• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

¿Habría que boicotear los juegos olímpicos?

Categorías En portada

Dicen que el que juega con fuego se quema y lo digo por el comité olímpico internacional.

Desde la distancia el pueblo tibetano siempre me ha caído bién. Un pueblo que ha sido sometido por un gigantesco estado que ha intentado matar su cultura y por tanto su singularidad. China no entiende que la vida está llena de singularidades únicas, y todas ellas formamos este mundo.

Unas mentes privilegiadas eligieron a un país como China para que organizase unos Juegos Olímpicos, que por cierto poco a poco se están convirtiendo más en una competición inmobiliaria que deportiva. (el estadio más grande, la piscina más azul, etc.) Este país, aunque se proclame democrático (ya que hay imbéciles que asocian democracia al hecho de votar sin tener en cuenta que haya un único candidato), ha tenido continuas denuncias sobre violaciones de los derechos humanos mucho antes que los juegos.

Pero los países critican la actitud de China en voz baja ya que el miedo a que uno de los principales motores de la economía del futuro se enfade. Sin embargo, ¿hay que pasar a las acciones?. ¿Hay que dar de la misma medicina que ellos aplican con una cultura pequeña? ¿Hay que boicotearlos? . Ellos la ignoran. Nosotros tendríamos que ignorarlos a ellos y no habría mejor forma que ignorando los juegos. Desde este blog los ignoraremos.

Recomiendo leer el libro Fuego bajo la nieve, memorias de un preso Tibetano.

Etiquetado con:boicot, juegos olímpicos, Viaje a China, Viaje al Tibet

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. joerace dice

    19 marzo, 2008 en 9:32 am

    Pues la verdad, tengo que estar bastante en desacuerdo. Y, si no, que se lo digan al gran Jesse Owens que ganó cuatro medallas de oro en Berlin e hizo que el señorito Adolfo se metiera lo de la raza aria por alli mismo. Por no hablar de que, para muchísimos atletas de todas las nacionalidades, la cita olimpica puede suponer lo mas alto de su carrera, y algo para lo que se llevan entrenando años y años. No creo que el boicot sea la solución, pero tampoco creo que cruzarse de brazos lo sea. La clase política mundial es la que debería hacer uso de aquello para lo que fueron votados y ejercer presión. Yo no dejaria de ver unos JJOO porque fueran en EEUU a pesar de Guantánamo o de la invasión ilegal de Irak y, como apuntas en tu post, de las miles de denuncias que tambien ellos tienen a nivel internacional sobre derechos humanos. España participó en esa invasion ilegal. Imaginemos que al mismo tiempo, fuéramos sede olímpica, o de mundiales de atletismo. No creo que nos gustara el boicot, y mucho menos a los atletas. Yo, por mi parte, pienso seguir los juegos todo lo que pueda. Quiero ver a los atletas, yo mismo soy atleta y me entreno todos los dias buscando unos objetivos concretos, y los juegos son un evento muy especial e importante. Supongo que el prisma para alguien que sabe lo que es correr en un estadio o que le den una medalla, o que ve su sueño de llegar en una maraton cumplido es diferente del prisma con el que mide la mayoría de la población mundial, que ve los juegos desde fuera, sentado en su sofá con la cervecita viendo el futbol. Pero los juegos son los juegos, y no se puede equiparar a China con sus gobernantes, de la misma manera que no se puede decir que España apoyaba la guerra de irak o que todos éramos como el señor Aznar.
    un saludo

    Responder
  2. somos dice

    19 marzo, 2008 en 10:04 am

    Joerace, tienes mucha razón. Supongo que lo que más me cabrea es que hayan apoyado una candidatura de un país como china. Pero, es cierto que todos los países tienen sus vergüenzas y por esa regla de tres no se podrían celebrar en casi ninguno.

    Responder
  3. mmariomm dice

    19 marzo, 2008 en 5:53 pm

    La verdad es que se me hace extraño que en un blog de viajes, donde se ha viajado tanto y se han conocido tantas culturas y gente pueda pensar de esta manera.

    La mayor parte de la población de China poco sabe de todo esto.

    Estoy de acuerdo con el anterior comentario.

    PD: Steve, no hace falta lo de los pantalones xD.

    Responder
  4. somos dice

    19 marzo, 2008 en 5:57 pm

    mariomm, el anterior comentario es de somos que es el editor del blog, por tanto, creo que estamos de acuerdo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Enlace en Tunnel View o uno de los mejores paisajes de Yosemite
  • Manuel en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Ricardo en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Hotel Marlin Antilla en Persiguiendo al sol en un viaje a Cádiz
  • AGB en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • pepito en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Nestor en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Lena en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • José Reguizano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Pepe Recigano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR