El otro día leía que para realizar un par de pantalones jeans o tejanos se empleaba un total de 10.850 litros de agua. Lo siguiente que hice fué pensar en el total de pantalones de este tipo que tengo en el armario, y tengo más de 50.000 litros de agua malgastada.
Garabateé este dibujo pensando en el tema:
También, un kilo de trigo cuesta unos 1000 litros de agua.
Al ritmo que vamos, quizás en el futuro la moneda oficial sea el litro de agua. Ese caso, los paises más ricos serían (enumerados en orden):
- Finlandia
- Canada
- Islandia
- Noruega
- Guayana
- Suriname
- Austria
- Irlanda
- Suecia
- Austria
Y los más pobres… los de siempre
- Haiti
- Níger
- Etiopia
- Eritrea
- Malawi
- Djibouti
- Chad
- Benin
- Rwanda
- Burundi
Me consta que es muy cierto.
De hecho se gasta bastante dinero en las campañas de ahorro de agua (que la mayoria de gente ignora), sin mucho éxito.
Sin ir más lejos una cisterna que no funcione bien (soltando la cantidad de litros que deberia soltar) puede suponer más de 5.000 litros de agua al año desperdiciados por casa.
La gente no está aun concienciada de que el ahorro de agua es equiparable al ahorro de dinero, se va a convertir en un bien tan escaso dentro de unos años que desperdiciarlo ahora nos va a suponer un incremento de precio casi a la altura del combustible de aquí a 20 o 30 años.
Otro dato importante es que, en España, aun no está implantada la idea de reutilizar el agua depurada (la que ya ha sido tratada en plantas depuradoras) para riego y para otros menesteres como industria, por ejemplo. El hecho es que hay una gran mayoria de plantas de tratamiento de aguas residuales que aun estando construidas desde hace años, ni siquiera funcionan (y no hablamos de pueblecitos perdidos en la montaña, suele pasar incluso en ciudades de poblaciones que superan las 80 mil personas).
Un saludo.