha desfilado en el Canyon of Heroes. Era el gato del marinero Andrew Anderson. Navegaron en una réplica del Mayflower desde Plymouth (Inglaterra) a Plymouth (Massachusets) en 54 días. El original lo hizo en 67 días en el 1620.

1 de Marzo de 1962 – Lt. Col. John H. Glenn Jr – Primer americano en orbitar la tierra.

El viaje de Glenn provó el valor de tener una persona en lugar de una máquina en las naves espaciales. Comentó que «El hombre puede trabajar de una forma más efectiva que una máquina» y añadió «He oído que puede ser producido de una forma más barata y fácil que un ordenador»

13 de Agosto de 1969 – Neil A. Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Astronautas del Apollo 11 y los primeros en pisar la luna.

Los astronautas hicieron en un día un costa a costa en Estados unidos para celebrar la hazaña. Nueva York tenía asignados 3 horas y media para la celebración para continuar en Chicago con otro desfile. Aquel día acabó con una cena ofrecida por el presidente Nixon en Los Angeles.

Otros homenajes

Realmente la mayoría de homenajes han sido a personajes del mundo de la política con los que el gobierno buscaba agasajar a las importantes personalidades que visitaban el país. Sin embargo, indico tres que quizás tengan algo de especial o curioso.

3 Septiembre de 1936 – Dedicado a Jesse Owens y los miembros del equipo olímpico de Berlín.

jesse owens new york parade

No es un viajero, pero para mí es un héroe. Jesse Owens desmontó delante de Hitler todas sus teorías sobre la superioridad de la raza aria ganando 4 medallas de oro en aquellos juegos. Contestando a un comentario de la prensa alemana que decía que América no hubiera ido a ninguna parte sin «la fuerza auxiliar negra» el alcalde de la ciudad contestó que «aquí somos todos americanos y no tenemos auxiliares en este país«

20 de Mayo de 1958 – Dedicado a VanCliburn . Primer ganador del primer concurso internacional de piano Tchaikovsky de Piano.

Los rusos se enamoraron del joven pianista de 23 años de Texas. Los americanos lo vieron como una victoria desde el punto de vista de la guerra fría.

19 de Octubre de 1960 – Dedicado al senador demócrata John F. Kennedy y candidato a presidente.

Aunque la mayoría de desfiles han tenido un marcado acento político solo incluiré el del presidente Kennedy por lo que representó y la fatalidad que marcaron estos desfiles en su vida. A pesar de las medidas de seguridad no se pudo contener a la multitud que aparecía en el paso del desfile de automóviles. La esposa de Kennedy comentó que notaba como los laterales del coche se inclinaban.

20 de Junio de 1990 – Dedicado a Nelson Mandela. Presidente del congreso nacional africano.

Encarcelado durante 28 años, Mandela inició una gira mundial después de su liberación en Febrero de 1990. Elegido presidente en 1994 durante las primeras elecciones multiraciales, se mantuvo hasta el 1999.

¿cual ha sido el desfile más grande en el Canyon of Heroes?

A partir de los datos del departamento de basuras que se encarga de recoger todo el confeti lanzado en los desfiles, el desfile del astronauta John Glenn en 1962 fue el desfile más grande. Se recogieron 3474 toneladas de teletipos (hacían de confeti por aquella época). El militar McArthur ostenta la segunda plaza con 3249 toneladas en 1951. Sin embargo estas dos celebraciones se extendieron a toda la ciudad. Si nos remitimos a la avenida Broadway, Douglas «wrong way» Corrigan y Howard Hughes, ambos en 1938 fueron los campeones con 1900 y 1800 toneladas respectivamente. Los desfiles más recientes tienen una media de 50 toneladas.

Otras curiosidades

En 1952, la compañía Chrisler construyó una limosina Imperial «phaetom» expresamente para los desfiles. Tenía parabrisas en el asiento trasero, tapicería de lujo, moqueta roja, soportes para banderas y un colchón especial sobre el asiento trasero para los dignatarios que querían sentarse en lo alto.

Llegaron a hacerse tan populares que el ayuntamiento tuvo que distribuir el confeti debido a que no había suficiente. Los empresarios se quejaban de las contínuas interrupciones. Tal fue la preocupación que el alcalde entrante John Lindsay anunció que su administración pararía este tipo de celebraciones para hacerlas menos ostentosas. Lo cumplió hasta que llegó el hito de la llegada del hombre a la luna. Él mismo recorrió con los astronautas la famosa avenida.

Los desfiles con tintes patrióticos han tenido protagonismo en las últimas décadas como homenajes a los veteranos de diversas guerras.

Espero que cuando recorráis esta avenida, a partir de ahora recordéis a los grandes viajeros que fueron homenajeados aquí y vuestra vista vaya más allá de los neones y escaparates de Nueva York.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a EEUU - Nueva York‹‹De vuelta de Nueva York
Historias del edificio Flatiron de Nueva York››

Etiquetado como: nueva york

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mª José(Vilaseca) dice

    21 enero, 2013 a las 10:29 pm

    Me han gustado mucho tus heroes, me he permitido el lujo de compartirlos en facebook. Un saludo!!!
    yo cuando estuve alli…no me tiraron confetti, creo que no soy una heroina… 😉

    Responder
    • somos dice

      23 enero, 2013 a las 12:21 am

      Te equivocas. Es muy fácil ser héroe cuando te tiran confeti y te aplauden durante horas. Lo difícil es ser un héroe anónimo. ;D

      Responder
  2. Edu y Eri dice

    22 enero, 2013 a las 1:27 pm

    Los dos somos historiadores y nos encanta viajar, así que te puedes imaginar lo que nos ha gustado este post. ¡Muy bueno! 🙂

    Responder
    • somos dice

      23 enero, 2013 a las 12:27 am

      Ufff, que dos historiadores digan que les ha gustado mi post es una alegría. Muchas gracias.

      Responder
  3. Madaboutravel dice

    23 enero, 2013 a las 10:36 am

    Me han gustado mucho los relatos de estos héroes. Cada día se aprendre algo nuevo, y más si es con posts tan completos como el tuyo 😉

    Responder
    • somos dice

      23 enero, 2013 a las 4:06 pm

      Muchas gracias Madaboutravel. efectivamente este post me llevó muchas horas, pero era tan interesante bucear en la historia que me supuso una auténtica diversión. Es lo que se pretende con el blog, al fin y al cabo…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Blanca en Alojamiento en Eurodisney. Hotel Davy Crockett Ranch.
  • Carlos Martinez en Un día en Ciudad Juárez
  • SOFÍA en Visitar el museo de instrumentos musicales en Bruselas
  • Juan en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Marta en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Victoria en En busca de extraterrestres
  • somos en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • somos en Una escapada a Gales
  • Lorena en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • David en Una escapada a Gales

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR