• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Jazz y Gaudí en La Pedrera

Categorías Eventos Historia y cultura

Artículo de Viaje a Cataluña - Barcelona

Recientemente hemos podido visitar La Pedrera de Gaudí después de mucho tiempo. Después de la experiencia no entiendo los motivos por los que a pesar de los lazos que tenía con esta obra modernista se ha demorado tanto que nos conozcamos. Estos lazos eran más bien trazos… a lápiz. Había dibujado La Pedrera en varias ocasiones pero basado en fotografías y no en el modelo real.

dibujo a lápiz de La Pedrera

dibujo a lápiz de La Pedrera

Por cierto, en este enlace tenéis el motivo por el que no tengo ya este dibujo. Lo cambié a Ismael Serrano por una entrevista.

Pero mis dibujos de la Pedrera no quedan ahí. Sabía que posiblemente su tejado era el más famoso del mundo, por lo que sus guerreros-chimenea también fueron objeto de mi lápiz.

chimeneas guerreros

chimeneas de la Pedrera

Pero dicho esto, surgió la oportunidad de ir a Barcelona a visitar este edificio modernista de una forma diferente. Me invitaron a participar en lo que llaman #NitsPedrera (noches de la Pedrera) que consiste en visitar la exposición de Gaudí situada en las plantas superiores, disfrutar del atardecer en su magnífico tejado y acabar el día oyendo un concierto de Jazz en ese magnífico escenario. En este post os explico la experiencia.

Tabla de contenido

  • 1 La Pedrera
  • 2 Los guerreros
  • 3 La exposición
  • 4 La noche y la magia del jazz

La Pedrera

Entrar en este edificio es adentrarse en el universo Gaudí. Nada más cruzar la puerta las formas redondeadas tan características del maestro modernista dibujan la arquitectura con esbozos de “trencadís” en algunas columnas.

vestíbulo

vestíbulo

De todas formas, nuestro objetivo estaba ahí arriba: en el tejado.

Mirando hacia arriba en el vestíbulo principal

Mirando hacia arriba en el vestíbulo principal

Cogimos un ascensor y llegamos justo cuando la tarde comenzaba a retirarse. La hora precisa en el lugar adecuado de Barcelona.

tejado de la pedrera

Paseamos por el tejado buscando las panorámicas de Barcelona. Pocas veces se tiene una oportunidad como esta. Por ejemplo, ver la Sagrada Família desde La Pedrera…

sagrada familia desde la Pedrera

Cualquier lugar donde mires en esa terraza tiene algo especial.

Vistas del tejado de la Pedrera

Formas de La Pedrera

Formas de La Pedrera

El “trencadís” consiste en recubrir las estructuras con formas irregulares de cerámica. Esa irregularidad la conseguía rompiendo los azulejos y de ahí el nombre “trencadís” que viene del verbo “trencar” en catalán que significa “romper”.

A continuación una distribución de ventanas. Veréis que son diferentes…

Ventanas de La Pedrera

Gaudí situaba las ventanas de tal forma que las corrientes de aire fueran las óptimas en función de la época del año.

Los guerreros

En la azotea viven unos seres especiales y que han hecho famoso este tejado. Los guerreros que diseñó Gaudí para las chimeneas cubiertos por esos yelmos son sin duda una visión extraña y misteriosa. Este, duerme a la espera de entrar en acción…

Gerreros o chimeneas en La pedrera

Gerreros o chimeneas

Lo bueno de la visita es que tienes total libertad para pasear entre tan altos personajes. Aquí tenéis algunas fotos de mi travesía en la que intenté no despertar a ninguno …

Guerreros de La Pedrera

Guerreros de La Pedrera

 

la pedrera barcelona gaudi 13 la pedrera barcelona gaudi 12

Las vistas de estas chimeneas con Barcelona al fondo es una imagen única.

guerrero de La Pedrera con Gaudí al fondo

Vistas de Barcelona

La exposición

También recorrimos la exposición sobre el genio catalán en relación a esta obra. Te permiten ver todos los detalles del edificio gracias a maquetas perfectamente fieles al original.

maqueta de La Pedrera

maqueta del tejado de La Pedrera

En esta exposición te explican los modelos que Gaudí utilizaba de la naturaleza. De esta forma, los pasillos donde se ubicaba la exposición recordaban a el esqueleto de una ballena…

Pasillos de La Pedrera

Aunque hay muchos más ejemplos que utilizó y se muestran como esta caracola…

caracola ejemplo para Gaudí

caracola ejemplo para Gaudí

La noche y la magia del jazz

Y cae la tarde y la noche se presenta con traje de gala. Uno de los guerreros había custodiado un escenario…

escenario en La Pedrera

El motivo era sencillo. En la noche el escenario se llena de jazz. Los ritmos suaves invaden las alturas de Barcelona mientras nosotros sentados en una escalera no nos cansamos de mirar a nuestro alrededor el Gaudí nocturno.

Jazz en La Pedrera

Tejado en la noche de La Pedrera

Con la entrada a la visita y el concierto se incluye consumición. El cava fresco es un buen acompañamiento a la noche musical…

ambiente nocturno en la azotea

ambiente nocturno en la azotea

Nits Pedrera

Y mientras nosotros disfrutamos de un ambiente único en la terraza, a unos metros debajo nuestro la noche invade una de las ciudades más mágicas que conozco: Barcelona

vistas de Barcelona

vistas de Barcelona

Buenas noches Barcelona…

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Barcelona‹‹Tradiciones populares basadas en el chocolate. El día de la mona en Cataluña
Escapada con alojamiento en Barcelona en pareja o familia con Happy People Apartments››

Comments

  1. Fundació Catalunya-La Pedrera says

    10 julio, 2014 at 11:43 am

    Muchas gracias Somos Viajeros!!! Has sabido expresar de una forma mágica el espíritu de La Pedrera y las #NitsPedrera :)))

    Responder
  2. JosE Antonio says

    6 noviembre, 2014 at 4:58 pm

    Os habéis olvidado de mencionar las tiendas de informática de la calle Sepúlveda y Ronda San Antonio que son céntricas y tienen todo tipo de artículos relacionados con la informática.
    Miraos esta web: http://www.framoiz.com

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Marcos en Visitar las cascadas Krimml en el parque nacional Hohe Tauern
  • Estrella en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Santi en Carcassonne. La ciudad medieval
  • Planeta del futuro en Wifi gratis en Alemania pero solo si vas a la iglesia
  • Catalonia Las Cortes en Visitando Madrid. Egipto más cerca de lo que creíamos (templo Nebod)
  • Dibujando la Sagrada Familia - SOMOS viajeros en Dibujando a Gaudí. La Pedrera en la maratón dibujada de Barcelona.
  • Allcalidad en Qué visitar en Estambul en tres días
  • Roberto en Qué ver en Roma. El foro o mi rincón favorito
  • Maria en Escocia en autocaravana. La isla de Skye
  • Lucio en Cosas que hacer en Río de Janeiro

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar