Ciertamente era un absoluto desconocedor de Cádiz. Mi conocimiento de esta provincia española se limitaba algunos datos, la tacita de plata y algunas playas asociadas al turismo veraniego. Pero gracias al blogtrip que hicimos a esta zona y que pudisteis seguir con el hashtag #CádizLifeStyle tuve la suerte de descubrir ese otro Cádiz que se esconde tierra adentro como es Vejer de La Frontera.
Supongo que cuando los organizadores del blogtrip eligieron un pueblo como Vejer de la Frontera lo hicieron sabiendo que jugaban una carta ganadora. Un pueblo blanco -como no, en las laderas de una colina esperaba a nuestros pies. Hablamos de un emplazamiento con historia y murallas ya que hay datos conforme estaba fortificado en la edad del Bronce. Si a esto sumamos los cinco siglos de ocupación musulmana, la reconquista posterior, etc. queda claro que la muralla ha jugado un papel importante.
Una vez dentro de Vejer, es un placer pasear por sus serpenteantes calles blancas que de vez en cuando se asoman a la colina…
o se empinan sin dar tregua.
A continuación os presento algunas fotos de nuestro paseo por Vejer de La Frontera. Un lugar tranquilo donde los romanos, árabes y tantas culturas han dejado su huella.
Es destacable su iglesia del Divino Salvador que aparece majestuosa en uno de los giros inesperados de las calles…
La iglesia mezcla los estilos Gótico-Mudéjar (s IVX, XV), y Gótico Tardío (XV y XVI)
Una iglesia en la que crecen flores en sus paredes…
El casco antiguo fue declarado Conjunto histórico artístico en 1976. Le sobran los motivos…
Y aparte del calificativo cultural, creo que es un lugar para simplemente desconectar. Sentarte en una de sus terrazas …
Y oir el agua de alguna fuente…
Efectivamente, plazas para dejar caer la tarde.
Sigiuendo el paseo por Vejer de La Frontera, esta estatua llamó mi atención ya que hay una historia singular detrás de ella.
El cobijado es el traje típico de la mujer vejeriega. Es de origen castellano aunque es evidente la influencia islámica en el mismo por la forma como tapa el rostro. En el año 1936 se prohibió ya que por la naturaleza del traje podría enmascarar delitos. Actualmente (desde el 1976) se ha recuperado y se luce en las fiestas patronales. La estatua se encuentra posiblemente en el mejor mirador de Vejer de la Frontera.
Acabamos la tarde en uno de los mejores lugares para reposar y recordar los momentos del día. La Casa del Califa está situada en el centro de la localidad y es un hotel con una magnífica terraza.
En ella aconsejo disfrutar de un té mientras podéis leer algún libro. Todo lo que os rodea solo invita a la tranquilidad.
Como habéis comprobado ha sido un post extenso en fotografías. Así como en otros post me es fácil hacer una selección, en este no he podido dejar de publicar muchas fotos. Y es que Vejer de la Frontera es fotogénico. Tanto, que quizás por eso tienen esta cámara en una de las calles.
Os recomiendo visitar Vejer de la Frontera. En un viaje por aquellas tierras ha de ser una parada en vuestro camino para entender todas las tonalidades gaditanas.
elpalmaralquiler dice
Hola Juan Antonio!
Gracias por descubrirnos esos rincones con encanto de Vejer. Creo que en este pueblo se están haciendo las cosas muy bien en materia de turismo. No todo va a ser playa! aunque hay que reconocer que la playa de El Palmar y las playas de Conil son maravillosas.
Un saludo
Luis López de Guideo App dice
Hola Juan Antonio,
Genial el post, me parecen fantásticas las fotografías y el espíritu sosegado y tranquilo que transmites a lo largo del post, muy del estilo de Vejer y acorde para descubrir uno de los pueblos más íntimos y agradables de la provincia de Cádiz.
Un saludo. Luis.
Josefa dice
Excelente panorámica de ese rincón de Cádiz , Vejer es especial . Muy buen gusto como destinó .
Muchos besitos
Vejeriego dice
Hola Juan Antonio,
Lo primero darte las gracias como vejeriego por este magnífico post. Lo segundo es hacerte llegar un par de correcciones.
La iglesia no se llama del Divino Corazón, sino del Divino Salvador y el gentilicio de Vejer no es vejerino, sino vejeriego.
Saludos!
somos dice
Hola Vejeriego, gracias por tus apuntes. Ya he actualizado el post y una alegría que un post sobre Vejer guste a un vejeriego 😉
maria jose dice
Hola soy vejeriega y me ha encantado el post. Añadir que es un proyector del antiguo cine la corredera un precioso cine de verano después convertido en baile,que estuvo durante muchos años en este lugar. Un saludo
maria jose dice
Hola soy vejeriega y me ha encantado el post. Añadir que es un proyector del antiguo cine la corredera un precioso cine de verano después convertido en baile,que estuvo durante muchos años en este lugar. Un saludo
somosviajeros dice
Hola Maria José, podrías decirme en qué página has encontrado el link al post? tengo curiosidad 😉
toñi dice
Soy vejeriega y me siento orgullosisima de mi pueblo. Os invito a q vengais a verlo y poder descubrir todo su encanto.
CIT CONIL dice
Wow las fotos son impresionantes!! Seguro que fue un viaje único, aunque la próxima vez os esperamos también en Conil que seguro os va a sorprender también. 😉
somos dice
Hola,
Seguro que vuelvo a Cádiz, no lo dudes y prometo visitar Conil.
Un saludo.