El pasado 1 de octubre se celebró en Mallorca la gala de los WTA que podrían considerarse como los óscars del turismo. En ellos un grupo de expertos seleccionan y premian a los mejores de cada categoría. Sobre las categorías, solo decir que me gustaría saber lo que dura la gala ya que en total, por ejemplo, en la gala Europea se otorgaron más de 100 premios además de algunas categorías por país. Supongo que no todo el mundo sube a recoger el premio porque entonces me parecería hasta barato el ticket mínimo de 500 libras que indica en la web de la organización por tener que dar un catering que dure dos días.
Por tanto, se hace casi misión imposible destacar lo más relevante de todos los ganadores cuando hay tantas categorías que aglutinan todo el ecosistema turístico. Para que os hagáis una idea, hay más de 10 categorías relacionadas solo con la aviación. Por cierto, la mejor aerolínea regional ha sido para Vueling. De todas formas, intentaremos desgranar algunos ganadores interesantes.
En noviembre se darían en Jordania los World Travel Awards a nivel mundial y por tanto, los ganadores europeos son candidatos a la final mundial.
La omnipresente Portugal
Ya es una tónica que se repite año tras año y es la abrumadora presencia de Portugal en estos premios. Este año, 26 categorías han premiado a destinos o empresas portuguesas. Algunas de las que podríamos destacar serían:
- Mejor destino de playa al Algarve.
- Mejor destino de fin de semana para Lisboa.
- Mejor ciudad destino para Oporto.
- Mejor destino de cruceros y mejor puerto para cruceros para Lisboa.
- Mejor país destino para Portugal.
- Mejor destino costero para Lisboa
- Mejor destino de aventura para las islas Azores.
Y obviamente, la mejor agencia de promoción turística ha sido para Portugal. Si ha conseguido que le den todos estos premios pues entiendo que es bien merecido.
Todo esto, sin contar todos los premios en hoteles, resorts, etc… La pregunta es si van a dejar algo para el resto de países.
La casa de la música en Hungría
Estoy intentando seguir el caso de la casa de la Música en Budapest. Se ha llevado el premio a la mejor nueva atracción turística pero mi interés surgió antes de este premio. Concretamente me comenzó a interesar desde estaba en fase de construcción sabiendo que era un proyecto asignado al arquitecto japonés Fujimoto y aparecía como una de las grandes novedades turísticas de este año. En 2014 ganó el concurso sobre un total de 165 propuestas. Este edificio ha ganado el premio Mejor Uso Mundial de la Música en el Desarrollo Inmobiliario en los Music Cities Awards de este año. Destaca su techo con un total de 100 agujeros de diversas formas emulando el follaje de los árboles y permite pasar el aire y la luz y que crezcan los árboles Interiores.
La Casa de la Música Húngara tiene más de 9.000m2 con salas de exposiciones, salas de conciertos y un escenario al aire libre para llevar a los visitantes a un viaje por la historia de la música.
No sé si un solo edificio puede hacernos decantar por un destino. Pero este sería un gran ejemplo.
Mejor destino cultural
Este es uno de los premios que también más me interesan a nivel personal. Este año el premio ha ido a Atenas como el mejor destino como . La verdad es que la ciudad será más bonita o fea pero nadie le discutirá que la riqueza cultural que atesora le da margen para ganar cualquier premio de esta categoría.
Y por otra parte, el mejor destino cultural nacional se lo ha llevado Italia. Pues supongo que nada que discutir al respecto. Es un premio que se ha dado este año por segunda vez. El año pasado fue Azerbaiyán.
La presencia española
España ha estado presente en bastantes premios pero muchos de ellos relacionados con hoteles, etc.. Si nos vamos a los verdaderamente importantes destacaría la isla como mejor destino que se lo ha llevado Mallorca. En realidad como para no dárselo siendo la gala allí.
Otro destacado sería Madrid como el mejor destino para conferencias y reuniones. Quizás no sería tan remarcable si no fuera porque se ha llevado el premio desde el 2018 a nivel europeo y desde el 2019 a nivel mundial. Desconocía este dato y sin duda me ha sorprendido.
Otras curiosidades
Con tanto premio hay muchos premios o datos curiosos. Uno de ellos es por ejemplo el de Disneyland que se ha llevado siempre el premio al mejor parque de atracciones menos el año 2019 que se lo llevó Legoland en Inglaterra.
También son interesantes los premios relacionados con bodegas en las que premian la mejor visita o experiencia. Para los amantes a las bebidas tenemos pistas sobre la mejor experiencia en una bodega de whisky o vodka. En cuanto al vino el premio se lo ha llevado una bodega española: campoviejo en La Rioja.
Deja una respuesta