Comienzo una serie de artículos en los que hablaré de las mejores apps viajeras que considero curiosas por lo que hacen o interesantes por la tecnología que despliegan. En este primer post hablaré de la utilización de los algoritmos de reconocimiento para hacernos la vida viajera más fácil. En este sentido, os presentaré dos apps dependiendo si estamos hablando de reconocimiento de voz o de imagen.
Pilot. ¿Y si realmente fuera posible?
El título de este apartado lo dice todo. No digo que no lo consigan y de hecho, lo deben haber conseguido ya que tienen prevista su comercialización en este año. Con el proyecto «Pilot» se romperá la barrera de los idiomas de una forma diferente. Hasta el momento, se han intentado programas que pueden escribir mientras dictamos al procesador de textos. Sin embargo, en este proyecto se han planteado la siguiente pregunta:
¿Y si se pudiera hacer traducción simultánea en cualquier idioma mientras se habla?
Pues directamente si lo consiguen habrán logrado algo tan importante como ser una de las mejores apps viajeras así como romper una de las principales barreras para algunos a la hora de viajar y descubrir nuevas culturas. En su web indican que han recaudado 4.5 millones en crowdfunding para poder conseguir un producto que ya se encuentra en pre-venta. Informan que hay 22.000 reservas hechas. En este video tienes la base de su sistema.
https://www.facebook.com/CulturaColectiv/videos/1463496940327882/?hc_ref=PAGES_TIMELINE
Smartify
Esta app pasa del reconocimiento de voz al de imagen para hacernos también la vida más fácil. Cuantas veces hemos ido a un museo y ante una obra que nos ha impresionado nos hemos quedado con las ganas de saber algo más de ella. Esta aplicación hace de tu guía de arte las 24 horas. Solo tienes que enfocar el cuadro y con la tecnología del reconocimiento de imagen identifica el cuadro y te da información relevante del mismo. Sin duda, para los que no somos expertos en estos temas pero sin embargo, podemos quedarnos embobados con una obra de arte un buen rato es una aplicación que posiblemente quedará anotada como imprescindible en nuestro móvil. Además, todas las obras que has «capturado» quedan ahí grabadas para que las puedas consultar cuando quieras.
Como he dicho, para una persona como yo a la que le gustaría saber más de algunos temas (uno de ellos el arte) esta App puede ser imprescindible. Espero que os guste esta primera entrega de mis mejores apps viajeras. Y es que supongo que como ingeniero me atrae la tecnología que se mueve en torno al mundo viajero.
Deja una respuesta