• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Originalidad en la blogosfera. Especie en peligro de extinción.

Protesto. Y protesto enérgicamente.

Soy ingeniero. Dirijo un departamento de ingeniería, y por las noches, cuando llegas a casa, y tienes un rato para escribir en tu blog …. has de escribir sobre tecnología. ¿Por queeeeeee?

No será por que hay pocos blogs tecnológicos en la blogosfera. Me da igual si sale la Playstation n (n>0) o el mando se agarra con una, dos o tres manos. Además me da igual si sale un cortauñas con conexión USB o una escoba bluetooth.

Y continuo protestando.

Porque la blogosfera es una mafia. O una secta?. Solo si hablas de temas tecnológicos puedes publicar y entrar en según que páginas. Como Meneame por ejemplo, donde dice «Contenido interesante: ¿Está relacionado con la tecnología, Internet, o la cultura digital?) Quizás haya cosas interesantes más allá de los bits.
Además, en según que sitios solo hay que despotricar contra las SGAE y catapún, chinpún, aluvión de visitas y votos. Está claro que son unos capullos (los de SGAE), pero hoy no tengo ganas de hablar sobre ellos … y sin embargo hay que hacerlo.

Y continuo protestando

Y es que hasta algunos blogs personales, solo hablan de curiosidades tecnológicas. Hombre, que hay vida más allá de los enchufes, como por ejemplo la montaña. Iros un fin de semanita al campo a que os de el aire, sin tocar un teclado, que ya veréis como lo veis todo de otra manera. (mejor que no os llevéis la cámara, ya que pasarás todo el tiempo con el menú intentando conseguir aquel programa de enfoque innovador o jugando con el tiempo de exposición). Si es que no aprenderéis….

Y una vez que me publican algo en meneame (sí lo promoví yo mismo, ¿y que pasa? a mi me gustaba), y me dice un lumbreras que ya lo había leido antes. Pero coño!, como lo vas a leer si lo acabo de escribir hace 1 minuto. Y no has leido antes algo del USB, de las SGAE, de la playstation, de linux, etc. etc. !!

Y para colmo, la única noticia que me han publicado en barrapunto, se titulaba «Tácticas poco éticas para promocionar un blog»…, tecnológica claro. Eso, por hablar!

Categorías Blogs

Etiquetado como: blogosfera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rvr

    7 julio, 2006 a las 1:40 pm

    Creo que tienes un problema de percepción. La inmensa mayoría de la blogosfera me temo que no habla de tecnología, sino de sus cosas (date una vuelta por MySpace, LiveJournal o MSN Spaces para comprobarlo). Los blogs más populares/enlazados/visitados quizás sí que hablan de tecnología, pero esos no constituyen toda «la blogosfera». ¿Quizás deberías ser tú quién se dé un paseo más allá de meneame y barrapunto?

    Responder
  2. SOMOS

    7 julio, 2006 a las 2:14 pm

    Puede que tengas razón. Me daré una vuelta más amplia por la blogosfera.

    Responder
  3. sabat

    7 julio, 2006 a las 8:13 pm

    Excelente, tengo que felicitarte. Grandes verdades todas!
    Gran parte de la blogosfera solo trata temas frívolos tienes razón. Pero lamentablemente es lo que más se consume. Ahora, depende de la ética del blogger si decide generar más basura o no. Existen tantos nichos sin tratar!
    Lo peor de todo es como todos hablan de lo mismo y al mismo tiempo.
    El problema principal es que los que acceden a crear bitácoras o blogs son un grupo limitado de geeks o fanáticos tecnológicos. Sin embargo he notado, por ejemplo, que esto está cambiando, por citar un ejemplo; hay excelentes bitácoras gracias a blogspot.com. En unos años esto cambiará.

    Responder
  4. Jonathan

    7 julio, 2006 a las 10:14 pm

    Lo dificil es encontar originalidad y no caer en los temas de siempre.

    Responder
  5. Wix Rocks

    8 julio, 2006 a las 2:02 am

    Yo creo, que no es solo el hecho de que la mayoría de blogs «famosos» hablen de tecnología, es la homogéneidad con la que se cubren las espaldas unos a otros dentro del entorno geek.

    Siempre hay blogs amigos y la tipica referencia «leido en…» hace que la masa fiel a un blog, visite el post al que cita. Esto hace que una pagina que apenas tenía una visita al día, ahora se codeé con los más visitados de la blogosfera de la noche a la mañana. Y por desgracia o fortuna, es un hecho que veo más en los blogs sobre tecnología que en los que cuentan algo nuevo.

    Otra de las razones principales es que, a la gente que visita blogs, les gusta estar al tanto de lo último en tecnología. Sobre todo, si esta es tan novedosa como llamativa.

    Un saludo.

    Responder
  6. laceci

    10 julio, 2006 a las 10:25 pm

    Depende para quien/qué escribas. Si quieres ganar visitas, entonces escribe sobre gadgets y tecnología, si quieres diálogo entre personas, escribe sobre el resto de tu vida (si es que la tienes).

    Soy ingeniera y escribo sobre mi vida y mis hobbyes, a veces de tecnología, porque también me gusta.

    Responder
  7. tor

    11 julio, 2006 a las 6:50 pm

    Yo escribo sobre tecnología, y respeto los blog que escriben sobre vivencias o cosas personales. Es cierto los blog que más se leen son sobre tecnología, pero según mi parecer es por que la «blogosfera» y así todas las nuevas tendencias, se propagan primero mediante los geek (esa personas adictas a los bits) lo que ayuda a que lo que más se lea se sobre tecnología.
    Digamoslo claro, los geek dictan tendencia en este mundo, cada vez será más la influencia que tendran debido a la masificación de la interconexión.

    Responder
  8. Márchate

    14 julio, 2006 a las 10:35 am

    Yo escribo sobre mis propios intereses, y afortunadamente mucha gente hace lo mismo… Soy informático y no escribo nada, pero nada sobre informática :D… Por cierto, tienes un menéame temático sobre viajes (aunque anda algo paradillo) en http://marchate.com

    Responder
  9. Dimas

    17 julio, 2006 a las 2:11 pm

    Bueno, hasta el tema de la originalidad de la blogosfera es un tema poco original. Muchas blogs han hablado ya de ello. Pero es normal, los blogs se alimentan de otros blogs y si todos leen los mismos blogs, al final todos escriben lo mismo.
    No es falta de originalidad sino de creatividad porque nadie crea contenido.

    Responder
  10. lord_noko

    19 julio, 2006 a las 8:08 pm

    Bueno, es obvio q un blog sirve para publicar opiniones personales en la web, entonces ningun blog tendria q hablar de un tema serio, puesto q no todas las opiniones son serias, en todo caso, la blogosfera es enorme, y pocos blogs hablan de tecnologia, saludos!

    Responder
  11. zoe

    17 diciembre, 2006 a las 1:28 am

    En mi opinión tienes toda la razón, personalmente odio los blogs [via] porque a parte que me resulta un latazo encontrarme EXACTAMENTE lo mismo en varios blogs me interrumpe para encontrar blog interesantes. Yo no puedo entender de ningún modo porqué tienen tantas visitas y son tan famosos, para mi estos blogs son un remix de otros, un sucedanio. He hecho una crítica a este respecto en mi blog de «críticas» y he intentado pasar esta sugerencia al MANIFIESTO BLOG que están escribiendo en estos momentos y que creo se terminará de redactar en enero donde destacaran que es un blog y un manual de buena conducta de lo que deberían ser los blogs en España.

    Responder
  12. Yalo

    5 septiembre, 2007 a las 12:51 am

    «El ser desconocida no le impide a la verdad ser verdadera», dijo R. Bach. Hay miles de blogs interesantes y originales por ahí. El tuyo, por ejemplo… sin embargo, si nos llevamos del título pensaremos que , sobre los viajes, dirás exactamente lo mismo que dicen millones de bloggeros. Y no es así. Ya ves como a casi 14 meses de coloar el post, te siguen llegando comentarios. Felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR