• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Música para viajar. The travelling Wilburys

Categorías Entretenimiento

Cuando viajo me gusta oír música. Puntualizo. Cuando viajo solo me gusta oír música. Acabo de caer en que nunca he hablado de música en este blog.
Este tema es como hablar del fútbol. Siempre hay alguien que es del equipo contrario, pero se entiendo que para gustos no hay nada escrito. Cual es el último disco que he oído? Son los «The travelling Wilburys»
Es un disco curioso en mi caso. Recuerdo cuando tenía como unos 15 años menos haber oído alguna canción y gustarme. Durante mucho tiempo olvidé el tema y alguna vez que lo recordaba era incapaz de recordar el nombre del grupo. (ahora con internet todo cambia…)

The Traveling Wilburys fue un supergrupo de música integrado por George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty.

La primera reunión informal tuvo lugar en el estudio de grabación de Bob Dylan en Santa Mónica, California, donde se juntaron Roy Orbison, Tom Petty y George Harrison para grabar el tema «Handle with Care», que conformaría la cara B del single «This Is Love», extraído del álbum Cloud Nine. Sin embargo, la compañía discografíca advirtió a George Harrison de que el tema era demasiado bueno para desplazarlo como cara B de un sencillo.

Durante ese tiempo, y debido a los buenos momentos que pasaban juntos en el estudio de grabación, decidieron grabar un álbum en un periodo de diez días debido principalmente a la inminente gira de Bob Dylan, y en el que cada miembro contribuyó con varias canciones. Editado enoctubre de 1988, bajo varios seudónimos que les unirían como supuestos hermanos de Charles Truscott Wilbury Sr., el álbum Traveling Wilburys Vol. 1 fue incluido en el puesto #79 de la lista de los 100 mejores discos de los 80 publicada por la revista musical Rolling Stone. Posteriormente, sería nominado como Álbum del Año a los Grammy.

El segundo álbum, titulado Traveling Wilburys Vol. 3, sería el último trabajo del grupo, precedido del single «Nobody’s Child» incluido en el álbum Nobody’s Child: Romanian Angel Appeal.

El fallecimiento de Roy Orbison, vocalista del grupo, y la omnipresencia compositora en el segundo disco por parte de Bob Dylan (más de la mitad de las canciones son compuestas por él), pudieron contribuir al fin amistoso del grupo.

Te recomiendo el vídeo de «Handle with care» de su página oficial.

Biografía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bea dice

    4 marzo, 2009 a las 9:18 am

    Yo también oigo música cuando viajo…bueno y a todas horas 🙂 y creo que mas o menos sabes de mis gustos musicales jeje.

    Magnifica entrada si señor.

    Besos.

    Responder
  2. SOMOS dice

    10 marzo, 2009 a las 11:45 pm

    Efectivamente, Bea eres mucho más musiquera que yo… Solo hay que mirar las dos primeras categorías de tu blog (música, mis canciones …) Creo que te gusta la música.

    Responder
  3. Copart dice

    11 marzo, 2022 a las 1:40 pm

    ¡Muy buenas recomendaciones! Sobre todo para aquellos que quieran empezar a viajar con su coche o moto de segunda mano comprada en subasta. Es una idea de hacer el viaje mucho más entretenido y ameno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR