• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Una periodista, Ramsés y el dios Ra. La historia de un momento.

Categorías Historia y cultura Microrelatos

Siempre que leo algo relacionado con el antiguo Egipto acabo fascinado por los datos que demuestran cómo tenían todo calculado hasta el más mínimo detalle: que si la altura de la pirámide tiene relación con la distancia al sol, que si aquello es múltiplo de pi, etc. Por otra parte, el sol marcaba sus vidas y por ello Ra fue ganando en imporancia durante la historia egipcia como deidad relacionada con el ciclo de la vida: dador de vida y responsable del ciclo de la resurrección. En este post vamos a ver como los cálculos de los antiguos Egipcios y el dios Ra hicieron que algunos monumentos como el templo a Ramses II en Abu Simbel tome vida una vez al año aún en nuestros días.

Tabla de contenido

  • 1 Cuando Amelia encontró a Ra
  • 2 El tesoro de Ramses
  • 3 Y el mundo vio a Ramses saludar a Ra el 20 de Febrero.

Cuando Amelia encontró a Ra

Durante el invierno entre 1873 y 1874 Amelia Edwards visitó Egipto con sus amigos. Era una novelista y periodista británica con algún éxito ya publicado. Aquel año tenía un plan diferente que consistía visitar una cultura ancestral como la egipcia pero recorriendo aquellas tierras invadidas por la arena en una dahabiya o barco en el que podían alojarse durante los días de navegación tranquila por el Nilo. Me puedo imaginar la fascinación de Amelia y compañía llegando con sus maletas impolutas a la antigua colonia británica y sus primeros pasos por aquellos áridos paisajes tan diferentes de su Inglaterra natal.

 

Recorrieron lugares como File y llegaron a Abu Simbel por la que sintieron una especial atracción que hizo que se quedaran allí hasta 6 semanas. Posiblemente aquí comenzó el verdadero amor de Amelia por aquella tierra y quizás su vertiente periodística hizo que se quedara fascinada por el templo que estaba dedicado al dios Ra, Amon y Ptah. Este fue el primer encuentro entre Amelia y Ra con Ramses II de anfitrión.

El tesoro de Ramses

Puedo entender a Amelia cuando el misterio del lugar la llevó a iniciar una excavación para intentar averiguar más sobre ese lugar. Una periodista tenaz con semanas por delante puede ser una combinación explosiva; tanto que aquella grieta llegó a ser mucho más que una arruga creada por el tiempo en la roca.

Después de picar la grieta se convirtió en descubrimiento: un santuario no antes visto hasta ese día. Pero lo mejor estaba por llegar…

Aquel 20 de febrero de 1874 Amelia no podía dormir. Ya no le quedaba mucho tiempo en Abu Simbel y esa noche le costó conciliar el sueño. Pensó en la cámara de Ramses II y se dirigió allí con un candil en la mano ya que aún no había salido el sol. No le resultó difícil llegar; había entrado tantas veces en las últimas semanas que podría orientarse con los ojos cerrados.

Amelia estaba iluminando la cara de Ramses con el pequeño fuego cuando de repente una luz mucho más intensa comenzó a iluminar el faraón. Eran las 5:53 de la mañana y rápidamente apagó el candil y se apartó de la línea imaginaria que unía al faraón con el sol y cuyos rayos atravesaban los más de 60 metros que tenía la cámara. En silencio, el rayo del sol comenzó a moverse y tras dejar a Ramsés iluminó a Ra y después a Amón. Justo antes de que llegara al Ptah el rayo desapareció. No era de extrañar, no podía iluminarlo ya que está relacionado con el submundo y la oscuridad.

Y el mundo vio a Ramses saludar a Ra el 20 de Febrero.

Aquel momento mágico de un 20 de Febrero a las 5:53 de la mañana Amelia lo reflejó en su best seller «Mil millas a lo largo del Nilo«. En ese momento, todos el mundo supo de un nuevo romance entre Ramses, Egipto y el astro rey. Ese día era el aniversario del nacimiento y coronación de Ramses.

Cuando se tuvo que trasladar el templo debido al lago Nasser, los ingenieros de la UNESCO intentaron mantener en la medida de lo posible la orientación para que el sol siguiera entrando eternamente un día del año para saludar a Ramses. Sin embargo, al estar a una altitud diferente y desplazado unos metros respecto a la localización original, ahora el día mágico se ha movido un día; el pasado 21 de Febrero unas 2200 personas esperaron como cada año el gran acontecimiento en el minuto mágico.

Creo que hay viajes que pueden justificarse por un solo minuto. Este es uno de ellos donde gracias a una intrépida periodista y un faraón que quiso rendir homenaje a Ra, miles de personas esperan ese minuto mágico una vez al año.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cumpleaños Infantiles dice

    2 julio, 2017 a las 3:26 am

    Imprensionante articulo, tan lejos que se ve el lugar. en tiempo y cultura

    Responder
    • somos dice

      2 julio, 2017 a las 11:58 pm

      Gracias. me alegra que te guste.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Lorena en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • David en Una escapada a Gales
  • Nataly en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Rosana Florida en El inglés, China y los servicios de traducción
  • Pedro julio en En busca de extraterrestres
  • diana excursiones al desierto en La transformación del turismo de camping: Glamping
  • Beverly en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • Angie en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • Alejandro en Cosas no tan buenas que hay que saber de Roma antes de ir
  • Felixbmd en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR