Acabo de llegar del festival de música infantil Petits Camaleons que tiene lugar en la localidad barcelonesa de Sant Cugat. En 2017, está teniendo lugar durante los días 29 y 30 de Septiembre junto con el 1 de Octubre. Espero no ser pretencioso con el título pero directamente la filosofía que podéis leer en su página web me ha encantado. Para comenzar, y lo más destacable es que nos encontraremos grupos de primer nivel que a mucha gente le encantaría ver.
Una de las principales características es que en este festival de música para niños son conscientes de que para los niños es complicado mantener la atención durante excesivo tiempo por lo que hacen pequeños conciertos de media hora que se van alternando en varios escenarios.
La organización es lo impecable que se espera cuando hay familias de por medio. La entrada está organizada por espacios y por días. Por tanto, compras una pulsera que te permitirá acceder a ciertos eventos o directamente existe la opción de la entrada para todo el día o incluso el fin de semana. También hay algunos packs interesantes como por ejemplo la entrada más alojamiento. Se agradece que haya bastante variedad en la oferta ya que directamente, cada familia es un mundo.

En relación a las otras normas del festival, tienen el acceso gratuito todos los niños hasta tres años incluidos (existen conciertos para bebés en el programa!). Si por ejemplo eres seguidor de uno de los grupos que actúan, no podrás entrar si no vas acompañado de un niño. Una inteligente manera de preservar el carácter familiar del evento. De igual modo, todos los niños deberán ir acompañados por un adulto como era de esperar.
Dentro de los conciertos, el ambiente es diferente al que hayas podido presenciar antes. Allí, los niños se acumulan en muchos casos delante del escenario mientras que los padres están en un segundo plano. En otros casos, toda la familia baila junta en algún rincón del recinto. En definitiva que como dicen en su web, cada familia reinventa lo que llaman música infantil.

Existen varios recintos como comentaba antes. Hay auditorios y también dos carpas de circo en los que la música tiene un color diferente.



El hecho de ser conciertos de media hora hace que estés cambiando de estilo y recinto a menudo. Esto hace que todo en sí, sea un gran juego de música para toda la familia.
En cuanto al resto de servicios, hay una zona de food trucks que ayudarán a algún tentempié entre actuación y actuación.

Nota: en la edición de 2017 han actuado entre otros:
Manel, Blaumut, Txarango, Fundación Toni Manero, Buhos, etc…
Tienes toda la oferta cultural, ocio y turismo de Sant Cugat (que es mucha!) en esta web.
Hola soy de Uruguay y promocionó espectáculo de música infantil si OS interesa envío propuesta .
Saludos mtra Rosario Gabito