A final de año llegan los recopilatorios del año en todas las áreas y aparecen los candidatos a lo mejor de 2022. Esto pasa con las películas, la música y claro, con los viajes. Y siempre, una de las listas más esperadas es la de Lonely Planet con sus recomendaciones para viajar en 2022.
Esta lista, muchos la tomamos con cierta distancia ya que hay años en los que los destinos son cuando menos inalcanzables para la mayoría de nosotros por muy viajeros que seamos. Sin embargo siempre son listas que invitan a soñar y descubrir lugares que muchos desconocíamos. Aquí van los ganadores de este año.
Mejores países para viajar en 2022
1. Islas Cook
En el número 1 de la lista aparecen las Islas Cook. Se encuentran lejos, muy lejos por el pacífico entre Samoa y Polinesia Francesa.
Este país está en libre asociación con Nueva Zelanda. Todas las 15 islas tienen una superficie de 236 kilómetros cuadrados, mientras que el espacio de océano que ocupan es de un 1.800.000 kilómetros cuadrados.
Está claro que el turismo es importante pero claro, no son tantos turistas no Neozelandeses que se acercan allí. Para éstos, es uno de los destinos vacacionales preferidos. Nosotros intentamos irnos de vacaciones a Nueva Zelanda, y ellos se van a Islas Cook. En cuanto a lo mejor de las islas, si he de quedarme con una cosa sería el atolón Penrhyn y su espectacular laguna azul. Desde goolgle maps tiene esta pinta:
2. Noruega
Noruega es un país sin duda más conocido que las Islas Cook. Todos conocemos sus famosos Fiordos, como el fiordo Geiranger que ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Otro fiordo famoso es el fiordo Sognefjord que es el más largo y más profundo del país. También hemos de hablar de glaciares, islas Svalbard (o las islas que están en el océano glacial ártico) o el majestuoso púlpito que hemos visto en tantas fotografías…
3. Mauricio
Un clásico de los viajes de Novios. Mauricio, cerca de Madagascar es una isla con grandes hoteles y donde se puede disfrutar de una exclusividad que pocos lugares pueden ofrecer. Lo que me gusta de Mauricio es que puedes disfrutar de aguas turquesas y por otra parte, practicar senderismo por Le Morne Brabant, el gran icono de esta isla con 556 metros de altura o ir al mercado central de Port Louis -capital mauriciana.
El resto de la lista me sorprende que hay una predominante de mares tranquilos y paradisíacos. Tenemos a Belice y Anguila por ejemplo entre los seleccionados. Da la casualidad que he estado muy cerca de estos dos al estar en Playa del Carmen en México y Guadalupe.
En cuanto a Europa la segunda aparición después de Noruega es Eslovenia.
Este es el resto del listado:
4. Belice
5. Eslovenia
6. Anguila
7. Omán
8. Nepal
9. Malawi
10. Egipto
Mejores ciudades para viajar en 2022
1. Auckland, Nueva Zelanda
Auckland es una ciudad tan desconocida como espectacular. Muchos conocemos Nueva Zelanda a raíz del señor de los anillos y sus escenas rodadas en la Isla tan conocida por su director Peter Jackson, que es neozelandés. Hay rutas por Nueva Zelanda siguiendo el señor de los anillos que nos llevan hasta la joyería que fabricaron el anillo único. Por desgracia, su autor murió antes de ver el anillo en la gran pantalla. Hoy en día, sus hijos presumen de ello. Pero volviendo a Auckland, la publicación define Auckland como una ciudad «reconocida por su floreciente escenario culturar donde el foco está en la creatividad local«. Pero no hay que olvidad que dentro de la ciudad hay 53 volcanes, más de 50 islas, tres regiones vinícolas y numerosas playas». Solo por esto, es imposible no darle este galardón cada año.
Por cierto, Auckland aparece a menudo en la lista de las 10 mejores del mundo para vivir. Digamos que lo tiene todo…
2. Taipei (Taiwán)
De Taipei elogia su «enfoque inclusivo de la sociedad y la protección de las experiencias naturales y culturales«. Por otra parte destaca que la ciudad merece una exploración pausada: senderistas y ciclistas disfrutan de un microclima durante el día y buenos restaurantes y bares por la noche. Por otra parte, combina templos con edificios míticos como el rascacielos Taipei 101, símbolo del skyline de la ciudad.
3. Friburgo
Friburgo es la ciudad pionera en el movimiento medioambiental de Alemania. Tiene el honor de ser la ciudad más envidiada de Alemania en cuanto al clima se refiere. Tiene unas 2000 horas de sol anual y es la ciudad más cálida de Alemania. Esto hace que mientras los pueblos cercanos de la montaña están aún con nievo, en Friburgo los jardines ya están verdes y sus habitantes disfrutando de sus plazas. Genera casi tanta energía solar como toda Gran Bretaña por lo que es una de las ciudades más verdes del país. Por otra parte, es una de las ciudades con más estudiantes universitarios de Alemania. Quizás un gran destino para un Erasmus…
El resto de la lista queda así:
4. Atlanta, Estados Unidos
5. Lagos, Nigeria
6. Nicosia / Lefkosia, Chipre
7. Dublín, Irlanda
8. Mérida, México
9. Florencia, Italia
10. Gyeongju, Corea del Sur
Mejores regiones para viajar en 2022
En las primeras posiciones aparecen lugares poco frecuentados y que están casi por descubrir.
1. Westfjords, Islandia
Esta región de Islandia es quizás de las más vírgenes ya que solo un 10% de los visitantes de Islandia van a esta región. Un lugar de acantilados y amplias playas. En esta zona los caminos de tierra abundan a lo largo de fiordos costeros o montañas. También nos encontramos con pequeños pueblos de pescadores. En el extremo norte, la reserva de senderismo Hornstradir está marcada con señales que revelan la vida de las aves, los zorros árticos y las vistas del océano. Además, tenemos los manantiales geotérmicos que tanto abundan en la tierra caliente de Islandia.
2. Virginia Occidental, Estados Unidos
Hablamos de un estado diminuto que es obviado a menudo por los turistas y por los propios viajeros estadounidenses. Es uno de los estados más bonitos de la Unión. Estamos hablando de montañas verdes, ríos y estaciones de esquí. Sin duda un paraíso para los amantes del aire libre.
3. Xishuangbanna, China
Al norte de Myanmar y Laos, Xishuangbanna (西双版纳, Xīshuāngbǎnnà) es la aproximación china del nombre tailandés original de Sip Sawng Panna (12 distritos de cultivo de arroz). Es la mini-Tailandia de China y los viajeros que llegan lo hacen buscando el sol y caminatas por la selva. Está subdividida por tres condados y tiene un incipiente negocio turístico por lo que quizás es un buen momento para descubrir una zona no excesivamente conocida.
El resto de las regiones recomendadas son:
4. Kent’s Heritage Coast, Reino Unido
5. Puerto Rico
6. Shikoku, isla en el sur de Japón
7. Desierto de Atacama, Chile
8. The Scenic Rim, Australia
9. Isla de Vancouver, Canadá
10. Borgoña, Francia
Deja una respuesta