• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Porqué comprar una caravana

Categorías En portada

Escribo este post a falta de pocos días de recibir nuestra flamante caravana. Este paso, aunque parezca mentira es un paso con muchas consecuencias para una familia bloguera y viajera: sin duda, condicionará algo (o mucho) los próximos viajes. Aunque seguro que seguiremos cogiendo el avión y haciendo alguna escapada de esas que tanto nos emocionan, el hecho de tener nuestra casa con ruedas hará que nos decantemos en muchas ocasiones por este hotel móvil.

Creo que el gusanillo por la caravana nació en nuestro viaje a Escocia con autocaravana. Allí, conduciendo en las tierras altas entre aquellos valles pudimos disfrutar de la libertad viajera. Si nos gustaba un lugar, parábamos y listo. Creo que fueron los mejores desayunos que he tenido nunca.

desayunos en autocaravana

Si algo tengo claro es que si he de comprar una caravana ha de ser ahora. Con dos niños de 7 y 5 años es el momento adecuado. Ellos siguen recordando la experiencia de la caravana continuamente. Es más, la profesora de David piensa que tenemos una caravana debido a la frecuencia con que la menciona en el colegio.

Pero hay otros muchos motivos por los que es una gran inversión viajera y de diversión.

– La infancia. Recuerdo que cuando era pequeño jugaba en la calle. Cuando el asfalto no había invadido todo el campo y los amigos conformaban las tardes de gran parte del año. Ahora el escenario ha cambiado: el ritmo de vida es diferente y ya no hay tanta vida en la calle. Queremos dejar gran parte del año la caravana en un camping precisamente para que los niños jueguen con esa sensación de libertad que jugábamos nosotros sobre todo los fines de semana. Allí, seguro que cuando caigan las tarde en verano tendrán su pandilla de pequeños que harán de las suyas entre tiendas y caravanas.

– Los viajes. La ventaja de la caravana es que un viaje se puede decidir en muy poco tiempo. Lo único que se necesita es un destino y solo hay que ir a buscarla. Seguro que habrá escapadas inesperadas y posiblemente más de las previstas. Por otra parte, el tema del esquí -que tenemos abandonado, surgirá con fuerza con la caravana.

– La familia. Tengo gran recuerdo del viaje a Escocia. Los pocos días que llovió nos quedábamos en la caravana jugando a algún juego de mesa. Sin duda, la pequeña cocina con su mesa en aquellas tardes escocesas eran momentos para hacer piña familiar. Posiblemente una caravana es uno de las formas de viajar más familiares por todo lo que representa.

– La naturaleza. Creemos que la naturaleza ha de formar parte activa en la educación de los niños. Por eso, elegir un camping bien situado siempre será garantías para tener un contacto directo ella. En mi caso, mis padres me transmitieron ese valor y espero al menos ponérselo fácil a mis hijos para que también lo entiendan así.

Tienes tú alguna otra razón para comprar una caravana?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lonifasiko dice

    9 noviembre, 2014 en 10:28 pm

    En nuestro caso, es un dilema. Por una parte, coincidimos contigo en que te da una libertad de la leche el poder llevarte la casa a cuestas, parar donde quieres, ahorrarte el alojamiento, etc. Por otra parte, nos da cierto reparo sentirte «encerrado» en esa casa de cuatro ruedas, no sé si no llegaríamos a agobiarnos. Y eso que hablas de una autocaravana, porque también se nos ha pasado por la cabeza el tema de las furgonetas equipadas con camas, pero eso, sin haberlo probado, desde fuera, sí que nos parece un poco «agobiante». Ya ves, todo un dilema, pero lo que nos queda claro es que algún día, probaremos, tanto una vía como otra. Y por supuesto, seguiremos vuestros viajes en autocaravana para ver qué tal os va, a ver si nos dais envidia ;-). SaludoX familia!

    Responder
    • Oscar Gutiérrez dice

      28 enero, 2015 en 11:02 am

      Es cierto que es un sitio pequeño, si lo comparas con tu casa, pero enseguida te adaptas y ves que no resulta tan pequeño.
      Lo mejor, alquila una AC y después decides

      Responder
  2. Montse Delgado dice

    10 noviembre, 2014 en 12:02 am

    Nosotros lo estuvimos pensando también!

    Uno de los grandes inconvenientes es que, al ser cinco, las medidas de las caravanas ya deben ser considerables.
    Durante la Semana Santa pasada alquilamos una autocaravana para visitar Holanda a nuestro aire. Una vez allí fue muy bien, muy cómodo y las niñas (7 años las 3 niñas) estuvieron encantadas. No paran de pedirnos de volver a ir en autocaravana! 🙂
    El inconveniente fue el llegar hasta allí (desde Andorra). Nos dió la impresion que no avanzábamos para cruzar toda Francia, se nos hizo bastante largo.
    Pero es verdad que cuando la pruebas, siempre queda el gusanito de volver a cogerla.

    Y estoy totalmente de acuerdo contigo en que la naturaleza debe formar una parte imprescindible para los pequeños que hoy en día viven demasiado «asfaltizados».

    Un saludo,

    Montse

    Responder
    • Oscar Gutiérrez dice

      28 enero, 2015 en 11:04 am

      La autocaravana (no confundir con caravana) es un vehículo más grande y, por lo tanto, has de circular con más precaución, pero te acostumbras enseguida.
      Para qué quieres correr ??
      Disfruta del viaje !!
      En viajes largos, haz más paradas para conocer lugares…

      Responder
  3. Oscar Gutiérrez dice

    28 enero, 2015 en 10:58 am

    Nosotros tenemos una AC y, además de las razones que habéis dado, para nosotros, esa sensación de libertad, de ir cuando y donde queremos (dormir, comer, desayunar en un lugar apartado y precioso) no tiene precio.
    Además, para los nanos es toda una aventura. Nosotros, además, viajamos con otra familia que tiene su propia AC y es una experiencia estupenda para todos (grandes y pequeños)

    Responder
  4. Mariu dice

    28 enero, 2015 en 4:45 pm

    Además de en Escocia, donde más habéis viajado?? como ves encontré tu post. :):)

    Responder
  5. Alex dice

    11 febrero, 2015 en 3:32 am

    acá compré muy buenos cicuitos http://www.booktocuba.com
    saludos y gracias por el post

    Responder
  6. GranPumuki dice

    11 marzo, 2015 en 12:14 am

    Se nos ha pasado por la cabeza en varias ocasiones desde que hicimos la vuelta a Islandia en autocaravana (de alquiler). Fue una experiencia perfecta, ideal para viajar con niños. Dejo un enlace a lo que tengo escrito en mi blog.

    http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2012/10/vuelta-islandia-en-autocaravana-con.html

    Saludos,
    GranPumuki

    Responder
    • somos dice

      15 marzo, 2015 en 10:13 pm

      Pues nosotros ya hemos comprado la nuestra! pronto comenzaré a publicar del tema 😉
      saludos

      Responder
  7. Marins (Los pobres también viajamos) dice

    14 julio, 2015 en 11:30 am

    Por mi parte, me encantaría tener una autocaravana y poder disponer de la libertad que ofrece el no tener horarios de salida y entrada de hoteles, además de la posibilidad de cambio y avance continuo en los viajes sin tener un lugar fijo en el que estar.
    Además, nosotros sólo estamos en los hoteles para dormir y asearnos, así que no cambiaría para nada nuestro modo de viaje.

    Disfrutar mucho de vuestra nueva adquisición, esperamos poder hacer nosotros lo mismo algún día.

    Responder
  8. Olga dice

    25 agosto, 2015 en 8:21 am

    Al leer vuestro post me siento totalmente identificada, viajamos ahora con niños pero nuestros mejores viajes los empezamos en pareja, el mejor sin duda Nueva Zelanda en caravana. Ahí nos entró el gusanillo por comprarnos una pero de momento nos enfriamos porque tenemos que echar números. Este viaje fue en octubre de 2005, fecha por lo que he leído que empezasteis el blog. En el 2010 volvimos a repetir auto caravana con nuestra hija de 5 años, por la costa francesa desde Cataluña. La experiencia cambió un poco pues la niña viajando atrás se narraba y yo por acompañarla atrás me perdía todos los paisajes que es una de las mejores cosas de ir en caravana, ir viendo por el amplio cristal delantero como si fuera una gran pantalla de cine. Pero la libertad de decidir dónde paras no tiene precio. No nos gustan los viajes organizados!.
    Mientras decidimos si auto caravana sí o no, nuestra opción ahora que tenemos dos niñas es la de viajar alejándonos en campings. Ahora escribo desde uno en Holanda, me gustaría poneros la información en ese post ya que hemos seguido casi al pie de la letra vuestro recorrido, aunque ampliando por el sur de Holanda.

    Responder
    • somos dice

      26 agosto, 2015 en 3:37 am

      Hola Olga. Gracias por el comentario. Nueva Zelanda debe de ser increíble. Por favor, escribe lo que quieras sobre lo que estás viendo de Holanda ya que seguro que ves cosas nuevas que no visitamos. Estamos atentos a tus noticias. Nosotros ahora con nuestra caravana, de momento la tenemos fija en un camping de montaña, que en breve escribiré algo sobre él, y disfrutamos de ese otro ritmo de vida que te ofrece la vida del cámping. Saludos y a disfrutar de los viajes!

      Responder
  9. javier dice

    9 enero, 2016 en 3:23 pm

    HOY AQUÍ, MAÑANA DONDE

    Hola viajeros. Tanto mi mujer como yo hemos pasado nuestra infancia con un pie en la ciudad ( de lunes a viernes) y los fines de semana y fiestas escolares en el apartamento en la playa. Lo del camping, hoteles, grandes viajes, etc … no ha sido nunca nuestro objetivo ya que teníamos el «deshaogo» resuelto. Pero al formar la nueva familia empezaron los típicos problemas de conpartir vacaciones con suegr@s, cuñad@s, etc..jeje. Así que un día decidimos adentrarnos en el mundillo del camping ya que no nos daba para comprarnos un apartamento, que era la única manera que conocíamos de veranear. Enseguida nos dimos cuenta de que habíamos entrado en un mundo nuevo, diferente y fascinante. De echo hoy por hoy no nos vemos saliendo de un piso y metiéndonos en otro y siempre en el mismo. Hemos tenido ya varias caravanas, empezamos con una pequeña y ahora viajamos con una mas grande pero mas confortable para los meses de invierno ya que salimos prácticamente todo el año. Eso de decidir un viernes donde voy a pasar el fin de semana es una aventura continua aunque reconozco que a veces pueda estresar un poco. Los niños están encantados ( 8 y 7 años) y hoy por hoy llevo paellero (todos los fines de semana cae una paellita) barbacoa, proyector de cine, bicicletas, etc.. vamos lo que haría en un chalet, pero sin el trabajo y los gastos de mantenerlo. Ya que llegas al camping, aparcas y a correr, piscinas climatizadas en invierno, parques acuáticos en verano, zonas deportivas, a pie de de playa, animación para los niños, etc..
    Me he planteado en ocasiones cambiar a autocaravana pero creo que de momento mi perfil familiar se adapta mejor al camping con la caravana con los niños, que es donde ellos realmente se lo pasan bien. Eso si, itinerante no aparcándola con carácter fijo. Tengo en proyecto alquilar una autocaravana algún fin de semana para hacer algún viajecito mas largo, pero hasta que los nenes no sean mas mayores no quiero gastar mis vacaciones en la carretera. Porque al final la auto es para rodar mas que para quedarte en un camping. Pienso que cada cosa tiene su momento.
    En fin, solo deciros que si me hubieran preguntado hace unos años como iban a ser mis vacaciones familiares, nunca hubiera imaginado que estaría contando esto. Supongo que la autocaravana caerá algún dia, porque es otra experiencia diferente a la caravana, y quizás acabe mi retiro en una casita de campo trabajando mi pequeña huerta. Pero cuando mire para atrás me alegraré de haber tenido una diversidad de formas de ocio totalmente diferentes y enriquecedoras.
    Os voy a contar una anécdota que le ocurrió a un amigo. El es un apasionado del mar y de los deportes de vela al igual que yo. Un día decidió alquilar un barco un fin de semana para pasarlo con la familia pero cuando subió a bordo se dio cuenta de que no tenia la experiencia y conocimientos suficientes para navegar con el con garantías, así que paso el fin de amarrado a puerto sin poder salir. Seria como ir unos días a una estación de sky y no esquiar. De nada sirve tener tiempo, dinero y ganas de hacer algo si no tienes los conocimientos y experiencia adecuados.
    Lo que quiero decir es que yo ya conozco como conducir una caravana, una autocaravana, o llevar un barco (una avioneta de momento no jeje) e independientemente de que los tenga o no en cualquier momento puedo alquilar uno y disfrutarlo. Y esos son mis verdaderos recursos para disfrutar de la libertad. Porque alquilar una habitación de hotel o un apartamento es muy fácil, pero el mundo del ocio y la aventura es mucho más diverso y apasionante, y al final dejamos de hacer las cosas no por falta de ganas sino por no tener los conocimientos adecuados.

    Responder
    • somos dice

      13 enero, 2016 en 11:12 am

      Hola Javier, para nosotros también ha sido todo un descubrimiento el mundo de las caravanas y los campings. La libertad de los niños en un camping y la cantidad de actividades que se llegan a organizar en ellos son una manera de pasar unos días en familia tranquilos y divertidos. Gracias por comentar tu experiencia en el blog. Un Saludo.

      Responder
  10. Arenaysal dice

    6 mayo, 2016 en 4:56 pm

    Hace años que me gustaría probar a viajar en caravana o autocaravana. Por una u otra cosa se va aplazando y al final….pues eso. Leer tu publicación me ha vuelto a poner los dientes largos, casi me da envidia Javier y familia que se lanzaron y llevan años disfrutándolo. Me encanta vuestro Blog

    Responder
  11. WEB dice

    16 abril, 2020 en 6:47 pm

    Muy buenos consejos, es muy importante que la gente lo tenga claro.

    Seguir así

    Responder
  12. Karen dice

    20 mayo, 2020 en 7:33 pm

    Hola queridos viajeros! estoy al momento en barbados con mi marido y mi bebe, somos viajeros pero ahora queremos experimentar vivir en una autocaravana y recorrer costa rica y otros paises si no es muy peligroso. Desconocemos esta forma de viajar y no he encontrado webs donde se pueda ver autocaravanas usadas en venta. Asi mismo, estas pueden comprarse a mejor precio fuera de Costa Rica quizas en paises cercanos? Cualquier info que pueda orientarnos/ayudarnos a encontrar nuestro nuevo hogar sobre ruedas les estare eternamente agradecida. Saludos!!

    Responder
  13. Comprar una caravana dice

    1 septiembre, 2020 en 1:06 am

    Nosotros tenemos caravana y es una de las mejores adquisiciones que hemos hecho. Viajar con tu casa a cuestas te da una libertad impagable. Saludos viajeros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Fred en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • cuevana3 en Skytree. Las mejores vistas de Tokyo

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR