El Preikestolen o el púlpito es una de esas visitas no aptas para los temerosos de las alturas como es mi caso. Se encuentra en Noruega y habitualmente es fácil encontrarse fotos de este lugar que vuela sobre los famosos fiordos noruegos. Ya el nombre asusta y es de esas palabras que hay que pronunciar con la boca vacía. Y una vez allí, la famosa superficie de 600 metros cuadrados que acaba en sus drásticas paredesde 600 metros de altura. Digamos que es un digno sucesor como destino de vértigo al caminito del rey.
Llegar al Preikestolen
Hasta allí, hay que llegar o en coche o en barco. Por otra parte, tenéis un servicio de autobuses desde Stavanger. En la web de Noruega tienes los detalles para llegar así como este mapa en el que os podéis hacer una buena idea de la distancia desde Stavanger. Por cierto, el primer ferry desde Stavanger sale sobre las 8 de la mañana por lo que se recomienda madrugar. En general hay muchas opciones para llegar hasta el Púlpito.
preikestolen fjellstue
La excursión
El camino desde allí al Preikestolen lo podéis ver en el siguiente mapa.
El camino parte desde el Preikestolen fjellstue, o lo que es lo mismo, la cabaña de montaña.
Si contamos el tiempo hasta llegar más el tiempo de la excursión que se alarga a las 4 horas, debemos salir pronto para que no se nos haga de noche en la ruta. En total se te puede ir una jornada completa. En cuanto a la topología del camino, al ser una ruta hemos de tener en cuenta los temas habituales para este tipo de marchas como suficiente agua y comida.
En el camino, hay un desnivel de unos 500 metros y algunos puntos son algo empinados. Eso sí, a poco que tengas un poquito de experiencia en marchas normales llegarás sin problemas. De hecho, una vez allí se ve gente de todas las edades. Pero cada año, los equipos noruegos de rescate tienen que rescatar a turistas que no han cumplido las normas básicas como intentar ir con un calzado que no es el adecuado, o simplemente porque no han calculado correctamente las horas de luz del día.
El Púlpito (del vértigo)
Cuando llegas al Preikestolen, has de ser consciente que estás llegando a uno de esos puntos míticos por los que incluso un país es conocido. Y es así ya que es una imagen con la que todos estamos familiarizados. Supongo que por ello, unos 300.000 turistas se acercan hasta aquí cada año. Y es que allí es posible que no estés solo…
Y como siempre, la gente se intenta aproximar al borde lo máximo para ver la caída. Este es el punto que en general me pone nervioso ya que mi vértigo sufre por el resto de personas. Sinceramente en general, a veces hay quien roza la temeridad. Supongo que por ello, no hace tanto hubo hasta un muerto español que calló por el borde. Fue la primera víctima turista que se conoce.
Como veis por las fotos, es un lugar que para los amantes de la naturaleza y de las alturas será un destino indiscutible en cualquier viaje a Noruega. Para mí, quizás un buen tratamiento contra el vértigo.
Carlos dice
Wow, que hermoso
somos dice
Gracias. A veces hay lugares que se explican por si solos con ciertas fotos.