En este post os presento una ruta Costa Rica y que incluye alguno de los inmprescindibles de ese país. Esta ruta es apta para toda la familia y por tanto espero que sea de utilidad para todo tipo de perfil viajero.
Lo más importante a la hora de elegir este destino es que es altamente recomendado (y casi únicamente) para los amantes de la naturaleza. Todos los imprescindibles tienen una alta relación con el senderismo, observación de animales y paisajes. Por tanto, abstenerse urbanistas.
En cuanto al tiempo invertido, este recorrido es recomendable para los que vais a estar algo menos de dos semanas. Así, invirtiendo unos dos-tres días por destino nos vamos entre 10 y 15 días. Este es el recorrido que hicimos.

Iré poniendo enlaces en cada uno de las secciones a medida que vaya explicando y desgranando mejor cada uno de los destinos. Este post es simplemente una primera toma de contacto que he querido hacer, ya que después de mucho tiempo no lo tenía resumido el viaje de una forma sencilla.
Tortuguero y el inicio de la ruta por Costa Rica

Tortuguero es un lugar que solo es accesible por barca ya dice mucho del mismo. Llegar allí ya es una experiencia en si misma. Te alojarás en uno de los lodges que hay y podrás pasear por la playa esperando ver tortugas (no las molestes) o levantarte de madrugada para poder recorrer los canales entre la selva para ver los animales a la hora en que más activos están.
Volcán Arenal

No en tantos lugares del mundo puedes ver un volcán activo de cerca. Eso sí, Arenal despierta cuando le va bien. Por tanto, según el año que vayas es posible que lo encuentres durmiendo o expulsando lava. Nosotros, estuvimos en un año de actividad y recuerdo esas cenas con las románticas velas rojas de lava caer desde el volcán. Es un imprescindible en cualquier ruta por Costa Rica, sobre todo si está en activo. Escribí este artículo donde explico la experiencia del volcán Arenal y actividades relacionadas.
Termas Tabacón.

Y si la ruta por Costa Rica te lleva a Arenal, en volcán Arenal tienes, posiblemente, el mejor spa del mundo: las termas Tabacón. Aprovechando la actividad volcánica, el río que baja por el valle lleva un agua la mar de calentita. Han creado una serie de piscinas naturales a lo largo del recorrido que hace que simplemente se pasen las horas y horas en el agua en un entorno idílico.
Por cierto, si tu presupuesto te lo permite, tienes el resort de las termas Tabacón. Con el alojamiento va incluida el pase a las termas. Me quedaría allí indefinidamente…
Monteverde

La reserva de la biosfera de Monteverte te permite volver a disfrutar de la selva en toda su intensidad. Caminos entre los claroscuros que dejan los árboles hace que cualquier foto que tomes en ese entorno sea para enmarcar. Por otra parte, aprovecha para visitar la comunidad de cuáqueros de Monteverde que tiene una historia muy peculiar ya que salieron de Estados Unidos buscando un lugar mejor para vivir y adivina donde encontraron ese lugar idílico…
Tirolinas

Costa Rica se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la tirolina. Posiblemente te has montado en alguna. Estaba a acostumbrado a descolgarme por esas cuerdas entre árbol y árbol en algún campo habilitado para ello. Sin embargo, en Costa Rica juegas a otra cosa. Allí, directamente hay cables que unen montaña con montaña. Siempre recordaré esa imagen de volar entre las nubes con una línea que se pierde entre la niebla…
Excursión nocturna a la jungla

Igual que en Tortuguero recorrimos los canales al amanecer, la selva la visitamos en la noche. Allí, puedes ver los ojos de los animales resplandecer con las linternas además de insectos y hormigas que no cesan de trabajar. Por cierto, al tanto con las hormigas ya que puedes llevarte alguna sorpresa como nos pasó a nosotros.
Parque nacional Manuel Antonio

En este post ya hemos hablado de selva y la hemos recorrido por los canales. También de selva de montaña en Monteverde. Falta la espectacular selva a orilla del pacífico. Esto es Manuel Antonio, una selva exuberante que acaba en playas idílicas como no habrás visto antes.
Si te bañas en Manuel Antonio, ata bien la mochila. Los monos tienen cierto aprecio a tus enseres personales.
Moverse por Costa Rica: el todoterreno

En este viaje fue la primera vez que llevé un todoterreno. Creo que es la mejor opción si vas a hacer una ruta a tu aire. No veo un coche circular por algunos de los caminos que pasamos. Con un 4×4 todo es mucho más fácil además de convertirse también en una experiencia de lo más divertida. Por otra parte, irás a tu aire parando todas las veces que consideres oportuno. Y si ves que hay una carretera cortada, no te agobies, siempre hay una alternativa…
Recomendaciones imprescindibles para cualquier viaje a Costa Rica. FAQ
Llévate unos prismáticos. Como has podido ver, la observación de animales es una pieza básica del viaje. Vale la pena invertir en unos buenos. Olvídate de los monóculos como me llevé yo. Al final no se ve nada
Has de vestirte estilo explorador. Pantalón adecuado, sombrero para el sol o calzado adecuado. También un chubasquero de los que se quedan en nada al plegarlos es necesario.
Al estar en zona de selva es imprescindible un buen repelente de mosquitos en todo momento. También, revisa qué vacunas has de ponerte antes de la visita.
Si vas a Costa Rica has de saber cual es probablemente su saludo más famoso. Además, creo que es una declaración de intenciones o simplemente, una filosofía de vida. Pura vida!
Nota: Hicimos la parte norte como podéis ver. Preferimos parar más tiempo en estos lugares que hacer paradas cortas y visitar más. Eso sí, quedan muchos lugares increíbles por visitar. Pero esa vez, preferimos ir con tranquilidad. Al final, son vacaciones…