En España se están sufriendo huelgas en el sector de la aviación. Ayer se produjo una por sorpresa en el aeropuerto de Barcelona que bloqueó miles de pasajeros. Los miembros del personal de tierra del aeropuerto invadieron las pistas y bloquearon todas las operaciones de una de las épocas con más actividad del año.
Tendrían que pensar que, aunque todo el mundo tiene derecho a la huelga, somos muchos los que ahorramos durante todo el año para pagarnos unas vacaciones. Que coño!!! «nuestras vacaciones«. Sí, esas que solo podemos hacer una vez al año y que esperamos con tanta impaciencia.
En los diarios aparecen ejemplos y más ejemplos de usuarios deambulando por el aeropuerto contando sus desventuras. Yo he perdido un crucero. Yo he perdido 3 días de aquel hotel paradisíaco, etc.
Y por si no tuviéramos bastante leo en el periódico que algunos manifestantes intentaban hacer negocio vendiendo las fotografías del desastre, que ellos mismos habían provocado:
«Tengo fotos de carros tirados, de maletas esparcidas por el suelo y de varios carros llenos en una sala, con unas 500 maletas acumuladas». Ésta era la oferta de uno de los trabajadores que, una vez finalizada la ocupación de las pistas, se convirtieron en fotógrafos free lance de ellos mismos.
¿Y quien ha tirado los carros?. Lo dicho, si de por sí ya cabrea la situación, solo faltan este tipo de actuaciones.
Ender Muab'Dib dice
Hombre, por eso se llama huelga. Si te pusieran las cosas más fáciles se llamaría «Concentración de Pin y Pon».
Con esto quiero decir que cuando un trabajador hace huelga lo que pretende es causar un malestar al consumidor de su trabajo. El cliente al sentirse insatisfecho debería emprenderla con la empresa, ya que es la culpable de que los trabajadores hayan entrado en huelga por no respetar su derechos o por el motivo que sea.
Quizás las huelgas que se dan habitualmente no nos molesten tanto: Que los astilleros cierren el puerto de su ciudad, yo que no tengo barco ni me entero; que los taxistas dejen de llevarte de un sitio a otro, siendo que tengo coche tampoco me entero. Pero para todos los propietarios de barcos y gente sin coches les haces una grandísima putada.
Por eso hacer una huelga en un aueropuerto en verano, quizá tiene más repercusión —sobre todo para el que se va de vacaciones en avion, para el resto no— que en octubre. Con esto quiero decir, que seguramente habrán pensado que «somos muchos los que ahorramos durante todo el año para pagarnos unas vacaciones. Que coño!!! “nuestras vacaciones“. «.
Respecto a presumir de tirar maletas y el destrozo material me parece vergonzoso y totalmente reprochable.
Si te quieres cabrear hazlo con los empresarios de Iberia —o la compañia que sea— que han sido los culpables de las actuaciones de sus trabajadores ;).
Saludos!
SOMOS dice
Todo el mundo tiene derecho a realizar una huelga. Pero también la huelgas están reguladas, y el derecho a huelga no significa dejar encerrados en un avión a 200 personas (mujeres embarazadas incluidas) sin dejarlos salir durante 3 horas.
Cuando se realizan huelgas en otros sectores existen los servicios mínimos. Aquí, coincido con los titulares de algunos medios que la tilden de «huelga salvaje». Una huelga, sabiendo lo que supone la misma, no se decide en una reunión por la mañana, y venga … todos a bloquear las pistas y los aviones.
Juanjo dice
A mi me parece una salvajada lo que han hecho. No entro quien tiene o no razón, solo que de la manera en que se ha realizado dicha huelga. VERGONZOSO!!
Siempre pagamos los mismos. LOS USUARIOS.
Lo mismo con la gasolina, justo la noche antes de la operación salida, ale, a subir en combustible, que no digo que sea pura casualidad, pero vamos..
Y con los de Barcelona ayer, visto desde lejos (Jaca), no duele, pero me pongo en el pellejo de los que allí estaban, cons ganas de irse «sus días de vacaciones», porque se lo han currado durante todo un año, y llegan unos (..me conservo el calificativo..) aprovechando las fechas en las que estamos para hacer más fuerza.
Creo que esas cosas deben de solucionarse en los despachos, sin más, y el usuario no debe en ningún momento de pagar las consecuencias de los desaveniencias empresariales de «ninguna» empresa.
Saludos
Juanjo dice
Si meneame, y habéis tachado la noticia como duplicada, cuando no tiene nada que ver con la otra, esta habla, además, del negocio de los trabajadores del aeropuerto con las fotos. Revisatelo, por favor.
Saludos