Pues resulta que viajando por medio mundo, me he dado cuenta que siempre acabo haciéndole una foto al típico puente del pueblo o ciudad por donde paro. Y es que detrás de una gran ciudad siempre hay un gran puente. 😉 He aquí un ránking (personal) de los que más me han gustado.
Puente de Carlos en Praga

En una visita reciente pude admirar este puente y posiblemente haré un post dedicado a él. Es un placer pasear por él tanto por la noche con la luz ténue de las farolas haciendo que las estatuas adquieran unos tonos fantasmagóricos, como por el día, donde se pueden hacer algunas de las mejores fotos de Praga.
El puente es el más antiguo de Praga y tiene una longitud de 516 metros apoyándose en 16 arcos. La torre localizada en la cabecera de la Ciudad Vieja es considerada por muchos como uno de las construcciones más impresionantes de la arquitectura gótica del mundo. El puente está decorado por 30 estatuas.
En los múltiples puestos ambulantes siempre estaba la imagen del puente envuelto en la niebla y al amanecer. Aquí he intentado dibujar ese momento.

Puente de Rialto de Venecia

Construido a finales del siglo XVI, con menos de 30m de longitud, poco más de 20m de ancho y unos 7m de alto, podemos afirmar que no es su magnitud lo que lo hace especialmente interesante, más bien hablamos de su belleza constructiva y el encanto del entorno donde está ubicado.
Puente de la Torre de Londres

(o London Tower Bridge) Este puente, también de increíble belleza, resultó además ser la vanguardia de la ingeniería de finales del siglo XIX. Con una distancia total de 244m de longitud, sus dos torres de 65m soportan dos levas de unos 30m y 1000 Tm de peso cada una, que se elevaban 85º para dejar pasar los barcos que circulan sobre el rio Tamesis.
Ponte Vecchio de Florencia

No me parece el puente más bonito de todos los que aquí comento, si bien resulta uno de los más interesantes por la historia que alberga. Pasear por su interior e imaginarse esas tiendas artesanales hace unos siglos le aportan todo el encanto. Es el puente más antiguo de Europa construido totalmente en piedra. Todo un reto tecnológico allá por el siglo XIV.
Puente de Brooklyn

Este famoso puente de New York, fue ideado gracias al «capricho» tecnológico de su ingeniero, John Augustus Roebling, que en 1852 no pudo llegar a Brooklyn en un ferry debido al hielo que cubría el East River. Decidió entonces proyectar una solución que permitiera unir las orillas de Manhattan y Brooklyn, la idea fue bien recibida por la ciudad que en 1869 aprobaba el proyecto y en 1883 vio como se abría al público. Durante más de 20 años fue el puente colgante más largo del mundo con 1.825m de longitud y aun hoy, casi 150 años más tarde es uno de los símbolos de la ciudad.
Golden Gate de San Francisco

¡Palabras mayores!, 2.737m de longitud (casi 2.000 colgantes) y 242m de altura, su mérito principal es que inició su construcción justo después del crack del 29. Los 35 millones de dólares de la época suponían todo un reto insalvable para el gobierno de no haber contado con la colaboración de empresas privadas que financiaron gran parte del proyecto. Actualmente más de 100.000 vehículos circulan diariamente por alguno de los 6 carriles de que dispone.
Puente 25 de Abril de Lisboa

Este puente, que he visitado recientemente, me pareció desde el principio un «calco» del Golden Gate, siendo un poco más corto (2.277m), tiene unas peculiaridades que lo hacen bastante diferente. Parte del piso es de rejilla metálica, y el ruido que hacen los coches al circular es ciertamente curioso. Es un puente de doble «tablero» o dos niveles, el superior reservado para vehículos alberga una autopista de seis carriles mientras que por el inferior circulan trenes en ambos sentidos.
Puente Rainbow Bridge en Odaiba, Tokyo

No es un puente que destaque por unas impresionantes dimensiones, pero sin embargo, no puedo dejar de ponerlo con la réplica de la estatua de la libertad delante. Se ilumina de noche con colores gracias a la energía solar almacenada durante el día. Tiene 570 metros de longitud y permite el paso del transporte a dos niveles y el acceso a Odaiba.
Puentes sobre los Cayos en Florida

Si bien no se trata específicamente de un puente, si que resulta una obra del todo magestuosa. Sus más de 200km de viaductos «saltando» de isla en isla desde la península de Florida en dirección a Cuba (no llega, eh!, se queda a 90 millas) hacen de este enclave uno de los más espectaculares que he tenido el placer de visitar nunca. Especialmente destacable el puente de las 7 millas entre Knight’s Key y Little Duck Key. Os recomiendo que visitéis aquí el enlace de Google maps y lo reviséis en vista de satélite con el zoom bastante ampliado.
Puente de la Constitución

Pues he dejado para el último el que más me gusta. Resulta que lo tenemos en casa, se trata del puente de la Constitución, que aunque no es especialmente largo, va del 6 al 8 de Diciembre, si que es uno de los que más tráfico soporta. Aproximadamente unos 10,5 millones de vehículos circulan por él. Yo siempre que puedo lo cojo, pero este año, la cosa está complicadilla. A ver si mi jefe lee el post y me da una alegría…je, je, je xD.
No están todos, pero es lo que a priori nos vino en mente al hacer este listado. ¿Conocéis algún otro puente que merezca estar en la lista?
Escrito por Herminio y Juan Antonio
Si no estuviera jubilado, el último puente es el que, sin lugar a dudas sería mi favorito.
No obstante uno que se hizo muy famoso y todavía existe es éste.
Hola unjubilado,
Muchas gracias por tu apunte, que sepas que llevo desde ayer silvando la cancioncilla del puente, esto es un infierno, no hay forma de quitársela de la cabeza….je, je, je xD
De los citados conozco el Golden Gate de San Francisco y es IMPONENTE pero sin lugar a dudas me gustaria conocer uno que aqui no has mencionado, el puente de Millau en Aveyron , Francia, busquen las fotos, se les caera la baba !! Saludos a Todos !!
Impresionante, yo personalmente no sabía de su existencia, pero he buscado las fotos y debo darte toda la razón, es espectacular.
Completamente de acuerdo con el reporte sobre los puentes.Hace dos años fui a Praga por primera vez y cuando llegue al puente Carlos se me pusieron los pelos de punta.Es un lugar unico,las estatuas,la historia.los musicos,las artesanias,los castillos,es como estar en un cuento de hadas.Uno se puede quedar ahi todo el dia.Para quien no lo conozca les dejo la inquietud,estar ahi,simplemente estar es increible,mucho mejor que lo que la mejor foto pueda revelar.les dejo la inquietud.Danielson
Hola Danielson, efectivamente ese puente tiene algo mágico. Me impresionó especialmente en la noche con sus estatuas entre la bruma. Todo lo contrario que durante el día con el ajetreo de artistas y turistas…
Me ha encantado este post, yo personalmente me quedo con el puente de Carlos de Praga.
El puente de Praga tiene algo, es cierto paddlefuntarifa. De todas formas, recorrer cualquiera de los puentes del post tiene su magia.
Me ha encantado el post!!! De los que he podido visitar de tu lista me quedo con el de Praga; he estado dos veces allí y las dos me encandiló pero la última con nieve fue muy especial.
Yo añado un puente muy pequeñito, pero puente, y tiene mucho encanto. Dos pequeños puentes rojos sobre un pequeño lago, unen en el medio un pequeño templo. Lo conocí en mi último viaje. Está en Hong Kong, dentro del Nan Lian Garden, podéis ver una foto aquí
http://deilusionarecuerdo.com/2012/08/10/nan-lian-garden-en-hong-kong/
Saludos
Patricia
Hola «de ilusión». El puente de Carlos tiene algo. Me quedo con la visión nocturna con las estatuas en penumbra (o al amanecer). Ese tono fantasmagórico me gusta y quizás por eso pensé en esa hora a la hora de dibujarlo. He visto tu post y bonito puente también el del Nan Lian Garden.
Coincido contigo… el puente de la constitución me encanta! jejejejejee.
Por cierto… alucino con tus dibujos…
Que preciosidad de post… El de Praga es precioso.