• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

La innovación tecnológica en el turismo

En este post os hablaré de cómo la tecnología está cambiando nuestro día a día y concretamente cómo está a afectando a los viajes.

Como muchos de los nuevos e innovadores modelos de negocio, muchas de las empresas que vamos a enumerar han salido de start-ups que se han convertido en algunos casos en verdaderos gigantes. Estas empresas son solo la punta del iceberg del cambio en la forma en que concebimos los transportes.

Si en 2014 se estimó que ya economía colaborativa valía aproximadamente 14 mil millones de dólares, hay previsiones que para el 2025 esa cantidad sea de 335 mil millones de dólares. En mucha de las propuestas hablaremos de esta economía colaborativa como base del modelo de negocio.

Contenido del artículo

  • La innovación en el transporte de personas
    • Uber
    • Cabify
    • Blablacar
    • Car2go
    • Ubeeqoo
    • Ecooltra
    • Drivy
    • Y llegó el coche autónomo: robotaxis
    • Otros medios de transporte
  • Innovaciones en alojamiento
    • Airbnb
    • El intercambio de casas
    • Nightswapping
    • Housecares
  • Y una para familias

La innovación en el transporte de personas

En cuanto al transporte, hay muchas nuevas empresas que intentan cambiar el modelo de transporte tradicional. Algunas ya los están haciendo y tenemos pruebas en las noticias. Otras, es solo cuestión de tiempo. Me permito incluir empresas ya consolidadas así como alguna prometedora start-up

Uber

Ya he escrito en este blog de Uber. Su gran ventaja es que rompe alguna de las barreras que tenía el mundo del taxi como por ejemplo no saber la tarifa que nos iban a aplicar, elegir nosotros al taxista por su puntuación, poder puntuarlo y no tener que utilizar dinero en ningún momento ya que todo se gestiona a través de la plataforma.

Pero otra de las grandes ventajas de Uber es que una vez que se ha hecho global ha conseguido que tengamos la misma App en cualquier país del mundo. Es igual si estamos en Barcelona (cuando decida volver Uber) o en Mumbai, siempre nos desplazaremos de la misma forma y con las mismas condiciones. Sin duda, una gran ventaja que ha hecho que Uber se convierta en una App global.

Por cierto, al igual que puedes puntuar al conductor, ellos de puntúan a tí como pasajero. Es un sistema democrático en el que también hay malos pasajeros. Por cierto, yo tengo una puntuación de 4.3 sobre 5. Para ir en familia con niños es una buena nota sin duda… 😉

Cabify

Digamos que es el Uber nacido en España y que actualmente está operando en países de américa latina. Como todas las empresas lo que intenta es diferenciarse para conseguir usuarios. La apuesta de cabify según indica la web es transmitir la idea de que sus coches y conductores son los mejor preparados.

Al igual que Uber el tema del coste saben que es una de las preocupaciones de los usuarios y por tanto te permite saber el precio antes de pedir el servicio.

Siguiendo con el tema de la calidad, su app te permite elegir algunas preferencias en relación al viaje como una de las formas de diferenciarse de Uber.

Después de utilizarla es tan sencillo como poner origen, destino y saber lo que te va a costar…

Blablacar

Con blablacar entramos en el primer servicio de la lista que sigue una de las tendencias principales en el futuro: compartir servicios entre usuarios. La idea es tan sencilla como decir a donde quieres ir (o vas) y se trata de compartir el viaje con alguien que también vaya a ese destino repartiendo los gastos.

Es un modelo muy útil ya que si pones en la web tu ciudad y un destino (por ejemplo Tarragona y Barcelona) verás que hay muchos viajes de usuarios que están dispuestos a compartir asiento. Además, puedes ver cuantos asientos han sido reservados en el vehículo y por tanto, saber con cuanta gente vas a ir.

Como en todas estas aplicaciones, siempre podrás ver cuantos viajes ha hecho ese conductor o simplemente si fuma en el vehículo. Esto último cosa importante a tener en cuenta…

Car2go

Y vamos con otra empresa de «carsharing» pero esta vez con una particularidad. Tal y como ellos comentan, es el primero de flota libre en el mundo. Esta empresa te proporciona un coche y en la App puedes ver donde están aparcados. Cuando te acercas al coche, entras gracias a la App y te facturan por minutos de uso. Al acabar lo aparcas en cualquier lugar de las zonas operativas y listo. La novedad de este modelo es que pagas por lo que usas ya que eso es lo que significa la tarificación por minutos.

La forma de comenzar a utilizar su servicio es tan fácil como dar de alta la tarjeta de crédito y enviar escaneado el carnet de conducir. Además, en Madrid todos los coches son eléctricos para los más ecológicos.

Ubeeqoo

Muy parecido a Car2go. Tienen una flota de coches aparcados en zonas de la ciudad y en la app puedes ver su ubicación. En este modelo no es una tarificación por minutos sino que es para tiempos mayores como por ejemplo, el precio por hora o por día. Los precios por hora son bastante competitivos como dependiendo del modelo de coche hasta dos euros por hora.

Ecooltra

Es un servicio como el de Car2go o Ubeeqo pero enfocado a la moto. Ofrecen motos eléctricas y pagas por el uso que hagas de la moto. En total tienen más de 4.500 motos eléctricas en seis ciudades: Barcelona, Valencia, Madrid, Roma, Milán y Lisboa.

Además, incluye el seguro, la batería, los cascos y el mantenimiento.

Drivy

Es un servicio de carsharing como los anteriores pero con una particularidad. Puedes poner tu coche en servicio y por tanto puedes conseguir unos ingresos extra. Para ello, se adaptan para que se puedan abrir desde la app del móvil. Los precios que aparecen en la web van desde los 20 y 35 euros por día según modelos de coche de gama baja-media.

Y llegó el coche autónomo: robotaxis

Leí no hace mucho que pronto se manifestarían Uber y los taxis juntos para protestar. Creo que es un comentario acertado y quizás no tan lejano. En breve, Bosch, Daimler y Mercedes-Benz van a lanzar un servicio de «robotaxis». Y qué significa esta palabreja? pues que coches sin conductor acudirán a la llamada de tu App. Por tanto, es probable que este tipo de modelo vuelva a amenazar al mundo del taxi y claro está, de Uber, Cabify, etc..

Y con el coche autónomo comienza de nuevo la rueda. Lo que probablemente suceda es que haya servicio de carsharing para coches autónomos. Podemos llegar al punto que el coche se compre entre varias personas ya que como no todos tenemos la necesidad del automóvil en el mismo momento, pueda dar servicio a varias familias. Y claro, también ponerlo a disposición de otros mediante pago por uso.

Otros medios de transporte

hasta ahora hemos hablado de coches y motos. Es cierto que hemos visto diversidad como eléctricos, combustible o autónomos. Pero habrá otras formas de transporte que ya están naciendo.

Una de estas empresas que captó mi atención hace un tiempo es Lilium. Esta startup (porque podemos decir que está en esta fase en estos momentos) está construyendo el primer vehículo volante de motor eléctrico con despegue y aterrizaje vertical.

Como ingeniero diría que es una auténtica viguería ya que puede volar hasta 300 kilómetros a 300 kilómetros por hora. Su modelo de negocio dice que llamarás al aparato con la correspondiente App. Evidentemente al ser eléctrico la sensación de volar en silencio promete ser única.

Bueno, supongo que estamos viendo a dónde va el campo de los drones. Llevar personas!

Innovaciones en alojamiento

Al igual que en el transporte, el alojamiento está avanzando al paso que marca la conectividad y la tecnología. Aquí van algunos ejemplos de realidades que nos hacen la vida algo más fácil para viajar.

Airbnb

Y como no, comenzamos con el Uber de los alojamientos. Si Uber tiene problemas con el sector del taxi, Airbnb tiene su problemática con el sector hotelero o más todavía, con las comunidades de propietarios que no ven con buenos ojos en muchas ocasiones el trajín de personas diferentes en las zonas comunes.

Yo estuve alojado gracias a Airbnb en mi viaje a Estados Unidos tanto en San Francisco como en Los Ángeles. Y claro, no es lo mismo un pasito en una ciudad Europea que en una americana. Allí, las casas suelen ser mucho más grandes y hay muchas zonas residenciales. Por tanto, en San Francisco estuvimos en esta casa…

Nuestra casa en San Francisco con Airbnb

El intercambio de casas

Otra línea de negocio basada en la economía colaborativa son las empresas que facilitan compartir casas entre familias. La idea es sencilla: yo te dejo mi casa y luego tú me dejas la tuya. En este sentido hay unas cuantas empresas como intercambiodecasas, homeforhome, homeExchage, etc..

Nightswapping

Esta App permite alojarnos con un coste muy bajo. Después de cada viaje recibes el 10% de lo invertido para poder utilizarlo en el siguiente.

Housecares

Es una referencia en el alojamiento a cambio de tareas domésticas. Te alojas en una casa y a cambio has de hacer unas tareas domésticas determinadas como cortad el césped, cuidar el jardín o los niños…

Y una para familias

Kangapp permite alquilar a los padres productos que necesitan cuando viajan con niños. Sabemos que es complicado transportar cosas en el avión, pues todo se complica cuando vamos con carritos, etc.. Con esta app podremos alquilar lo que nunca nos llevaríamos como por ejemplo una bicicleta, etc..

El slogan de la web es completamente significativo…

Las hormigas pueden levantar hasta 50 veces su propio peso, los padres no

Categorías Alojamiento, Tecnología, Transportes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ver Series Online Gratis

    23 febrero, 2019 a las 12:57 am

    Gracias por compartir me silvio de mucha ayuda son los mejores

    Responder
    • somos

      18 marzo, 2019 a las 10:32 pm

      gracias!

      Responder
  2. madresypadres

    26 febrero, 2019 a las 6:06 pm

    Un artículo sumamente interesante. Sigue así!!!

    Responder
    • somos

      18 marzo, 2019 a las 10:33 pm

      gracias @madresumadres!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR