• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

La ruta de Don Quijote en los caminos de la Mancha

Categorías Dibujos Historia y cultura

Artículo de Viaje a España - Castilla La Mancha

En un lugar de la mancha se escriben las páginas de un libro como El Quijote. Uno de los tipos de viajes que más me gustan son los que tienen una historia detrás. Estos lugares tienen detrás no una historia sino más de mil que son las páginas que tiene el clásico de la literatura española. Por eso, recorrer la Mancha teniendo como hilo argumental El Quijote y los dibujos es una experiencia asequible, cercana y agradecida. Este es el recorrido que hicimos nosotros aunque ciertamente tienes muchas rutas a elegir.


Ver Ruta del Quijote en un mapa más grande

Partimos a primera hora de Toledo en dirección a Tembleque con su plaza como reclamo. Había visto muchas veces su plaza y siempre me ha parecido de otro tiempo. Típicamente manchega, de planta cuadrada con pórtico de columnas de granito llama la atención su estructura de madera. Espectacular entrada principal al recinto.

entrada plaza principal de tembleque

Una vez dentro, me encantó todo el conjunto. La soledad de la plaza te permite imaginar escenas de otro siglo.

plaza temblequeplaza mayor tembleque

plaza mayor de templeque ruta el quijote

Y asomándonos en un portón pudimos ver los patios interiores de tan peculiar plaza.

patio interior tembleque ruta El Quijote

Esta ruta pretendo que sea una ruta dibujada. Por ello, realicé este dibujo de la plaza mayor con un silencio de fondo que se prestaba al dibujo tranquilo.

plaza de tembleque dibujo a lápiz

Abandonamos Tembleque en dirección a El Toboso, El viajero que se acerque a El Toboso siguiendo los pasos de la universal pareja, Quijote y Sancho, deberá hacerlo según se narra en el Capítulo IX de la segunda parte del Quijote:

adentrarse en el pueblo en busca de la sin par Dulcinea del Toboso y… habiendo andado doscientos pasos dar con una gran torre, y luego conocer que tal edificio no es el Alcázar sino la iglesia principal del pueblo… y exclamar «¡con la iglesia hemos dado!».

Seguimos los pasos. Una gran torre.

iglesia el toboso

A partir de aquí, la casa de la bella Dulcinea no debía estar muy lejos. Precisamente esa casa pertenecía a la noble família de los Martínez Zarco de Morales, cuyos escudos podemos ver en la fachada. Se cuenta que en la época de Cervantes fue habitada por don Esteban y doña Ana, su hermana, quien inspiró el personaje de la sin par dulcinea del Toboso. Esta es la casa…

casa de dulcinea del Toboso

La casa museo se puede visitar. Se intenta recrear como era la vida de unos hidalgos ricos en la época cervantina.

casa de dulcinea en el toboso

tinajas en la casa de dulcinea

estructura interior casa de dulcinea

Antes de abandonar El Toboso nos topamos con la famosa pareja. El caballero postrado ante la sin par Dulcinea.

dulcinea y el quijote en El Toboso

Conducía el coche ya a unos kilómetros de El Toboso y las hojas de El Quijote venían a mi mente recordando las recientes imágenes de El Toboso.

“Soberana y alta señora:
El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo; si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte,
El Caballero de la Triste Figura”

Aunque ya era hora de irnos a enfrentar a los temidos gigantes, que por lo que cuentan habitan las tierras de Campo de Criptana.

campo de criptana molinos campo de criptana molinos

y ahí estábamos nosotros, pequeños ante estos molinos que confundieron al hidalgo.

molino campo criptana

En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

Un gran lugar también para dibujar bajo el sol de la meseta y con la vista del pueblo dominado por estos molinos gigantescos.

molinos con campo de criptana

Este es el dibujo que obtuve:

molino de viento en Campo de Criptana dibujo a lápiz

Este recorrido es uno de los muchos que se pueden hacer para rememorar el Quijote. Es cercano, barato y compensará mucho más de lo esperado. Por tanto, un motivo más para ir por ejemplo a Toledo y hacer esta excursión de un día. Esto es precisamente lo que hicimos nosotros. Aún no has pensado dónde ir esta semana santa?

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Castilla La Mancha‹‹
Lenguaje coloquial en Toledo››

Etiquetado con:dibujo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Auri Redondo dice

    20 marzo, 2013 en 11:57 pm

    En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre… (allí nací yo) Genial! preciosos dibujos!

    Responder
    • somosviajeros dice

      22 marzo, 2013 en 11:13 pm

      Pues Auri, naciste en un lugar muy conocido y desconocido como destino turístico. Eso es al menos, mi impresión. Espero que este post ayude a que haya gente que se anime a viajar allí.
      saludos

      Responder
  2. Anna (Diario viaje Kiana) dice

    21 marzo, 2013 en 2:33 pm

    Hola,

    Yo también estuve el año pasado y me encantó la zona. No se si conoceis Consuegra pero es otro pueblo que merece mucho la pena. En mi post también tengo algún dibujo de molinos, pero reconozco que no los dibujé yo. Me gusta tu idea de ir dibujando el mundo. Por si te apetece echarle un vistazo te dejo el link: http://diarioviajekiana.blogspot.com.es/2012/10/en-busca-de-molinos-por-la-mancha.html

    Saludos!

    Responder
    • somosviajeros dice

      22 marzo, 2013 en 11:15 pm

      Hola Anna, un placer verte por mi blog. Ya he visitado tu blog 😉 Veo que coincidimos en gustos. Bueno, la verdad es que un lugar así es difícil que defraude. He visto en la web que hay muchas posibles rutas y esta es una parte de una de ellas. Por tanto, mucho que descubrir. Saludos

      Responder
  3. Viajeros Vagabundos dice

    27 marzo, 2013 en 3:25 am

    Fue casi casi como ir leyendo la historieta con solo ir siguiendo las fotografias, muy interesante y la verdad que no sabia exactamente en donde era,saludos!

    Responder
  4. Esther dice

    15 julio, 2015 en 9:25 pm

    Hola a los viajeros;

    Si alguien quiere ayudarme le agradecería mucho me oriente: Dos señoras sin coche deseamos visitar la ruta de D. Quijote.

    Pueden hacerse por tramos con traslados de tren ó autobus ?

    Para hacer la ruta de los molinos cual es el pueblo o ciudad próxima para tomarlo como punto de partida?

    Muchisimas gracias por la informacion y un saludo.

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2015 en 8:41 pm

      No puedo ayudarte Esther. disculpa. a ver si alguien por aquí tiene esa información

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Fred en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR