• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Valderrobres. Dibujo visita a la comarca del Matarraña turolense

Categorías Pueblos y ciudades

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Aragón y Pirineos »

Más artículos relacionados con Viaje a España - Aragón y Pirineos

Reivindico los pueblos. Comienzo así de tajante este post en el que espero que sigáis leyendo y me acompañéis en una visita a Valderrobres, un pueblo de la comarca del Matarraña en Teruel ubicada en el cruce de las provincias de Teruel, Castellón y Tarragona.

La riqueza de nuestros pueblos está indiscutiblemente por descubrir. Muchos lo sabes y debido a ello la gran cantidad de búsquedas de casas rurales que hay en internet. Aún en estos días en los que gracias a la red tienes una radiografía exacta del mundo, no te puedes imaginar que en medio de las montañas posiblemente muy cerca de tí se erija una ciudad que quedan vestigios de la muralla, un castillo-palacio, una impresionante iglesia… Andar torpemente torciendo los pies debido al empedrado de cuestas centenarias no aparece en google. No cabe decir que cualquiera de estos pequeños pueblos sería en otras latitudes un lugar mimado por cualquier oficina de turismo.

Entrar en el casco antiguo de Valderrobres es cruzar el río y atravesar la puerta de la muralla. Imposible no dibujar el portal de San Roque con el Santo saludando a los viajeros.

dibujo portal san roque valderrobres
dibujo portal san roque valderrobres

Pero antes, mirando a ambos lados, las casas se descuelgan sobre el río.

Valderrobres - casas en el río
Valderrobres – casas en el río

Y si miras al frente, ahhh!! si miras al frente…

Vista de Valderrobres. Casco antiguo
Vista de Valderrobres. Casco antiguo

Una vez cruzado el pórtico, como en todos los pueblos medievales es muy fácil ubicarse para llegar a palacio ya que no existe derecha o izquierda sino arriba y arriba…. Por eso, quizás antes paremos a reponer fuerzas. Esas terracitas en medio de plazas empedradas un domingo cualquiera de una estación mas benigna que el invierno son una delicia.

Terrazas de Valderrobres
Terrazas de Valderrobres

Lo sé, se reponen fuerzas después del esfuerzo pero soy un blogger algo tranquilo en mis viajes…

Después del refrigerio, comenzamos a subir por este dibujo… (click para verlo ampliado)

calle de Valderrobres
calle de Valderrobres

Monumentales casas se esconden en cualquier esquina…

Casas de Valderrobres
Casas de Valderrobres

No entiendo como no dibujé la foto anterior. Tiene algo que llama para que la dibujen…

A poco que vamos subiendo comienza a otearse el Matarraña entre los tejados antiguos.

vistas del matarraña entre casas en Valderrobres
vistas del matarraña entre casas en Valderrobres

De repente las calles se hacen más amplias y nos topamos con la iglesia de Santa María la Mayor. Es de estilo gótico catalanoaragonés, con una portada muy representativa de dicho estilo que muestra 11 arquivoltas coronadas con un bello rosetón.

Santa maria la mayor en Valderrobres
Santa maria la mayor en Valderrobres

Cerca se erige un castillo que preside el lugar majestuosamente. Data de finales del siglo XIV

Castillo palacio de Valderrobres
Castillo palacio de Valderrobres

Entre sus salas destacan la Sala de Deliberaciones, salón de las Chimeneas, una gran cocina, la sala de los Leones y la cámara dorada.
Este castillo es una de las grandes fortalezas de época gótica que existen en Aragón  y sin duda es el mejor lugar para hacer un alto y contemplar las mejores vistas de la comarca.

Vista desde el Castillo de Valderrobres
Vista desde el Castillo de Valderrobres
Castillo de Valderrobres
Castillo de Valderrobres

Y si lo visitáis en familia, al fin y al cabo es como estar dentro de un castillo de playmobil…

Casco antiguo de Valderrobres en família
Casco antiguo de Valderrobres en família

Una distancia total de 187 kilómetros separa Valderrobres de la capital de provincia Teruel. De igual modo, el ayuntamiento dista 176 kilómetros de Zaragoza, 488 de Madrid y 257 km de Valencia. Además, desde Barcelona, el recorrido de llegada suma por carretera un total de 227 kilómetros.
Concretamente, Valderrobres se encuentra ubicado entre las carreteras N-232 en dirección a Vinaroz, tras 15 kilómetros de Alcañiz y apenas un kilómetros después de las Ventas de Valdealgorfa y desviarse por la regional A 231 para finalmente llegar a la localidad.
Además de vía carretera, el tren y el autobús son los dos servicios de comunicaciones de los que se dispone en Monreal.

En los alrededores unas montañas llenas de pozas como hablaba en este post hacen que una visita en los meses estivales se torne en un refrescante viaje al pasado medieval.

Más información:

Web del municipio de Valderrobres

Web del castillo de Valderrobres

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Aragón y Pirineos‹‹Guía del Pirineo Aragonés con niños
Alojarse en el hotel Monasterio de Piedra››

Etiquetado como: dibujo, rural

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Babyboom dice

    8 enero, 2012 a las 11:55 pm

    He pasado un montón de veces por el pueblo pero nunca he parado para verlo así que algún día de estos lo haré. Por cierto, los dibujos geniales, me han encantado!!!! Un saludito. 😉

    Responder
    • somos dice

      9 enero, 2012 a las 12:01 am

      Suele pasar, a veces lo que tenemos mas a mano pasa totalmente inadvertido.

      Responder
  2. Purkinje (mapaygps) dice

    9 enero, 2012 a las 7:06 pm

    ¡¡Qué bonito!! Desde luego Teruel tiene un montón de joyas escondidas…

    Responder
    • somosviajeros dice

      9 enero, 2012 a las 11:53 pm

      @Purkinke, a partir de este post creo que voy a cambiar un poco la dinámica de mis viajes…

      Responder
      • Purkinje (mapaygps) dice

        9 enero, 2012 a las 11:56 pm

        Uhm! ¿En qué sentido?

        Responder
        • somosviajeros dice

          10 enero, 2012 a las 11:48 pm

          en el sentido que este año me apetece recorrer pueblos en España y hacer un poco más de turismo rural…

          Responder
          • Purkinje (mapaygps) dice

            11 enero, 2012 a las 10:24 am

            Nuestro año pinta así… tal vez coincidamos en algún rincón desconocido…

  3. Madaboutravel dice

    9 enero, 2012 a las 11:58 pm

    ¡¡¡Precioso!!! El pueblo, tus fotografías y tus dibujos! La verdad es que los pueblos tienen muchísimo encanto y, a veces, los tenemos un poco abandonados… En una semanita me voy de escapada a un pueblecito de Huesca, ya te contaré 😉

    Responder
    • somosviajeros dice

      10 enero, 2012 a las 11:48 pm

      @madaboutravel, a que pueblo te vas? yo soy de la provincia de Huesca ;D

      Responder
      • Madaboutravel dice

        21 febrero, 2012 a las 6:15 pm

        Ups, he tardado más de 1 mes en contestar! Lo siento… Estuvimos en Azanuy y en Fonz (precioooooso), visitamos Monzón y su castillo, fuimos a una cata de vinos DO somontano y a una quesería… Disfrutamos muchísimo! En breve, más info en el blog!

        🙂

        Responder
  4. mercadee dice

    27 enero, 2012 a las 7:43 pm

    CÓDIGO POSTAL: 44382. TEL. AYUNTAMIENTO: 978767002. WEB: http:www.aguaton.com y http://aguaton.deteruel.es COMARCA: Teruel. SITUACIÓN: A la izquierda de Argente. Se accede por la carretera CP-1002. EXTENSIÓN: 21,6 Km2.. POBLACIÓN: 26 habitantes. ALTITUD: 1225 metros. DISTANCIA DESDE LA CAPITAL: 44 kilómetros. GENTILICIO: Aguatoneros. FIESTAS: 26 de Julio (Santa Ana). Romería de los Manjanos en Abril. ARTE: – La iglesia barroca de El Salvador (1698-1777). En su interior guarda una imagen de Santa Bárbara del XVII. – La ermita de la Virgen del Castillo (siglo XVII). Muy próxima a la ermita se encontró una inscripción romana de tipo funerario. PAISAJES: – La umbría del Rebollar y la del Hocino. – Sierra Palomera. – El coro. – El barranco de La Hoz. – El Regajo y la fuente de La Canaleta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR