Habitualmente publico varios artículos entre semana y uno el fín de semana. Pero, puesto que publico a menudo y el objetivo principal es que nos lean el máximo número de personas me pregunto cual es la forma óptima de publicar los artículos.
Para empezar, analizando el tráfico de visitas vemos que el fín de semana disminuyen bastante las mismas. Por tanto, creo que es mejor preparar nuevos artículos que publicarlos durante el sábado y domingo.
Varios bloggers coinciden en que el lunes, aunque es un día de bastantes visitas, es verdad que en los correos electrónicos de los trabajos se tienen todos los e-mails del fín de semana, por lo que aunque se visitan los blogs es posible que se dedique menos tiempo para leerlos.
Estadísticamente en mi blog, y creo que podría ser una tónica general los martes y miércoles son los mejores días para publicar. Esto significa que debemos dejar los artículos más interesantes para estos dos días.
El jueves comienza a haber una tónica descendente. El viernes se confirma el descenso hasta llegar al fín de semana.
Resumiendo:
Sábado y Domingo: Preparamos los posts de la semana. A escribir se ha dicho.
Lunes: Algún post rapidito y sobre todo no muy extenso. La gente no tiene mucho tiempo los lunes.
Martes: Es nuestro día. A publicar los posts que por lo menos más nos gusten
Miércoles: Es el día de tu post preferido. Muchas visitas lo leerán.
Jueves: Algo interesante para aguantar hasta el próximo lunes
Viernes: Igual que el jueves.
Evidentemente, esto no aplica si publicamos noticias de actualidad, donde esta actualidad es la que manda. Los datos indicados, por lo menos aplican a mi blog. En el tuyo, tu sabes mejor que nadie los picos de visitas.
No estoy especialmente preocupado por la audiencia del blog. Lo único que, puesto que se emplea mucho tiempo en el mismo, creo que debemos de tener un mínimo de cuidado a la hora de publicar los posts, ya que en el fondo, nos gusta que lo que escribimos lo lea el máximo número de personas posible.
Si tienes algún comentario tu opinión será bienvenida.
Creo que estos consejos que das sólo son validos para páginas web que tengan una afluencia de visitas moderadas o bajas.
A gran escala, digamos por ej, teniendo 50mil visitas al día, no creo que importe mucho el día en qué publicas o no algo. Que tengas 700 o 800 visitas más o menos no es algo determinante a esa escala.
Un saludo.
PD: Me ha encantado cómo tienes lo de los comentarios. Cuesta un poco leerlos pero es bastante original 😉
Skeku, la verdad que si tuviera 50000 visitas al día, no se lo que haría. Pero como dices, seguro que no vendrían de unos miles arriba o abajo.
Lo que me sigue sorprendiendo de los Blogs es que crean adicción, especialmente cuando sirven para conocer mas a alguien que creias que ya conocias (al menos un poco).
¿Me sorprende el blog o me sorprende el blogger?… la verdad es que no lo sé… pero el tuyo me está empezando a crear adicción. 😉
Dirginal, hay adicciones de todo tipo. Yo, tengo a los pasteles … 😉
Saludos. Llevo un rato por aquí, leyendo algunos de tus artículos sobre la blogosfera. Veo que le tienes pillado el punto.
Estoy muy de acuerdo con lo que expones en esta entrada, al menos en mi caso coincide plenamente con tus observaciones. Sin embargo soy un paridor impulsivo de entradas, y sería incapaz de escribir una un sábado y reservarla hasta el miércoles. Un segundo después de poner el punto final ya estoy dándole al botón de publicar. No puedo evitarlo.
Pero sí, si tuviéramos en cuenta lo que dices ganaríamos más lectores fieles, seguro.
Leonidas, creo que a la blogosfera no le cogeré el puntillo nunca. Pero por intentarlo que no quede.