Una empresa Mexicana ha tenido la «feliz» idea de poner en su catálogo lo que ellos llaman «caminata nocturna» dentro de la categoría de deportes extremos. En ella pagas para intentar simular las peripecias de un inmigrante ilegal en la frontera de Estados Unidos. Pero lo mejor es que veas como lo promocionan (extraído textualmente de su página web):
Una persignada y un recordatorio de tus sueños es todo lo que queda al salir de la obscuridad…
Cae la noche y comienza la caminata. Desde el principio se oyen voces que dicen “¡Apúrate!, “¡Apaguen las luces cabrones!” Y empiezas a preguntarte si el juego va en serio. El recorrido te lleva a través de lugares misteriosos: ahuehuetes llenos de historias, cerros que forman figuras a lo lejos… Cuando ya estás inmerso en esos espacios mágicos, una luz intensa aparece amenazante y desalentadora, signo de que la migra anda cerca y que tus “sueños” están a punto de irse al carajo. Obscuridad total, la adrenalina comienza a hacer efecto, la combinación de correr a través de terrenos llenos de obstáculos y la persecución sin mas ayuda que la un “pollero” resulta intensa y desconcertante. Pero una vez aceptado el reto no te puedes echar para atrás. En ese momento, la idea de que este juego es en serio es la única certeza que tienes. Lo único que importa es llegar, pero el camino no es amable, a veces, demasiado para tus capacidades físicas. Cualquier titubeo, incluso tomarte un respiro, podría ocasionar que el viaje concluya en manos de la migra.
No obstante durante el recorrido también hay momentos de tranquilidad en los que te encuentras en lugares mágicos donde las leyendas locales cobran vida; pero el camino no ha terminado y tienes que seguir. Un primer “levantón” te hace un poco mas ligero el camino, al menos eso crees, es un momento propicio para sentirte como un verdadero “pollito” apretado con los demás en la parte trasera de una “troca” que te ayudará a avanzar tan solo unos metros.
Al entrar a un túnel crees que has cruzado la frontera, una luz te espera al final del camino…
Realmente encuentro que demuestra una falta de sensibilidad tremenda… de la empresa y los que participan en la actividad.
Deja una respuesta