Geocaching es un juego a nivel mundial basado en la utilización del GPS. La idea es ir encontrando contenedores ocultos, llamados Geocachés o cachés, de los que solo se saben su latitud y longitud y alguna pista sobre la orografía del terreno; interpretar pistas y partir en la dirección adecuada es tarea del aventurero.
La cuestión es que están comenzando a incorporar este divertimento diversas entidades turísticas o comunidades para dar un aliciente adicional a la visita. Una de las últimas es Turismo de Castilla y León y está enfocado a todos los que hagan el camino de Santiago por esta comunidad.
Esta novedosa forma de recorrer los Caminos de Santiago se inicia en las Oficinas de Turismo de Castilla y León ubicadas en la Vía de la Plata y el Camino Francés, donde se puede recoger el Cuaderno de Viaje o Pasaporte y obtener las coordenadas del primer tesoro.
Cada tesoro incluye un libro de visitas donde firmar y dejar comentarios, un tampón con el que sellar el pasaporte en el lugar correspondiente y las coordenadas y pistas del tesoro anterior y del posterior.
Con el sellado del cuaderno del peregrino, se valida que se descubren los tesoros correspondientes. La obtención de al menos 12 tesoros permitiría obtener el Diploma del año Jacobeo 2010 de Turismo Castilla y León.
Por otra parte, he buscado en la página web si había algún tesoro cerca de donde vivo y la sorpresa ha sido mayúscula. Está repleto de tesoros.
Habrá alguno cerca tuyo.
geminisdespechada dice
anda! hay uno al lado de mi casa! pero no tengo tiempo ni gps.. qué pena 🙁