La Unesco ha decidido hoy, durante la quinta sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que tiene lugar en Nairobi (Kenia), incluir los castells en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En la valoración de la candidatura, la Unesco destaca que los castells «son percibidos por los catalanes como parte integrante de su identidad cultural, transmitida de generación en generación y proporcionan a los miembros de la comunidad un sentido de continuidad, cohesión social y solidaridad»
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=jsETW-k68jc[/tube]
Por otra parte, el flamenco ya forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras la decisión tomada este martes por el Comité Intergubernamental de Patrimonio Inmaterial de la Unesco.
El flamenco, tras un intento fallido en 2005, inició su andadura en 2009 cuando la candidatura fue registrada en París en agosto de ese año y desde comienzos de 2010 se puso en marcha la campaña «Flamenco Soy» para promocionar nacional e internacionalmente el proyecto, que ha contado con el el impulso del Gobierno de España y el consenso de Murcia y Extremadura, así como con gran apoyo institucional, de artistas y particulares.
De la misma forma, el Comité Intergubernamental de la Unesco decidió hoy incluir el canto de la Sibila de Mallorca en la lista de Patrimonio Inmaterial. Al mismo tiempo, la Unesco incluyó en su lista la dieta mediterránea, una candidatura compartida entre España, Grecia, Italia y Marruecos.
Asociación socio- cultural peña flamenca costa del sol-Axarquia
Contacta con nosotros y únete a nosotros te esperamos:
Os invitamos a todos que entréis en nuestra página en facebook y le deis a Me Gusta.
Juan-manuel-36@hotmail.com
blogspot: juan-manuel-36.blogspot.com
youtube: jaunmanuel36
facebook , tuenti, twitter
google+ , orkut