Dicen que el que juega con fuego se quema y lo digo por el comité olímpico internacional.
Desde la distancia el pueblo tibetano siempre me ha caído bién. Un pueblo que ha sido sometido por un gigantesco estado que ha intentado matar su cultura y por tanto su singularidad. China no entiende que la vida está llena de singularidades únicas, y todas ellas formamos este mundo.
Unas mentes privilegiadas eligieron a un país como China para que organizase unos Juegos Olímpicos, que por cierto poco a poco se están convirtiendo más en una competición inmobiliaria que deportiva. (el estadio más grande, la piscina más azul, etc.) Este país, aunque se proclame democrático (ya que hay imbéciles que asocian democracia al hecho de votar sin tener en cuenta que haya un único candidato), ha tenido continuas denuncias sobre violaciones de los derechos humanos mucho antes que los juegos.
Pero los países critican la actitud de China en voz baja ya que el miedo a que uno de los principales motores de la economía del futuro se enfade. Sin embargo, ¿hay que pasar a las acciones?. ¿Hay que dar de la misma medicina que ellos aplican con una cultura pequeña? ¿Hay que boicotearlos? . Ellos la ignoran. Nosotros tendríamos que ignorarlos a ellos y no habría mejor forma que ignorando los juegos. Desde este blog los ignoraremos.
Recomiendo leer el libro Fuego bajo la nieve, memorias de un preso Tibetano.
joerace dice
Pues la verdad, tengo que estar bastante en desacuerdo. Y, si no, que se lo digan al gran Jesse Owens que ganó cuatro medallas de oro en Berlin e hizo que el señorito Adolfo se metiera lo de la raza aria por alli mismo. Por no hablar de que, para muchísimos atletas de todas las nacionalidades, la cita olimpica puede suponer lo mas alto de su carrera, y algo para lo que se llevan entrenando años y años. No creo que el boicot sea la solución, pero tampoco creo que cruzarse de brazos lo sea. La clase política mundial es la que debería hacer uso de aquello para lo que fueron votados y ejercer presión. Yo no dejaria de ver unos JJOO porque fueran en EEUU a pesar de Guantánamo o de la invasión ilegal de Irak y, como apuntas en tu post, de las miles de denuncias que tambien ellos tienen a nivel internacional sobre derechos humanos. España participó en esa invasion ilegal. Imaginemos que al mismo tiempo, fuéramos sede olímpica, o de mundiales de atletismo. No creo que nos gustara el boicot, y mucho menos a los atletas. Yo, por mi parte, pienso seguir los juegos todo lo que pueda. Quiero ver a los atletas, yo mismo soy atleta y me entreno todos los dias buscando unos objetivos concretos, y los juegos son un evento muy especial e importante. Supongo que el prisma para alguien que sabe lo que es correr en un estadio o que le den una medalla, o que ve su sueño de llegar en una maraton cumplido es diferente del prisma con el que mide la mayoría de la población mundial, que ve los juegos desde fuera, sentado en su sofá con la cervecita viendo el futbol. Pero los juegos son los juegos, y no se puede equiparar a China con sus gobernantes, de la misma manera que no se puede decir que España apoyaba la guerra de irak o que todos éramos como el señor Aznar.
un saludo
somos dice
Joerace, tienes mucha razón. Supongo que lo que más me cabrea es que hayan apoyado una candidatura de un país como china. Pero, es cierto que todos los países tienen sus vergüenzas y por esa regla de tres no se podrían celebrar en casi ninguno.
mmariomm dice
La verdad es que se me hace extraño que en un blog de viajes, donde se ha viajado tanto y se han conocido tantas culturas y gente pueda pensar de esta manera.
La mayor parte de la población de China poco sabe de todo esto.
Estoy de acuerdo con el anterior comentario.
PD: Steve, no hace falta lo de los pantalones xD.
somos dice
mariomm, el anterior comentario es de somos que es el editor del blog, por tanto, creo que estamos de acuerdo